Reformar la red de mi casa
Hola compañer@s, tengo montada esta red en mi casa y voy a renovarla un poco aprovechando que el disco de backup, carcasa Conceptronic con DD de 250GB, está lleno.
Solo necesito red y hacer copias de seguridad de los datos domésticos, incluyendo fotos y vídeos familiares. El HTPC es un viejo PIV y lo uso básicamente para navegar y ver alguna peli xvid o desde web con el XBMC, programas de TV que me haya perdido. Hasta hoy ninguna queja sin ser una red rápida, está claro.
Supongo que usar el router Xavi del ADSL como switch es un error, la velocidad de transferencia debe ser nefasta, aunque para mis usos no noto ninguna falta. Tengo toma de red por todas las habitaciones, pero me interesa 'el estudio' con dos PC's, 'lugar secreto' con el DD para copias de seguridad y 'el salón' donde está la TV, Panasonic V10 de plasma y 42", un maquinón cuando me la compré y muy contento hasta ahora. Supongo que no tiene DLNA ni nada de la tecnología actual, debe tener unos seis años...
Mi idea es poner un NAS Synology o D-Link si es suficiente, eso es lo que más me interesa, las copias de seguridad. Luego un par o tres de switch gigabit que no son muy caros y el router ADSL conectado a uno de ellos, el que esté en el estudio.
Bueno, aquí os dejo la situación actual, a ver qué me podéis recomendar...:
http://i62.tinypic.com/2crnimq.jpg
Candidatos ordenados de menor a mayor precio, ¿si el D-Link está bien, vale la pena pagar el doble?
http://i58.tinypic.com/2v2e5g7.jpg
¿Xavi 7868r + switch o un router como dios manda TP-Link TD-W8970 Router Modem Wireless-N ADSL2+ 4p gigabit?
http://thumbsfotos.pccomponentes.com...os_290_290.jpg
Re: Reformar la red de mi casa
Yo hará un par de años usaba un router de Cisco para una configuración en casa muy similar a la tuya.
Los dias que son muchos, que no voy a mi oficina hago teletrabajo y necesito buena red y ancho de banda para trabajar en remoto via escritorio remoto contra mi pc local de la oficina. Incluso antes tenía una VPN para la voz que al final quité por lentitud, con ADSL de 6 megas.
Como digo hará dos años Telefónica me puso VDSL a 30 mb y me puso router nuevo.
Ufff, vaya cambio, la red es otra, en todos los sentidos tanto en conexiones locales entre pc's como en descargas.
Re: Reformar la red de mi casa
Por así como lo que explicas creo que el límite lo pone el ADSL, es decir, que puedes tener una red gigabit pero a la que sales fuera por el ADSL estás en 30Mb, yo en 6Mb, y nunca reales.
A ver si alguien, gurú de estos foros, nos echa una mano...
Re: Reformar la red de mi casa
Si y no, el límite externo es el ancho de banda que te de tu operador, los Mbs que sean, pero a nivel Lan interno en casa, te lo da el router, esos 100 mb, 200 o más ... dependiendo del router.
Re: Reformar la red de mi casa
Hola Weduard,
Dices que tienes tomas de red por toda la casa. No se si esas tomas de red canalizan el cableado a una única ubicación. En caso de que sea así, solo necesitaría poner un único switch en esa ubicación. Lo de poner varios switch no se si es porque tienes los dispositivos distribuidos a lo largo de la casa y el cableado no está centralizado como podría estarlo en una oficina. Aunque, entiendo que tampoco es habitual, al menos en la actualidad, tener la casa equipada con un cableado estructurado.
Mientras la información se mueva por dentro de tu red de área local, las tasas de transmisión serán del orden de 100 Mpbs si usas dispositivos FastEthernet o del orden de 1000 Mbps si usas dispositivos GigabitEthernet con cableado (y conectores) de Categoria 6. Para el uso que le das, y por lo que me parece interpretar, con 100 Mbps te es suficiente.
Una red es una cadena de elementos, y por tanto, el dispositivo más lento de la cadena te limitará las prestaciones máximas del sistema. En ese sentido, si haces uso de la conexión ADSL para acceder a Internet. Las tasas de transferencia de subida o de bajada serán las que te limitarán las prestaciones entre tu cliente interno y el servidor remoto, pero no te afectará a la comunicación entre dispositivos internamente en tu red local.
