Pues la verdad es que las pruebas que he realizado con la copia de seguridad de Windows en cuanto a tema de imágenes son muy satisfactorias, por lo menos en lo que a creación de imágenes se refiere. Como bien sabeis esa imagen se puede restaurar totalmente en el caso de que ocurra cualquier desastre pulsando 'F8' al arrancar Windows o bien desde el CD de instalación de Windows. Esa imagen creada también permite una restauración parcial de carpetas y archivos en el caso en el que queramos restaurar solo algunos datos.
Como con la imagen del disco te genera un archivo .vhd ayer me decidí a intentar levantar esa imagen del Windows 7 desde el Virtualbox y aunque estoy convencido de que se puede, no lo conseguí porque la imagen que tengo es de un Windows 7 Pro de 64 bits y equipo parace ser que no permite levantar ese tipo de versiones. La verdad es que el usar el formato vhd para generar la imagen tiene su punto, ya que es un formato entendible por sistemas de virtualización como virtualbox, virtual pc y Hyper-V. El formato .vhd desde la versión de Windows 7 tambien permite desde el administrador de discos, montar un disco .vhd y por lo tanto acceder a sus datos.
Me falta por ejemplo, crear la misma imagen con el Acronis para comprobar distintos tamaños de imagenes, ya que calculo que quizás el Acronis realice una mayor compresión de los datos. De momento creo que le daré una oportunidad a la copia de seguridad de Windows.

Saludos.