Siento discrepar con el compi Taraud, pero hay una opción de no tener que cambiar...

Existen dos tipos principales de router, un router-modem (el que te dan las compañías) y los router neutros.

Ambos son capaces de crear una red LAN, la diferencia es que el router-modem se conecta a la red telefónica y provee la salida a internet.

Entonces, el truco si no te gustan los router que te da el proveedor de servicios es comprar un router neutro que creará tu red LAN, tanto por ethernet como Wi-fi, y usar el del proveedor de servicios solo como modem (creo que es en modo bridge), y conectarlo al router neutro en la entrada WAN

Con esto tienes varias ventajas

1) Puedes elegir el router neutro con las características que quieras (en general, gigabit y con Wi-fi N o dual band)
2) Cuando cambies de proveedor, solo tienes que cambiar el router que ellos te dan y te da igual que sea cable, fibra, o el espiritu santo el que te traiga la salida a Internet
3) Un router neutro es mas barato que uno con modem
4) Las características de tu LAN no dependen del router bueno o malo que te dé el proveedor de servicios

Espero habertelo aclarado un poco

Saludos