Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Buenos días!
Toda mi vida había utilizado el Norton Ghost hasta la version 11.5 (arrancando desde CD) para crear imagenes del disco en instalaciones de Windows XP, es decir, generaba un fichero .gho que luego podía restaurar ante cualquier desastre.
Con la llegada del Windows 7, estuve leyendo que el Ghost daba problemas, ya que el Windows 7 utiliza una partición de arranque que parece que el Ghost 11.5 no copiaba y entonces mucha gente ya optaba por utilizar el Acronis ya que parece que esta parte la tenia bien resuelta.
El tema es que a partir del Windows 7 (inclusive), la copia de seguridad de Windows ha mejorado muchísimo y permite crear imagenes completas del disco duro que posteriormente se pueden restaurar de forma completa (p.e. en caso de rotura del disco) o parcial (para recuperar algun fichero o carpeta). Genera un fichero .vhd que incluso se puede montar en el entorno de Virtual Box e imagino que también podría montarse en el Hyper-V.
La duda es que tengo que realizar imagenes de disco de muchos Pc's y me gustaría saber si vale la pena utilizar la copia de seguridad de windows 7 o pasarme a Acronis. Que opináis?
Saludos.
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Depende el tamaño y cantidad quizás un sistema de backup basado en cintas.
Si es para pc de casa, el de windows 7 es suficiente
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Depende el tamaño y cantidad quizás un sistema de backup basado en cintas.
Si es para pc de casa, el de windows 7 es suficiente
Gracias por tu respuesta.
Ya no hablo de pc's de casa sino también para un entorno profesional.
No me refiero a copias de seguridad de servidores, en los que las copias de seguridad se realizan todos los dias, etc. Mas bien me refiero a imagenes completas de equipos en los que no se producen cambios, ya que utilizan programas que funcionan a través de la red y en los que realmente no se almacena información. Siempre se habla de aplicaciones de terceros (ghost, acronis, parangon, clonezillia, etc.) para realizar imágenes completas del sistema, pero he probado la que incluye Windows y la verdad es que incluso te permite realizar las imagenes del sistema en caliente. Incluso a nivel de servidores, un windows server 2008 o 2012 que contienen máquinas virtuales en Hyper-V, tambien te permite realizar en caliente un backup de una máquina virtual (te genera el fichero .vhd).
Mas bien era por conocer las limitaciones que pueda tener, ya que en mi opinión, para copias de seguridad PUNTUALES es una utilidad que proporciona Windows bastante desconocida por los usuarios que realizan backups.
Saludos.
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Hola Candonga.
La verdad es que las copias de seguridad que suelo hacer para máquinas Windows no suelen estar basadas en la intención de hacer imágenes de disco, sino más bien en preocuparme de salvar los datos importantes.
Para ese fin suelo utilizar Syncback Freeware, y hasta hoy me ha ido de fábula, eso si, si hay que formatear el pc y reinstalarlo, así sea.
No tengo fé en las imágenes de disco, por que la vida me ha demostrado que para cuando quieres recuperarla, ha cambiado casi todo lo que tenías en esa copia, desde el antivirus hasta las versiones de los programas, y si hubiera programado una imagen de copia evolutiva, tendría miedo de que estuviera infectada, así que nada.
Las soluciones Acronis son muy profesionales, y aunque tienen el programa de Backup & Recovery 11.5 para copias locales o en red, al tratarse de una licencia de pago anual, no suele cuajar mucho. La solución de copia en la nube, en cambio, tiene más éxito.
Un saludo
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Hola Candonga,
Las soluciones de acronis van muy bien, Acronis Backup and recovery 11.5 es una maravilla en mi opinión, y hace lo que buscas perfectamente, pero claro.... el precio.
Por lo que comentas yo probaría la copia de Windows, y si además se puede montar sobre HyperV está más que bien. La verdad que hace bastante que no trasteo con las copias del propio Windows, con lo que no podría decirte, pero te animo a probarlo y comentar resultados por aqui.
Yo actualmente uso para mis menesteres tanto Acronis para entornos Windows como Clonezilla para Windows y linux.
Saludos
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Pues la verdad es que las pruebas que he realizado con la copia de seguridad de Windows en cuanto a tema de imágenes son muy satisfactorias, por lo menos en lo que a creación de imágenes se refiere. Como bien sabeis esa imagen se puede restaurar totalmente en el caso de que ocurra cualquier desastre pulsando 'F8' al arrancar Windows o bien desde el CD de instalación de Windows. Esa imagen creada también permite una restauración parcial de carpetas y archivos en el caso en el que queramos restaurar solo algunos datos.
