Bueno, algo han comentado en el foro guiri y tiene toda la lógica, para entender porqué en un plasma 72hz se ve algo más fluido que en un LCD 24p.
La clave es, en teoría, el jodido PARPADEO.
Aunque a primera vista pueda parecer que los LCD con su ausencia total de parpadeo (al contrario que los CRTs...), puedan conseguir todo lo que quieran, en casos como los 24fps, es todo lo contrario (a peor señal, peor resultado).
Al no tener parpadeo, los pulldown 2:2, 3:3:, etc... no tienen ningún sentido, pues, en un LCD los mismo da mostrar 1 imagen en 30 ms (por decir algo) que 3 iguales cada 10 ms. Siempre se verá igual.
En cambio en CRTs y plasmas no. Solo la idea de emitir a 24hz en uno de estos sería terrorífico, pues el parpadeo sería insoportable. En cambio con un pulldown 3:3 (por ejemplo), el ojo humano prácticamente no percibe el parpadeo.
Pero, ¿y que tiene que ver todo esto con los saltitos?. Pues que al parecer el ojo humano necesita cambios/estímulos cada x milisegundos, para que las escenas en movimiento resulten mas fluidas (televisivamente hablando). Debido a esto, como los CRTs y plasmas intercalan fotogramas en NEGRO, esto ayuda al ojo a no notar tanto los "saltitos" de manera que se le engaña y da la sensación de que todo va mas fluido.
En un LCD, como no hay fotogramas en NEGRO, pues adios. En teoría emiten la peli mejor que los plasmas y CRTs, pero nuestros a "maravillosos" no se les escapa una, y es entonces cuando aprecia más los saltitos.
Es por ello que se hace lo de la interpolación, que al eliminar los saltitos de verdad, ya los ojos lo ven perfecto. Y esta perfección (aunque con algún que otro artefacto de vez en cuando) es la que no gusta a muchos por su realismo.
La gran pregunta es, ¿no cabría la posibilidad de que los fabricantes de LCD incluyeran la opción de dos tipos de interpolación?:
1.- el que conocemos ahora con la incorporación de imágenes inventadas
2.- simplemente meter pantallazos en negro.
No se si existirá alguna limitación técnica para hacer esto, pero a simple vista, yo creo que sería superfácil.