Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Buenas, hace ya 4 años compré este extensor wifi y que hoy día sigue operativo y funcional al 100%

https://www.amazon.es/dp/B00VUKM0M0/..._6wZPEbZ1RRC81

Pero ... entiendo que en 4 años algo habrá mejor. Éste no pasa de 100 mb en la de 5 ghz y 70 mb en la de 2,4 ghz cuando el router da más de 300 mb de subida y bajada de los 600 mb que tengo y que por Ethernet los da.

Lo tengo conectado directamente a un punto de Ethernet cat6 con lo que la señal entrante es vìa LAN y no via wifi tipo bridge.
En la planta de arriba me crea 2 ISP, uno a 2,4 ghz y otro a 5 ghz y ambos funcionan.

La idea de actualizar sería por uno que disponga de esa misma funcionalidad, es decir que tome la entrada desde Ethernet y desde él, expanda la wifi a ser posible a ambas freciencias para cualquier dispositivo wifi y obviamente que alcance lo que da el propio router.
Hola Manuel,

si no tienes alguna necesidad especial yo no me complicaría la vida cambiando el punto de acceso. El modelo que indicas cumple con el estándar 802.11n, hoy en día podrías ir a productos 802.11ac, para la banda de 5 GHz y que funcionan como 802.11n para las bandas de 2,4 y 5 GHz.

El protocolo 802.11 no es especialmente eficiente, no porque esté mal diseñado, si no por necesidad. De modo que no vas a llegar, al menos con los dispositivos actuales, a las tasas a las que dices que trabaja tu conexión a Internet. Podrías mejorar las tasas de los dispositivos 802.11 ac que estuvieran en la misma habitación que el AP. Yo he hecho pruebas en mi casa con tasas superiores a los 200 Mbps, pero en un uso habitual no es lo normal.

Yo tengo instalados productos Ubiquiti Unifi con su controladora. En concreto 5 dispositivos en dos viviendas separadas unos 500 metros, con su correspondiente enlace Wi-Fi. Me resulta cómodo la centralización de la controladora, que la tengo instalada sobre Linux en un equipo que me proporciona varios servicios. Si no, o se instala en un PC o hay que ir a un CloudKey, con lo cual se incrementa el gasto. La gama Unifi, aunque es de gama casera/semiprofesional, ofrece funcionalidades interesantes

Luego, a modo de culturilla general de Wi-Fi:
Un AP conectado por cable o por Wi-Fi continúa siendo un AP. La diferencia radica en el sistema de distribución: por cable o inalámbrico.

El AP con sistema de distribución inalámbrico no amplifica la señal Wi-Fi, la retransmite (claro que en la retransmisión podría usar una potencia mayor, pero técnicamente no es una amplificación), con lo cual si el protocolo de acceso al medio (MAC) es poco eficiente imáginate realizar dos accesos (emisión + retransmisión) por cada transmisión.

Un AP con sistema de distribución por cable, continua siendo un bridge.

Hablabas de la creación de dos ISP, supongo que es lapsus con tanta sigla y te referías a dos SSID.

En resumen: Si no tienes una razón, aunque la razón sea que te sale del arco del triunfo, no te molestes en cambiar al AP. Si quieres puedes incorporar otro para mejorar cobertura, pero cambiar el que tienes no lo veo necesario.

Espero que todo el rollo que he soltado sea de utilidad. Si necesitas aclarar más dudas, por aquí andamos.