Hola AGA1969,

Antes de nada, tienes que tomar una dura decisión, así que te tengo que preguntar... ¿Quieres comprar un PC con el que tengas la sensación y efecto placebo de haber comprado algo muy potente o quieres hacer una compra inteligente y conseguir el mejor rendimiento posible en juegos con tu dinero?.

Si la respuesta es la primera, entonces compra el AMD de 8 núcleos (que no son 8 núcleos, son 4 módulos), o mejor, el i5, una fuente de muchos watios y con el dinero que te sobre, la mejor gráfica que puedas.

En cambio, si quieres hacer una compra inteligente y realmente buscas un equipo para jugar (no para edición de vídeo ni renderización por software) , no necesitas para nada ese procesador de AMD ni mucho menos un i5. Con un Intel G3220 tendrás el procesador que necesitas, un doble núcleo a 3 Ghz con un consumo muy bajo, y suficiente para jugar, pues los juegos actuales apenas aprovechan más de dos hilos.

El comprar este procesador te supondrá un buen ahorro con respecto a lo que tenías pensado, y no solo en dinero, sino en consumo eléctrico, con lo que podrías si quisieras plantear el tener un equipo para jugar muy bien y ademas silencioso.

En la placa base, te equivocas de pleno al ir a una placa tope de gama, esas placas te darán unas buenas posibilidades de overclock en micros desbloqueados, además de una serie de funciones que.... ¿las has mirado?, te lo digo porque el overclock creo que no lo usarás, y las funciones extra de una placa base de gama alta, dudo que las vayas a usar. Yo te recomendaría una placa base de gama media, y además Asrock

Para la memoria RAM, no necesitas para nada 8 gigas, a día de hoy para jugar no existen diferencias apreciables entre 4 y 8 gigas, y siempre puedes ampliar en un futuro en caso de ser necesario.

Gráfica: Aquí está el meollo de la cuestión, este es el componente que realmente decidirá la resolución y calidad gráfica con la que podrás jugar.

Como opción potente y muy bajo consumo, la 750 ti con núcleo Maxwell es actualente una opción estupenda, y te lo digo por experiencia porque he montado varios. Puedes jugar en Full-HD a cualquier juego, y con muchos incluso actuales a un detalle alto.

Pero si quieres la excelencia en rendimiento gráfico, obviamente la 750 ti no es la mejor opción. Te puedo recomendar la 770 DirectCu de Asus, pues monté una no hace mucho y era una mala bestia: ENLACE. En carga hacía bastante ruido, pero cuando no estamos jugando es bastante silenciosa.

En la fuente de alimentación, más de 500w es una tontería con este equipo, fíjate lo que consume un i5 de 65w con la 770 que te comento, esto al máximo:



315w, esto al máximo, con un test sintético diseñado para estresar al máximo procesador y gráfica, ¿para que quieres 700w?. Te recomiendo leer este artículo:

Desmontando mitos informáticos: Las fuentes de "muchos watios"

Es por esto que con una fuente de calidad (no una patatera) de 400w ya iría bien, y aquí te recomiendo la L8 de 400w de Be Quiet.

Para el disco duro de sistema, no montar un SSD es directamente tirar el dinero a día de hoy. Si necesita mucho espacio en el equipo seguramente lo ideal sería un SSD de 120Gb para sistema y un disco mecánico de 5400 rpm para datos, pero si no necesita gran espacio, veo mejor la opción de un SSD de 250Gb, donde un MX100 es en mi opinión la mejor opción. Te recomiendo leer:

¿Qué SSD comprar? Analizamos el Crucial MX100

¿Qué SSD comprar y de qué capacidad?


Por supuesto, no montaría un disco mecánico de 500Gb, ni para sistema ni para almacenamiento ni nada... si necesitas almacenamiento, como ya he dicho, un WD Green de 5400 rpm de 2 teras, y si le haces la reconfiguración de aparcado de cabezales mejor aún (pero el SSD para sistema es obligatorio)

Si se hacen las cosas bien puedes tener un equipo realmente optimizado para juegos, maximizando la inversión y teniendo un rendimiento excelente en juegos, y además con un funcionamiento silencioso si se seleccionan los componentes adecuados y se monta y configura debidamente.

Saludos