Lo mismo te interesa pillar algo así ya montado y testeado y te quitas de lios...
PcCom Basic Home G3220/ 4GB/ 500GB PCCOMHOME
Le puedes añadir tu ssd y dejas el hdd para almacenar cosas.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola,trabajo de asesor fiscal, y el ultimo pc que me compre es del 2005, y creo que ya va siendo hora de cambiarlo,tenia una idea en la cabeza pero soy novato en esto de montar ordenadores por piezas, habia pensado en esto:
Procesador: Intel Pentium G3220
Disipador: si me recomendais uno mejor
Placa base: ASRock B85M Pro3 ASRock B85M Pro3 - Placa base, Socket 1150,1 x PCIe 3.0 x16, 1 x PCIe 2.0 x16: Amazon.es: Informática
RAM: HyperX Fury - Memoria RAM de 4 GB
DISCO SSD: CRUCIAL M500 de 120 GB , que ya m lo compre hace un mes.
Caja:Corsair Carbide 100R Corsair Carbide 100R - Caja de ordenador (Midi-Tower, PC, Acero, 120, 140 mm, 12 cm, 12 cm) Negro: Amazon.es: Informática
Fuente: be quiet! Pure Power L8-300W
Cualquier sugerencia o recomenación, ya sea para abaratar el coste o mejorar![]()
Lo mismo te interesa pillar algo así ya montado y testeado y te quitas de lios...
PcCom Basic Home G3220/ 4GB/ 500GB PCCOMHOME
Le puedes añadir tu ssd y dejas el hdd para almacenar cosas.
Ya manejo la posibilidad,pero prefiriria montarlo con las piezas q yo quiera,saludos
Hola a todos,
Saliaz, seguramente un equipo con un G3220 sea de lo mejor en precio/rendimiento que puedas comprar, aun así, nunca es recomendable aconsejar nada sin saber exactamente los programas que se usarán.
Te comento esto porque si por ejemplo usas un programa específico para tu actividad que tire de una base de datos (en SQL por ejemplo) y que se beneficie de un procesador potente lo mismo te interesa invertir un poco más en algo como un i5.
Este es el caso por ejemplo de una asesoría laboral que yo llevo, en la cual usan el programa de Logic Class con una gran cantidad de empresas en un servidor, y aquí merece la pena invertir en un buen equipo (de hecho hace poco les he cambiado el servidor y te aseguro que es bastante más potente que un G3220, jeje).
Siendo tu caso el de una asesoría fiscal, por el tipo de actividad no creo que necesites mover y procesar tal cantidad de datos, pero aun asi te lo comento por si acaso.
Dicho esto, te comento mi opinión:
El ordenador que quieres comprar es una herramienta de trabajo, no es un aparato para ocio ni para jugar. Si bien no tiene sentido desperdiciar el dinero comprando algo exagerado e innecesario, sí que merece la pena comprar algo de calidad, un equipo potente con buenos componentes y que te haga trabajar de la manera más agil posible. Cada segundo que pasas esperando a que el ordenador "haga algo" es tiempo de trabajo perdido, el cual se traduce en dinero perdido.
Muchas empresas no tienen asumido este concepto y no ven importante invertir en un buen hardware, no se dan cuenta de que ese gasto, una vez prorrateado en los años que durará ese equipo supone un coste ridículo comparado con otros gastos de la oficina, y sin embargo el tener un hardware rápido te hace trabajar mejor y de forma más eficiente.
Para lo que es correo electrónico, internet, tramitación de datos por internet, etc, el G3220 con un SSD y 4Gb de RAM debe moverse bastante bien, eso sería el equipo mínimo que te recomendaría, ya sería ver exactamente que programas usarás para ver si tenemos algún requerimiento especial.
El requisito de tener un disco SSD para el sistema operativo es para mi obligatorio a estas alturas, esto de la un plus enorme de rapidez al equipo, no tiene sentido comprar un equipo como herramienta de trabajo y no ponerle uno. Dependiendo de la capacidad de almacenamiento que necesites te recomendaría o bien 120Gb, 256, o bien uno de 120Gb para sistema y un WD green o red para almacenamiento (esto si necesitas almacenar una gran cantidad de datos).
Lo otro que para mí es muy importante es el usar una fuente de calidad y un buen sistema de refrigeración. Esto te hará tener para empezar un equipo silencioso, te aseguro que hay una gran diferencia entre trabajar 8 horas o más al día con un ordenador ruidoso al lado a hacerlo con un equipo que ni te das cuenta de que está encendido. Para esto es necesario una fuente de calidad, un disipador bueno así como los ventiladores y la configuración de todos los ventiladores (para esto te recomiendo una placa base Asrock).
Aparte del equipo en sí te recomiendo atender el tema de las copias de seguridad, algo que si bien es importante en un equipo para ocio, se vuelve totalmente necesario en un PC que es una herramienta de trabajo. ¿Que pasaría si mañana al encender el ordenador de la oficina te dieras cuenta de que el disco duro se ha roto y lo has perdido todo?. Mi recomendacion es tener como mínimo un disco externo en el cual programes copias diarias, aunque dependiendo de lo que busquemos podemos tener además uno o dos discos internos para hacer imágenes del sistema, etc. Yo por ejemplo tengo mi PC de forma que todos los días a las 6 de la mañana se enciende solo, hace una copia íntegra de todo el disco de sistema y datos y cuando acaba se apaga solo.
