Configuración/presupuesto para un PC gamer "ajustadillo"
-
Re: Configuración/presupuesto para un PC gamer "ajustadillo"
Buenas!
No sé exactamente a que te refieres, pero en informática cuando se habla de cuello de botella se está hablando de que para una determinada tarea que se realiza en el ordenador, hay un componente que por su poca potencia/velocidad/ancho de banda está limitando el rendimiento de otros componentes.
A ver como me explico.... imagina que tenemos una empresa que fabrica.... no se... magdalenas, y produce mil bolsas de magdalenas a la hora con 8 horas de producción diarias, pero tenemos solo un camión diario que viene a recoger estas magdalenas para distribuirlas, y el camión tiene una capacidad de 5 mil bolsas de magdalenas.
O sea, producimos 8 mil bolsas de magdalenas al día, pero solo transportamos 5 mil, por lo que a no ser que aumentemos el número de camiones que transportan, de nada nos sirve tener una capacidad de producción de 8 mil al día, porque estaremos limitados a vender 5 mil.
En este caso, el transporte de la mercancía manufacturada es el cuello de botella, pero podría ser alrevés, tener camiones para transportar 10 mil bolsas al día y producir solo 5 mil, o poder producir 10 mil bolsas al día pero tener materia prima para fabricar solo 5 mil... no se si me explico XD
Lo ideal es que todas las partes implicadas en el proceso tengan la capacidad de trabajo o producción suficientes para que no limiten a las otras partes, y al mismo tiempo, que no tengan capacidad superior a las demás, para no pasar tiempos muertos esperando a las demás.
En un PC/HTPC esto es mucho más complejo, porque para empezar todo dependerá de la tareas que realicemos, hay tareas que requerirán una gran potencia de procesador pero no necesiten tarjeta gráfica, o alrevés, o que sean muy dependiendes de la velocidad de escritura en el disco duro o en la memoria RAM (por ejemplo las tarjetas gráficas para mover juegos necesitan una memoria muy rápida, por lo que 2000 mhz está muy bien para un procesador, pero para una GPU potente es muy poco).
Es por esto que es muy importante al diseñar un equipo tener en mente el uso que se de dará, para así elegir la configuración idónea y no poner componentes que quedarán desaprovechados. Por ejemplo, meter un i7 con una gráfica poco potente para un equipo que es para jugar es un total despercicio (pero de hecho muchas tiendas hacen esto por desconocimiento, utilizando el procesador o la cantidad de memoria de la tarjeta gráfica como reclamo publicitario).
Para juegos, por regla general, cuanta más resolución usemos para jugar más potencia de tarjeta gráfica y más cantidad de VRAM necesitaremos, mientras que en CPU no aumenta el requerimiento, pues la CPU tiene que hacer el mismo trabajo para jugar a 720p que a 1080p.
En fin, si quieres especifica un poco cual es tu duda, porque como te digo, el cuello de botella dependerá de la tarea que quieras realizar, pero vamos, cierto es que en ordenadores cuyo uso principal (o mejor dicho, la tarea que más requiere) son los videojuegos se tiende a poner demasiado procesador y quedarse corto en la gráfica.
Un saludo
Temas similares
-
Por paniyo en el foro Hardware
Respuestas: 39
Último mensaje: 25/02/2014, 13:29
-
Por jqaraya en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 14
Último mensaje: 24/12/2013, 03:26
-
Por iss21 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 21/11/2012, 22:53
-
Por ercesarito en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 14
Último mensaje: 16/11/2012, 18:54
-
Por Murciaman en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 05/01/2011, 02:26
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro