
- Placa base asrock q2900 mini itx con intel pentium @ 2,4ghz
Placa base asrock q2900 mini itx con intel pentium @ 2,4ghz
-
asiduo
Re: Plca base asrock q2900 mini itx con intel pentium @ 2,4ghz
Como bien ha explicado Tassadar -uno de los grandes maestros que pueblan este foro- hacer overclock a este tipo de plataformas no tiene demasiado sentido.
Esta familia de procesadores está pensada, principalmente, para tabletas y dispositivos portátiles, por lo que priman el bajo consumo (para alargar la vida de las baterías). Como consecuencia de ello presentan también muy poca disipación de energía, de manera que son fáciles de refrigerar.
Estas características la hacen también muy interesantes para ordenadores de escritorio destinados a tareas de ofimática y reproducción multimedia. Básicamente, en mi opinión, para estos menesteres, presentan tres grandes ventajas frente a procesadores "tradicionales" (1155, 1150, etc)
- Resultan muy económicos (por el precio de una placa base tienes el conjunto placa y procesador)
- Presentan muy bajo consumo
- Precisan muy poca ventilación, o ninguna, según la caja en que se monte. Ello hace muy fácil montar un ordenador silencioso a partir de ellas. (y económico, no hace falta recurrir a disipadores especializados basta, a lo sumo, con un ventilador de caja decentillo)
A cambio tenemos una capacidad de proceso muy inferior a la de un procesador “tradicional” pero, en cualquier caso sobrada para el uso descrito. Mi J1900, por ejemplo, presenta páginas web pesadas (como, por ejemplo, la del Marca) sin ningún retraso ni problema y reproduciendo un BDREMUX (Full HD, unos 30Gb de película) vía red desde un NAS apenas alcanza un 15% de carga de CPU. Vamos que, para estos usos, sobra máquina por todas partes. (OJO: muy importante asegurarnos de actualizar los drivers tras instalar Windows)
Si necesitamos más potencia (porque nos dediquemos, por ejemplo, a editar videos, a juegos modernos, etc.) lo suyo es ir directamente a un procesador “tradicional” y, a partir de ahí, caso de ser necesario y según el procesador escogido, evaluar la posibilidad de overclock.
Respecto a lo de “dual-channel” creo que el único requisito es que ambas memorias tengan las mismas características (mejor, claro, si son idénticas). Así que creo que debería funcionarte sin problemas.
Saludos.
Temas similares
-
Por Tassadar en el foro Hardware
Respuestas: 13
Último mensaje: 19/07/2014, 12:09
-
Por Tassadar en el foro Noticias y artículos de interés
Respuestas: 7
Último mensaje: 07/06/2014, 07:06
-
Por cragad en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 02/10/2013, 19:39
-
Por alfvs2002 en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/09/2013, 10:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro