Re: EQ parametrico Software
Que nadie diga nada me da que pensar, que o no valen o directamente no hay nada.
Todo lo maximo que he encontrado sigue siendo el APO y directamente no es lo que mas me vale. Si encuentro algo por mi parte lo hago saber aqui.
Re: EQ parametrico Software
REW no sirve para ecualizar el equipo. Es un software de medición y análisis, con el que puedes generar los filtros que luego aplicas en APO EQ o en un ecualizador hardware, pero REW no actúa sobre el sistema.
Quizás debieras comentarnos qué es lo que no te vale de APO EQ, porque si lo que buscas es un ecualizador paramétrico por software, eso es exactamente lo que te proporciona APO EQ, y además es muy potente. Y si el problema es la interfaz, existen varias interfaces gráficas para APO EQ, al final de la primera página de su hilo hay una captura de una, aunque yo prefiero la inmediatez de toquetear directamente los ficheros.
https://www.forodvd.com/tema/136196-...on-multicanal/
Luego están los sistemas que trabajan por convolución:
https://www.forodvd.com/tema/143648-software-vagos/
Pero no son estrictamente ecualizadores paramétricos, aunque su cometido al final sea el mismo.
Saludos.
Re: EQ parametrico Software
Si claro, pues os explico un poco mas.
Me referia a que si usara REW para hacer la medicion tendria un elemento visual desde el que tomar referencia. Pero, al no tener que hacer la medicion si no querer guiarme por mi propio odio, APO lo veo muy tedioso para ir haciendo pruebas. Imaginemos por ejemplo que estrechamos una Q, tengo que adivinar como cambiar el valor al canal en concreto en el fichero, modificarlo salvarlo, reiniciar y dar por hecho que no la he liado en el proceso y que lo que escucho es con la modificacion que queria. Si me he quedado corto o largo, volver a repetir todo, reiniciar y vuelta a probar...
Veria mucho mas util como dices, una interfaz grafica para ir haciendo esos cambios y ver yo mismo lo que estoy haciendo. Pues pongamos de ejemplo cualquier VST EQ.
Pero claro.... ahora me dices que lo que estoy buscando parece ser que se puede hacer con el APO atraves de un plugin, pues creo que es precisamente lo que ando buscando. en su dia estuve investigando y no lo encontre.
Por que dices que tu prefieres la inmediatez de modificar el fichero? no es mas sencillo poder modificar los parametros en el momento?
Mil gracias de nuevo
Re: EQ parametrico Software
Es que estás confundido, con APO no hace falta reiniciar en absoluto. Haces un cambio en un fichero, haces Ctrl-G (o pinchas en "guardar") y el cambio se aplica inmediatamente. Y cuando digo inmediatamente es inmediatamente ;). Esa es una de las grandes ventajas de APO EQ, comparar entre distintos filtros individuales, o entre distintos grupos de filtros es trivial e inmediato.
Por ejemplo, con YPAO, al cambiar de un preset a otro (de Plano a Natural, o a NoEQ) hay una interrupción del sonido de aproximadamente medio segundo o un segundo, y aunque no es dramático, molesta. En Audyssey es peor, al cambiar de curva hay una interrupción de entre 2 y 3 segundos, y ya no es que moleste, es que directamente los cambios más sutiles entre una y otra EQ pueden quedar totalmente enmascarados por culpa de esa interrupción.
Lo de trabajar directamente con los ficheros es simplemente porque puedes hacerlo "todo", por ejemplo puedo crear varias ecualizaciones distintas y aplicarlas todas a la vez, o solo una o dos (lo cual puede resultar muy útil para hacer determinadas pruebas). Con una interfaz siempre estás limitado a lo que la interfaz te ofrezca, desde número de filtros hasta precisión en el ajuste. También es cierto que siempre tengo REW al lado para comprobar, aunque solo sea con la simulación, sin volver a medir. Para ecualizar únicamente a oído tienes razón en que la interfaz es más intuitiva y fácil de usar.
Saludos.
Re: EQ parametrico Software
Gracias a ti me temo que voy a pasar la tarde entretenido jejeje.
Ahora estoy en el curro, pero he probado a bajarme el plugin y a meterlo en el APO que lo tengo por aqui (aunque sin altavoces claro).
Si no te importa te esquematizo lo que pienso que hay que hacer. En el plugin ya te dice que evidentemente su .ini tiene que hacer referencia al config.txt de APO, vale. Despues entiendo que hay que ejecutar el .exe creo que es del pluigin, nos sale el EQ y conforme vayamos modificaldolo, si tenemos un archivo de audio, ya vamos a ir escuchando los cambios, esto es asi?
Lo cierto es que con REW o similares si que vamos a obtener una guia sin que nuestros oidos nos engañen, pero bueno, el tema de hacerlo a oido es tambien en parte porque no me quiero condicionar a ir buscando la linea plana.
Ahora cuando pueda ire ojeando el hilo del APO, que habia descartado totalmente. Gracias Marcuse :) :)
Re: EQ parametrico Software
Nunca he usado el plugin de la interfaz así que no te puedo asegurar que sea así, pero parece correcto. Ya contarás los resultados ;)
Saludos.