DLNA / UPnP funcionamiento y uso ¿?
Hola,
Como veis, es una pregunta sobre el sistema DLNA / UPnP, se que es un sistema para enviar contenido por streamimg a otros dispositivos siempre que ambos tengan el mismo protocolo, es como crear una red entre ellos. Entiendo que aparte de llevar algún tipo de hardware específico cualquier ordenador portátil con conexión wifi y Bluetooth sólo instalandole un software específico puede enviar el contenido vía DLNA ¿estoy en lo cierto?
Mi pregunta es la siguiente...
Un dispositivo con DLNA (por ej un portátil) crea su propia "conexión" con el resto de dispositivos con los que comparte contenido o necesita estar conectado a la misma red wifi para hacerlo? Quiero decir que, es mejor enviar el contenido vía DLNA a un nvidia sheald/Appletv/chromecast o por el contrario mejor por ftp/samba desde una unidad de red del portátil x ejemplo?
Hablo en todo momento sin cables, sólo vía wifi......
Es que últimamente estoy usando Plex desde un portátil y reproduciendo el mismo archivo en plex me funciona sin buffering y en cambio vía ftp/samba desde un disco duro conectado al router me hace constantes bufferings...
Creéis que es por que el enlace DLNA es directo?
Igual estoy diciendo una tontería.....
Gracias de antemano...
Saludos,
Re: DLNA / UPnP funcionamiento y uso ¿?
DLNA es un protocolo de audio/video via streaming y que Windows incorpora en su S.O de base como lo hace iOS con su Airplay.
Debes además en WMP incluir las carpetas locales o de la red (NAS) con contenido multimedia que quieres que estén visibles para los dispositivos, incluida la TV, que puedan reproducir el contenido.
Una vez activo en Windows tan solo es dar acceso a los dispositivos que están dentro de la misma red local, ya sea por Wifi o por Ethernet.
Creo, no estoy seguro pues lo activé hace años, que los dispositivos se van agregando solos aunque puedes decidir cual de ellos tendrá o no acceso.
Este video tutorial lo explica
https://youtu.be/N_mjCxCNYu4
Re: DLNA / UPnP funcionamiento y uso ¿?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
DLNA es un protocolo de audio/video via streaming y que Windows incorpora en su S.O de base como lo hace iOS con su Airplay.
Debes además en WMP incluir las carpetas locales o de la red (NAS) con contenido multimedia que quieres que estén visibles para los dispositivos, incluida la TV, que puedan reproducir el contenido.
Una vez activo en Windows tan solo es dar acceso a los dispositivos que están dentro de la misma red local, ya sea por Wifi o por Ethernet.
Creo, no estoy seguro pues lo activé hace años, que los dispositivos se van agregando solos aunque puedes decidir cual de ellos tendrá o no acceso.
Este video tutorial lo explica
https://youtu.be/N_mjCxCNYu4
Por lo que veo Plex hace algo parecido al Windows media Player, el tema esta en saber si el protocolo hace un streaming directo con el dispositivo o usa la red wifi local para hacerlo.
Como digo, aparentemente mi red wifi local funciona peor (ftp ,samba) cuando comparte contenido en streaming que cuando esté cometido lo hago con el portátil y con Plex que se que usa DLNA /UPnP.
En breve adquiriré un NAS (QNAP TS-251+ probablemente) y enviare el contenido al Apple TV mediante el DLNA del NAS y me gustaría asegurarme que no tendré los mismos problemas que tengo actualmente......