Algún tutorial para Synology?
Hola a todos, me he autoregalado un Synology ds213j para estos reyes, por mucho que busco en Google no encuentro un buen tutorial, me gustaría conectarme al Synology vía remota desde fuera de casa. Tengo un router Comtrend 5387un de la compañía Jazztel, he utilizado la aplicación EZ-internet para que el Synology reconociera el router y el lo hiciera solo, pero no lo consigo. http://www.synology.com/es-mx/knowle.../tutorials/456
Como el Ds213j no reconoce el router de Jazztell decidí cambiar el router por otro que tenía por casa, un NETGEAR Dg834g. Pero ahora la aplicación EZ-internet me dice que falta el DNS del router. He seguido estos pasos que es la forma más fácil pero nada de nada.
Como configurar tu router desde Synology DSM - Qloudea Blog
He intentado con IP estática pero algo debo de hacer mal, si alguien sabe de algún tutorial para "niños chicos" lo agradecería.
Un saludo.
Re: Algún tutorial para Synology?
Re: Algún tutorial para Synology?
Hola, mi consejo es que intentes configurar tu manualmente el router con la información que te proporciona este software de EZ-Internet. Lo único que le veo interesante es que para cada servicio te aparecen los puertos que hay que abrir, es toda la información que necesitas. Los pasos serían:
1) Ver a qué quieres acceder, ya que indicas que quieres acceder desde Internet, pero no a qué servicio. Es obvio que por cuestiones de seguridad yo no abriría en el router todos los servicios.
2) Utiliza el EZ-Internet para apuntarte los puertos de ese servicio.
3) Configura tú a mano el port forwarding de tu router.
4) Habilita DDNS si tienes IP pública dinámica. Si la tienes estática no es necesario.
5) Habilita la opción de permitir conexiones entrantes. En el video que aparece en el link de Qloudea no habilita las conexiones entrantes, al final da al botón de probar conexión al servicio, no funciona, dice "esto es todo amigos" y se va ... en el primer link, al final si indica que se habilite esto que, por defecto, está deshabilitado.
Espero que tengas suerte, ya sabes que estas cosas de acceder 'desde fuera' son a veces tricky, ya que todo tiene que estar bien configurado y, además, que tu proveedor no te 'cape'.
Con el 'pequeño' problema de agotamiento del direccionamiento IPV4, muchos proveedores están pasando servicios residenciales a direccionamiento no "público real". Usando un rango 'publico' reservado que no es enrutable en Internet y habilitando CGNAT en su red. Esto capa completamente el acceso a servicios que tengamos en casa, ya que estamos en un entorno de NAT444. Asegúrate que el direccionamiento que te da Jazztel siga siendo "público real" y ya puedes seguir con lo de abrir los puertos.
Saludos.