Hola kiriku,
TeamViewer se puede configurar para que no haga falta que haya nadie atendiendolo.
Un saludo
Regístrate para eliminar esta publicidad
Quiero controlar mi HTPC desde otro PC cuando estoy fuera de mi casa.
Cual es la forma más sencilla y gratuita?
Funciona muy bien LogMeIn, pero después de 14 días hay que pagar.
El HTPC estará encendido, pero no habrá una persona que lo atienda como exige el TeamViewer.
Gracias
Saludos
Magnífico Team Viewer, llevo un par de años usándolo y es muy cómodo.
Ahora solo me falta... encender el PC de forma remota (internet). He visto que las placas Asrock tienen esa posibilidad pero todavía no he estudiado a ver como se hace.
Yo uso Teamviewer y lo enciendo de forma remota también, una maravilla jeje.
Saludos
Yo también uso el Teamviewer desde hace unos años y me va genial. Cada vez que tengo un problema, no tengo mas que avisar a mi hermano (que es el hacker de la familia), y me soluciona cualquier pega.
Pues haciendo uso de Wake On Lan. Según la placa, podrás encenderlo de forma remota estando apagado o solo en suspensión. En mi placa Asrock solo conseguí hacerlo desde suspensión, sin embargo, pinchando una tarjeta de red PCIe sí que me funciona estando apagado (la bios tiene una función para dejar los PCIe con alimentación.
Entonces, necesitamos:
-Placa que soporte WOL mediante su tarjeta integrada o mediante una tarjeta PCI o PCIe (yo elegí esta última porque el ancho de banda del puerto PCIe es mayor para la red Gigabit de mi casa).
-Aplicación que envíe el "Magic Packet", esto es digamos el mensaje que le enviamos a nuestra tarjeta de red para despertar el PC. En Play Store hay muchísimas gratuítas y supongo que para iOS y PC también habrá.
El Magic Packet se envía a una IP o URL y a la MAC de nuestra tarjeta, es decir, que si estamos en la calle debemos poner nuestra IP pública de nuestro router (si es dinámica como en la mayoría de los casos recomiendo utilizar una DDNS). Si solo lo quieres hacer desde casa, basta con la IP local.
En el Router tenemos que abrir el puerto a través del que vayamos a enviar el Magic Packet y asociar en la tabla ARP, la IP para la que abramos el puerto con la MAC de nuestra tarjeta de red. Esto último sirve para que el router sepa a que IP corresponde la MAC a la que estamos enviando el Magic Packet, puesto que con el PC apagado no hay ninguna IP local asignada.
Y ya está, más o menos es eso, parece lioso pero una vez que te pones no lo es tanto y en un ratillo está configurado.
Intentadlo a ver qué tal. Saludos.