Como con la imagen del disco te genera un archivo .vhd ayer me decidí a intentar levantar esa imagen del Windows 7 desde el Virtualbox y aunque estoy convencido de que se puede, no lo conseguí porque la imagen que tengo es de un Windows 7 Pro de 64 bits y equipo parace ser que no permite levantar ese tipo de versiones. La verdad es que el usar el formato vhd para generar la imagen tiene su punto, ya que es un formato entendible por sistemas de virtualización como virtualbox, virtual pc y Hyper-V. El formato .vhd desde la versión de Windows 7 tambien permite desde el administrador de discos, montar un disco .vhd y por lo tanto acceder a sus datos.
Me falta por ejemplo, crear la misma imagen con el Acronis para comprobar distintos tamaños de imagenes, ya que calculo que quizás el Acronis realice una mayor compresión de los datos. De momento creo que le daré una oportunidad a la copia de seguridad de Windows.
Saludos.
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Rescato de las profundidades de la sala este hilo para recomendaros que os acordéis de hacer copias de seguridad de vuestros ordenadores, incluso de los personales.
No por que me haya pasado nada, pero acaba de terminar ahora la copia del mío y nunca está demás tenerlas. Aunque en el pasado si que he sufrido dos "accidentes" con perdida de datos: uno por mal funcionamiento (paradójicamente en un Apple) que recuperé con software de recovery y otro al cambiar el disco de sistema a SSD y no tomar las precauciones necesarias, en el primero de los casos casi pierdo todas las fotos digitales que tenía (pocas entonces, pero gran valor para mi) y el segundo perdí gran parte del trabajo de escaneo de fotos familiares antiguas (cerca de 1.200 fotos), afortunadamente todo recuperado.
En la actualidad tengo dos imágenes del disco de sistema_: la original en estado "virgen" y una copia con una semana de antigüedad. En cuanto a los datos, que están en un disco independiente- se copian en un disco externo que también incluye una de las imágenes del disco de sistema.
Así que lo mejor para evitar disgustos, ponga una copia de seguridad en su vida.
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Buenos y navideños días.
Recomendación de estrategia de copia de seguridad mínima para usuarios domésticos o pequeñas oficinas (todos los items simultáneamente):
1. Particiones independientes para SO y datos en el mismo disco duro. Si tienes que reinstalar el SO no tienes que tocar nada en la partición con los archivos.
2. Raid 1 en espejo del disco anterior, para seguir trabajando sobre la marcha si un disco sufre una avería. Ojo esto es por seguridad en hardware, no en datos.
3. Clonado 1:1 del disco duro del punto 1 en disco externo desde el que poder arrancar el ordenador u otro cualquiera. Puede ser copia incremental ó 1:1, a elección. Yo prefiero las 2 a la vez y en particiones distintas. Frecuencia, dos veces al día, automáticamente mediante cualquier software. La copia 1:1 permite seguir trabajando sobre la marcha y la copia incremental, además de lo anterior, permite recuperar versiones anteriores de los archivos y archivos eliminados.
4. Si el apartado anterior se realiza por Internet en otro lugar distinto a donde está el ordenador (por ejemplo en casa de un familiar) mejor que mejor. Nunca se sabe lo que puede pasar (incendio, robo, inundación, subidas súbitas de tensión...)
5. Si nuestra CPU y discos duros los conectamos a un SAI con estabilizador de tensión, tiramos cohetes.
6. En la nube sólo contemplo archivos pequeños de uso frecuente pero respaldados por lo de antes.
Por supuesto todo esto programado mediante software... Como lo dejéis para otro día, vienen las sorpresas y los llantos.
Hay dos tipos de usuarios informáticos: los que han perdidos datos y los que los van a perder... En cual grupo estáis vosotros...
Nada más.
A sus órdenes.
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Hola a todos, yo les recomiendo para copias de seguridad en windows este programa gratuito: Macrium Reflect Free
Re: Acronis o Copia de Seguridad de Windows?
Hola.
Yo para Mac uso Time Machine (vienen implementado en Mac OS X) para las copias incrementales históricas y Carbon Copy Cloner programado dos veces al día para las copias booteables, y ambas en un disco duro LaCie d2 Quadra FW800 de 6 TB y me olvido del tema...
Por otro lado, Acronis True Image siempre me ha parecido mejor software de copia de seguridad que la herramienta que trae Windows ,que como todo lo que trae implementado, es complicado, enrevesado y poco intuitivo.
Saludos.