Cita Iniciado por jomonga Ver mensaje
Estimado Kokotxo, no he dicho que sean ejemplo. Si lees de nuevo lo que escribo, digo que en mi opinión los prefiero.

EL C.I ya puedes llevar un mes con una tele, que si pides la devolución te la hacen.

Mediamarkt: He comprado de TODO y 15 días por los 7 de algunos otros.Nunca una sola pega para hacer una devolución. Cero problemas. Entiendo habrá mil casos.

Alfonso no me ha aceptado la devolución del importe de un tv que lleva un mes conmigo,pero que sabe desde el primer día que tenía un problema. Tiene zumbido eléctrico, menos de 90 horas de uso, y que después de ser reparado no es conforme para mí. Todos sabéis lo del zumbido eléctrico, no es nuevo y sí muy molesto.

A cerca de la propuesta del Sr. Alfonso, decirle que si el cliente cree que el producto es no conforme, es el cliente el que elige, no la tienda. En unos días le llegará la reclamación de consumo y con las pruebas que ud. tiene y las que yo he presentado ya comentaremos.

He hablado en foro de vt30 sobre la peana rayada y demás, algunos lo saben.
Perdona, pero al citarlos los pones de ejemplo. Decir lo contrario es demagogia. Y lo repites, los prefieres. Pues yo simplemente no.

Se ve que hace que no les pides a el CI que te cambien nada pasados 15 días, (tecnología naturalmente).

En Mediamarkt claro que no te ponen pegas, ni a ti ni a nadie, simplemente lo que tu les devuelves ya se lo darán a otro. Y muy posiblemente lo que les has comprado puede que ya se haya devuelto antes. ¿A ver si crees que lo devuelto se desintegra en el espacio?

Respecto a zumbidos, es un tema suficientemente hablado, suficientemente indefinido y subjetivo para darle más vueltas. El que sea muy sensible a esto mejor que no compre on line, las tiendas no tienen culpa de esto y no van a pagar los portes de ida y vuelta. Es un inconveniente de la compra a distancia.

Respecto al caso concreto, no opino ya que pienso que es entre comercio y afectado. En caso de disconformidad lo correcto es hacerlo por la vía apropiada si crees que te asiste la razón.

Pero me temo, que una vez que aceptas el envío a SAT y que este lo considera normal, el problema ya no es con la tienda, ahora es con PANA. No hablas de desestimiento, que es a lo que te acoges, esto ya pertenece a averías y reparaciones.

Yo presentaría disconformidad con la reparación y denuncia al SAT. Hacer otra cosa creo que es un error por tu parte.