Ayuda con switch gigabit y extensor de wifi doble banda
-
experto
Re: Ayuda con switch gigabit y extensor de wifi doble banda

Iniciado por
Brëtol
El puerto WAN del D-Link tiene una IP (asignada por DHCP) de la red del router movistar (192.168.1.52), y puede enrutar el tráfico desde su LAN 192.168.0.1/24 (D-Link) a todos los equipos en la LAN del movistar, pero no al revés. Se me ocurre que para solucionar el acceso de la red 192.168.1.0/24 (movistar) a la 192.168.0.1/24 (secundario) se podría poner como máscara en la red movistar la 255.255.254.0 así desde la 192.168.0.1 hasta la 192.168.1.254 formaría parte de la misma red.
Brëtol, ahí tienes varios fallos gordos:
1- El interface WAN del D-Link debe tener una dirección IP estática. Es un error garrafal que se la asigne un servidor DHCP.
2- La red 1 es 192.168.1.0/24 (LAN del router Movistar) y la red 2 es 192.168.0.0/24 (no 192.168.0.1/24) y es la red LAN del D-Link.
3- Con lo de las máscaras te has hecho un lio, no irías a ningún sitio.
Para comunicar las dos redes, la forma correcta és usando tablas de enrutamiento estáticas en ambos routers y haciendo NAT solo en el de Movistar para acceder a Internet. No vale la pena meterse con protocolos de routing como RIP, solo para 2 subredes. Si suponemos que el router D-Link tiene la dirección 192.168.1.254/24 en el puerto WAN y 192.168.0.1/24 en el puerto LAN.
1. Hay que configurar el router 2 (D-Link) para que:
A) El tráfico a la red 192.168.0.0/24 lo entregue por el interface LAN (lo hace por defecto)
B) El tráfico a la red 192.168.1.0/24 lo entregue por el interface WAN (lo debería hacer por defecto)
C) El resto (default), que lo mande al router 192.168.1.1
D) Doy por supuesto que tiene habilitada la función de encaminamiento (routing)
2. Hay que configurar el router 1 (Movistar) para que:
A) El tráfico a la red 192.168.1.0/24 lo entregue por el interface LAN (lo hace por defecto)
B) El tráfico a la red 192.168.0.0/24 lo entregue por 192.168.1.254 (por esto tiene que ser estática, se debe saber donde mandarlo, no sirve una dirección dinámica).
C) El resto (default), que lo mande por WAN a Internet.
Con esta configuración, cada router puede tener su servidor DHCP sirviendo en su interface LAN.
Como ves, es mucho más fácil usar un switch en el piso de arriba. Esta configuración solo te aisla el tráfico broadcast entre plantas. Supongo que no compensa mucho.
Saludos.
Temas similares
-
Por daca02 en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/09/2016, 18:45
-
Por manuolle en el foro Hardware
Respuestas: 13
Último mensaje: 20/11/2015, 19:58
-
Por Yan en el foro Hardware
Respuestas: 13
Último mensaje: 27/10/2014, 13:43
-
Por Fair201 en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 14/11/2012, 12:51
-
Por N3XUS en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/10/2011, 12:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro