Con casero me refiero a que no sea una nas comercial, que con una caja de pc, dos discos duros y algo que haga la gestión de los discos se pueda hacer.
Gracias.
Versión para imprimir
Con casero me refiero a que no sea una nas comercial, que con una caja de pc, dos discos duros y algo que haga la gestión de los discos se pueda hacer.
Gracias.
Claro que puedes, cualquier PC que cumpla tus requisitos de conexionado y consumo te sirve. Solo hay que añadirle el software adecuado desde un freeNas o similar hasta un sistema operativo Server, segun tus necesidades.
Hola, gracias por la respuesta, pero me podias orientar un poco mas con nombres para que investige, sobre el software para un freenas o el sistema operativo server (desconozco mucho este tema).
Gracias.
FreeNas es un sistema operativo para hacer las funciones de nas. Es de los mas extendidos, asi que no tendras problemas para buscar información. Lo instalas en el pc que vaya a ser de nas y tendras las mismas funcionalidades que un nas comercial.
Lo del server ya seria para usos mas avanzados, como ejemplo tenemos el windows 2012 o Ubuntu server, si solo quieres funcion de nas mejor no vayas por este camino, es mucho mas complejo.
Saludos.
Vale, entonces FreeNas seria el sistema operativo. Ya que estamos te explico para que lo quiero: quiero tener 2 discos duros que me copie la misma información en los dos a la vez y me gustaría poder gestionar las descargas.
¿Necesitaria un monitor o seria suficiente con conectarlo al router?
¿Necesitaria una placa base para instalar el sistema operativo? Habia unas de asrock de bajo consumo creo que con procesador incluido, ¿podría valer?
Lo digo porque tengo un pc antiguo que podría aprovechar, aunque tendría un consumo eléctrico mas elevado que la placa de asrock
Gracias de nuevo por las respuestas.
Necesitas un PC, con su CPU, su memoria y un disco duro pequeño para instalar el sistema. Aunque creo que es posible solucionar esto ultimo con un pendrive USB.
El monitor solo te hara falta al principio para instalar el sistema, una vez instalado se puede hacer todo remotamente a traves de la red. Solo necesitaras tenerlo conectado al router. Lo mismo para teclado y raton.
Te serviria tanto tu antiguo PC como la placa asrock que comentas, ya es cosa tuya valorar si el gasto compensa luego la factura de la luz, teniendo en cuenta que cuanto mas antiguo es un pc, mas propenso a fallos.
El tema de tener dos discos duplicados ya se hace mediante configuracion, en este caso lo que necesitas es montar un raid1.
Te recomiendo que antes de hacer nada, instales en freeNas en el pc antiguo que tienes para ir viendo y probando cosas.
Vale hare la prueba como dices...
Dos cosas que se me ocurren, los discos duros no tienen que ser específicos para no nas en esta opción no? (para nas me recomendaron los wd red, alguna recomendación?
Se podría hacer con disco ssd?
Los WD Red estan pensados para eso, supuestamente dan mas fiabilidad en ese uso, pero no es indispensable que sean especificos de nas. La unica condicion para un raid1 es que los discos sean del mismo tamaño, si pueden ser el mismo modelo mejor.
Compañero, aunque la opción del reciclaje de ordenador antiguo es gratis, creo que no te interesa por dos motivos:
1.- el consumo energético del ordenador va a ser mucho mayor. La idea es que el NAS esté operando 24/7: vas a gastar mucha luz. No menciono el ruido y el volumen. Un ordenador antiguo te puede consumir 70-100w y un NAS entre 10 y 20.
2.- los conocimientos necesarios son mucho mas elevados si te lo haces tu mismo. Los NAS son, prácticamente, para enchufar y funcionar, que para eso ya se lo ha currado el fabricante. Un freenas, no es que sea muy difícil, pero si estas algo verde te va a llevar un tiempo, y además, si no lo haces bien, puedes tener errores de configuración.
Por cierto, lo que tu quieres se puede hacer de dos maneras... la mas habitual es RAID1, esto es, discos espejo. Lo que se graba en un disco se copia al otro. Mirta por ahí que hay NAS de segunda mano baratillos...
Saludos.
Creo que optare por la opción del nas comprado, la verdad es que tengo poco tiempo y pocos conocimientos informáticos, y nadie que me pueda ayudar si no es en base a pagar...
Gracias por las respuestas y perdonen las molestias...
Excelente respuesta de _Jose_ y excelente decisión de davi perdido. En mi opinión, la mejor opción en este caso.
Un opción fantástica es utilizar algo como el NSLU2 de linksys. Hace tiempo que está descatalogado pero si eres un manitas del software, hace tiempo que distribuciones como Debian están portadas a este dispositivo. Yo lo tengo con servidores de fichero, servidores UPnP, calendarios con CalDAV, servidor Web, cortafuegos, etc... Lo que se te ocurra, eso si tiene muy poca CPU y memoria así que en todos los casos son servidores muy ligeritos y rápidos. Lo realmente bueno? El consumo, lo puedes tener siempre encendido ya que si no lo estás usando consume <1W.
Hola.
Y un mini NAS con disco duro externo?
Mini NAS Server für externe USB Festplatten-DN-7023-1 | DIGITUS
Saludos.
Y cuesta "alreor" de 40 "leuros"...
Con FreeNAS se pueden hacer verdaderas maravillas. Yo estoy encantado.
Y si el consumo apremia, una solución con una placa tipo "ASRock C2750D4I" es ideal. Unos 24W de consumo el sistema base, 37W con 4 discos duros "dormidos", 47W con 4 discos duros a máximo rendimiento.
Y la versatibilidad que tenemos de configuración, seguridad, plugins, virtualización no hay NAS comercial que lo iguale.