Bueno, ya nos cuentas, a ver qué te podemos aconsejar.
Un saludo![]()
Muchas gracias Tassadar por contestar,de hecho coincido mucho con tu forma de ver las cosas,y voy a decantarme por un procesador mas potente,tienes mucha razon con el tiempo y lo importante de tener un ordenador rapido.
En principio los datos,programas,backup etc los tengo en un servidor y simplemente accedo a ellos desde los pcs. Seguramente mes gaste un poco mas en el procesador,pero sabes si esa fuente de alimentacion me ira bien?yo trabajo unas 8 horas..por pillarme la de 400 w o 500 w, gracias por ayudar tanto en este foro y compartir tu saber,saludos.
Mi trabajo es ofimática de alto rendimiento, y desde hace ya 2 años y medio tengo uno muy similar a éste
Toshiba Portégé Z30-A-182 i5-4210U/8GB/256GB SSD/13.3" PT243E-07D055CE Portátil
Muy muy ligero, rápido y en la oficina le tengo conectado ésto.
Benq GL2450H 24" LED 9H.LC9LA.DBE Monitor
Logitech Wireless Combo MK220 Teclado + Ratón 920-003159 Teclado
Para mi, mejor que un sobremesa.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Para la fuente vas sobrado con 300w como puedes ver aquí:
Fuente: https://www.forodvd.com/tema/139220-...muchos-watios/
Por supuesto, esta: ENLACE
La placa, por tus necesidades no es importante ni la salida óptica, ni el audio multicanal, e incluso casi podrías prescindir del HDMI (cosas que en un HTPC serían o bien deseables o bien completamente necesarias). Es por esto que cualquier Asrock que tenga las conexiones que estimes oportunas te va a servir. Y el recomendarte Asrock es simplemente porque dan buen resultado y la regulación que permiten en BIOS es muy buena, hace tiempo que no pruebo otras marcas pero la última vez que probé Asus o Gigabyte no llegaban al nivel de Asrock en este aspecto, lo cual para mí al menos es importante.
En cuanto al procesador, si das el salto desde el G3220 te recomendaría ya dar el salto y pasar a un i5, con el que tendrás 4 núcleos reales y una potencia de sobra para tus usos.
Para la caja, la que pusiste es una estupenda caja, pero si no necesitas una gran capacidad para discos duros, esta Zalman tiene muy buen precio: ENLACE, te puedo decir que la monté hace poco y si bien no tiene la calidad de la que has puesto tú o de una Fractal como la R5, cumple muy bien, es pequeñita y con un disipador como el Big Shuriken 2 + 2 ventiladores Enermax de 12cm (uno para el lateral de la caja y otro para sustituir el propio del disipador) tendrás un equipo redondo.
Saludos
Yo me plantearía además de todo lo dicho 8 Gb de RAM, que te van a dar mucha soltura y algo más de "vida".
Saludos
Por alargar la vida del equipo no está mal, pero sí que hay que decir que para el uso que está comentando es muy probable que no aproveche más de 4 gigas, y dado que siempre tiene la oportunidad de ampliar más adelante, veo mejor opción montarlo con un módulo de 4Gb.
Eso sí, como siempre digo en la cantidad de RAM es en lo que peor envejece cualquier equipo, jeje.
Saludos
Muy buen portatil
Tengo que pedirme ya los componentes, que el pc actual va fatal, por ahora lo que tengo:
ssd que me lo compre hace unos meses, crucial 120 gb
caja zalman t2 plus que me recomendo Tassadar y que me ha permitido ahorrarme unos eurillos
fuente de alimentación be quiet pure power l8 400w que me salia mas barata que la de 300w
memoria ram kingsron hiper furyx 4b
2 ventiladores Enermax T.B.Silence Manual http://www.amazon.es/Enermax-T-B-Silence-Manual-Ventilador-100000h/dp/B004RJ8DUO/ref=sr_1_2?s=computers&ie=UTF8&qid=1426090723&sr=1-2&keywords=enermax+tb+silence+120+mm#productDetail s
Scythe Big Shuriken 2 Rev B http://www.pcexpansion.es/scythe-big...n-2-rev-b.php#
el procesador me he cogido al fina un i3-4150 , que es poco mas barato que un i5
Luego con la placa base estoy un poco liao por el tema de que a final de año salen los procesadores broadwell, y aunque he leido que soportaran el socket 1150 no se si valdrá cualquier placa base.Pido consejo, disculpen la ignorancia.
Llevas bien encaminado el equipo, eso sí, si como dices el i5 te costaba poco más que el i3, yo habría optado por el i5.
Por el tema de ampliación, rara vez merece la pena actualizar un equipo cambiándole el procesador, a no ser que cuando compres lo hagas con esa intención (comprando una CPU de gama baja para después ampiar a una de gama alta). Te quiero decir con esto que yo no me complicaría demasiado buscando esa posibilidad de ampliar posteriormente reaprovechando la placa, cuando realmente te merezca la pena actualizar seguro que tienes que cambiar también la placa, y dede luego no será a un broadwell.
Un saludo
Al final me he cogido una asrock h81m hds siguiendo vuestros consejos y me ahorro algo de dinero
pues va de lujooo, pero me pille esta pantalla: BenQ GL2250HM - Monitor LED de 21.5'' (Full HD, 1920 x 1080, altavoces incorporados), negro: Benq: Amazon.es: Informática y no consigo pasarle el audio por hdmi, igual es que no se puede