Las tasas de transmisión siempre son reales. Tu modem ADSL modulará la información a 6, 10, o los Mpbs que sean, y serán reales, pero a nivel de capa física. Te en cuenta que la capa de enlace añadirá cabeceras, la capa de red (IP) las suyas, la capa de transporte (TCP / UDP) las suyas, y así sucesivamente hasta llegar a la aplicación. Al final deberías obtener una tasa neta alrededor de un 80/85 % de tu tasa a nivel de capa física, en el mejor de los casos.
Saludos.
Re: Reformar la red de mi casa
Sí, tengo dos habitaciones, el estudio y el salón cableado que van a un sitio común donde hay un disco para copias de seguridad. Lo que pasa es que en el estudio tengo dos pc's i una impressora en red, y en el salón la TV y un HTPC también en red, de ahí los tres switch (estudio, salón y común).
El uso principal es hacer copias de seguridad entre todos los equipos, es decir, tengo los datos por cuatriplicado. Hago pocas descargas y poco streamming, pero hago.Como el router también me hace de switch, supongo que es donde está la limitación, suponiendo que la transferencia del router de Telefónica sea mala, no llegue ni a red de 100Mbps.
Entonces mi planteamiento es saber si vale la pena añadir un switch 10/100 o 10/100/1000 y conectar el router a él, cambiando lo que tiene el router conectado ahora al switch nuevo. Entonces, si añado ese, puedo cambiar los otros dos existentes.
Re: Reformar la red de mi casa
Si todo el cableado se dirige a la ubicación del disco, puedes colocar en ese punto un único switch. Si el switch funciona a 1000 Mbps, pero el cableado no es Categoria 6, no te garantiza que funcione a esa tasa. Pero tampoco te puede funcionar a 100 Mpbs sin problemas. Incluso puedes aprovechar los switch que ya tienes.
No hay problema en que uses la funcionalidad de switch que tiene tu router. Supongo que tendrá 4 puertos a 10/100. No creo que hagas un uso tan intensivo de tráfico de red tal que lo satures.
Re: Reformar la red de mi casa
Primero valoro si merece la pena cambiar algo, dado que un 90% de lo que hago con ella es compartir datos y hacer copias de seguridad. Pasar una peli de un pc a otro, algo de streaming y poca cosa más... Los switch gigabit no los veo muy caros...
Acabo de analizar la escritura/lectura con el programa LAN Speed Test (Lite), la verdad es que la veo bastante bien para lo que yo hago. Entre el PC1 y PC2 73Mbps (router Telefónica), entre PC1 y DD 33Mbps (router Telefónica + switch1) y entre PC1 y HTPC 80Mbps (router Telefónica + switch1 + switch2). Deduzco que lo lento es el DD que utilizo para copias de seguridad, por lo tanto, como tengo pensado cambiarlo por un RAID 1 la cosa mejorará bastante. No sé si será el disco o la caja Conceptronic donde está metido, lo miraré. El DD es un Grab n Go en red, un solo disco y debe tener un par o tres de años.
Re: Reformar la red de mi casa
Si me permite el compañero Weduard, también expongo aquí una pequeña duda.
Ahora mismo dispongo de 3 plc,uno de ellos wifi (dos tp link TP-Link Mini TL-PA411KIT - Extensor de red por línea eléctrica (500Mbps Ethernet), blanco [importado]: Amazon.es: Informática y otro wifi, que no recuerdo el modelo, pero no es de 500 como los otros dos, es de 200 mbps). Los de 500 los tengo en la planta de abajo, uno como emisor conectado al router y el otro en el salon junto con un commutador como este TP-Link TL-SF1005D - Switch de red (Full Duplex, sin configuración, 10/100 Mbps), blanco: TP-LINK: Amazon.es: Informática, para tener red en la tv, reproductor bd, avr, etc etc, todo por cable. El plc wifi lo tengo conectado en la planta de arriba, para conectar la ps3 por cable y tener cobertura wifi en la planta de arriba, pero me da problemas, ya que al principio se me crearon dos redes wifi, y no habia manera de configurarlo bien (ni access point ni bridge ni nada), asi que lo que hice fue ponerle la misma contraseña y nombre, pero aun asi de conflictos da vez en cuando.
En mi sala que estoy montando nueva, necesitaré mínimo uno más, así que mi idea es comprar los nuevos que han salido gigabit TP-LINK TL-PA511KIT - Kit de inicio AV500 con adaptador Powerline Gigabit, blanco/negro: TP-LINK: Amazon.es: Informática, y cambiar los dos de 500 antiguos que tengo abajo por los nuevos gigabits, los antiguos subirlos arriba para conectar ps3 y reproductor musica en red (que me tiene que llegar), y el wifi conectarlo cuando lo necesite en la terraza o donde sea.
Mi duda es, notare el cambio de los plc que ya tengo (los 411) con los nuevos 511??? El precio esta bien, de hecho me costaron lo mismo los 411 en su tiempo, asi que ire a por ellos. Pone gigabit, pero no se yo si fiarme. Ademas, como iran con el commutador, digo yo que perdera bastante ancho de banda no??
Esto por una parte.
En verano queria pillarme un disco duro externo nuevo, para almacenar pelis, musica y tal, para ver en el htpc, escuchar musica por dlna, etc. Pero no se yo si con los plc que tengo y tendre se me cortara la reproduccion. A dia de hoy, con pelis de unos 10 gigas, de vez en cuando sufro micro cortes por dlna. He visto que hay gente que tiene Nas, en concreto este, http://www.amazon.es/Synology-Diskst...words=synology, y ahora dudo si pillarme un disco duro externo normal (un wd de 2 tb usb 3.0 por ejemplo), el nas este con un par de internos wd red, o un DD wd bool live que se conectan al router. Estos aparatos, los nas o los DD conectados al router, sufren muchos cortes??Pueden con la reproduccion de archivos pesados (de 15/30 gigas o mas, por ejemplo)??? La verdad es que si el nas este va bien, te ahorras el ir transportando el disco duro de la habitacion al salon o donde sea, pq ahora mismo desde el pc a la tv, htpc o reprodcutor BD, sí que se me corta con archivos pesados. Si tengo los plc de los que hablo arriba (gigabit), me mejorará la cosa en ese sentido???
Zascaaa, toma tochaco!!!!!!!!
EDITO: mi commutador de 5 switch es 10/100 creo, muy basico (y pequeño, como un paquete de tabaco), he visto este de 8 puertos que pone 10/100/1000: http://www.amazon.es/TP-Link-TL-SG10...pr_product_top, me mejoraria la velocidad o calidad reproduccion dlna juntandolo con los plc gigabit??
Re: Reformar la red de mi casa
Hola er_piltrafilla,
no creo que notes una mejora notable con los PLC gigabit, ya que para alcanzar esas tasas de transmisión toda la cadena (dispositivos, canales físicos, etc) debe ser capaz de soportarlas. En cualquier caso, difícilmente vas a empeorar con el cambio, por supuesto. Si la inversión va a ser poca, no hay problema en que lo intentes.
Si el disco duro externo lo vas a usar principalmente con material multimedia (música, películas, etc.), teniendo en cuenta que el material más voluminoso van a ser las películas, y además éstas, supongo que la mayor parte del tiempo las reproducirás en la sala en la que tienes el TV+BD+AVR, pienso que no sería mala idea conectar este disco duro al mismo switch donde tienes conectados estos aparatos. Así acortas la ruta de transmisión y te evitas mandarlo por la red eléctrica vía PLC.
Saludos.
Re: Reformar la red de mi casa
Muchas gracias. Entonces pasando de un Nas y DD basico, y voy a por un dd de red (como el wd my book live, aunque es bastante caro)??lo que no me convence tanto es tener otro cacharro grande en rl salon y no se si perderia velocidad respecto tenerlo enchufado directamentr al router. Por cierto, el switch del salon lo tengo vonectado al plc, asi que tb va por red electrica.
Re: Reformar la red de mi casa
Si el disco duro en red/NAS, o como quieras llamarlo, lo conectas al switch integrado en el router, cuando vayas a reproducir música y/o películas almacenadas en él, inevitablemente deberás pasar vía los PLC por la red eléctrica de tu casa. Sin embargo, si ese mismo dispositivo está conectado al mismo switch que el dispositivo de reproducción, la información viajará desde el disco al dispositivo de reproducción, pasando solo por el switch.
En otro hilo de informática, el compañero Tejeje, puso este enlace:
http://blog.bioelectrica.es/ethernet...ativa-al-wifi/
A mi no me acaba de convencer la explicación del bloguero que escribe el artículo, porque si bien es cierto que se crea el efecto antena, tampoco queda claro a partir de qué umbral de potencia comienza a ser perjudicial, pero lo dejo ahí por si te interesa.
En cuanto al dispositivo de almacenamiento en red que debes usar, no puedo ayudarte mucho porque no estoy muy puesto en el mercado doméstico, y desconozco las características de unos y otros. Seguramente los conocerás tú mucho mejor que yo.
Saludos.