Perdón pero estoy liadísimo por el trabajo y no he podido escribir hasta ahora.
Antes de nada quiero aclarar que no conozco personalmente a la persona con la que hablé porque realmente es el amigo de un amigo. Me pasaron su teléfono y él estuvo muy gustoso de atender mis dudas a pesar de que sabía que no me iba a vender ninguna TV entre otras cosas porque sus precios son más elevados que los habituales de internet.
Como he comentado es un profesional que tiene 2 grandes tiendas conocidas de AV, donde tienen instalados salones home-cinema con las mejores marcas y top de gama de audio y vídeo, y ya he dicho que no daré el nombre de la tienda para que no se pueda parecer que su opinión es interesada.
Tras explicarle mi caso personal (vengo de Panasonic de Plasma de 46 pulgadas, voy a ver Iplus-HD y SD, BluRays, Dvds, y TDT-HD y SD y busco subir a 55 pulgadas), pasó a explicarme las alternativas.
Me explicó técnicamente el funcionamiento de las nuevas Panasonic (mucho de lo hablado ya lo conocemos). Me dijo que como sabemos, Panasonic se siente orgulloso de sus negros y sus colores reales (que no vivos), y tenían la espina clavada con el LED y por eso decidieron no depender de terceros, y volver a trabajar de nuevo en solitario hasta conseguir el LED con la calidad que ellos querían.
Dice que han realizado múltiples comparativas en la tienda, y que ninguna otra televisión llega a la calidad que han conseguido con la serie AS800 y AX800. Él tiene más márgenes de ganancia con televisores de otras marcas, y por supuesto deja que sea el cliente quien decida, especialmente porque hay un nuevo tipo de cliente que no aprecia los negros y busca la luminosidad y el brillo del color de otras marcas. Pero a sus allegados, y a aquellos clientes que le piden su honesta opinión, lo que hace es sentarlos en los salones preparados y les pone varias televisiones de distintas marcas para que saquen sus conclusiones. Dice que al principio las vistas se van a las Samsung, pero que en cuanto se dan cuenta que un coche de color rojo en las Samsung se ve naranja o granate, etc (dependiendo del modelo a veces emiten un color distinto), y los niveles de negros, en pocos minutos todos se deciden por las Panasonic. Hasta el punto de que ya ha agotado su stock y sólo le queda una AS800 en tienda que no vende para poder utilizarla como muestra.
Hay una prueba que hace mucha gracia, y es poniendo un partido de fútbol, donde la Panasonic muestra el césped de un color verde real, y las otras marcas muestran un verde fosforito.
Dice que si le sumas la ausencia de efecto telenovela, la calidad y funcionamiento de los nuevos paneles, etc, etc, el resultado es de victoria de las Panasonic por goleada. Me lo dijo con tanta rotundidad que me llamó mucho la atención. Textualmente: "las demás marcas están temblando porque lo que ha conseguido Panasonic no lo tiene nadie, y encima a esos precios".
Me indicó que mi salto de 46 a 55 (FullHD) necesitaría un entrenamiento visual ya que sin duda habrá un poquito más de suciedad debido al gran tamaño de la pantalla, pero como muchos sabréis, en cuanto se tiene unos días la TV en casa, la vista se acostumbra y deja de resaltar los defectos.
Respecto a la AX800 4k, me confirmó lo que muchos hemos visto en persona, y alguno de los usuarios que la tienen en su casa ya han plasmado en una fantástica review (fotos incluidas), o sea, si los contenidos no son 4k te llevas un chasco, pero si los contenidos son BluRay o Iplus-HD, hace muy buen trabajo el cual va disminuyendo un poquito en calidad cuanto más grande es la pantalla. Con contenidos TDT-HD y SD y DVD, hay mucha suciedad en la imagen. Se puede contrarrestar ajustando parámetros pero hay que volver a desajustarlos si se quiere volver a ver contenidos 4k, BluRay o Iplús-HD. Uno también llega a acostumbrar la vista con el paso de los días, pero en cuanto ve otra televisión que no escale a 4k se da cuenta de la evidencia del problema, que por otro lado para muchos usuarios no es ningún problema porque sólo van a darle un uso 4k/bluRay.
Estos es común en todas las 4k de cualquier marca, aunque algunos modelos de Samsung consiguen por su luminosidad una imagen muy vistosa con contenidos SD, pero en cambio se acentúa mucho el efecto telenovela.
Respecto al 3D dice que también ganan por goleada sin discusión las Panasonic, a pesar de que es pasivo, y no sólo gana por goleada en cuanto a calidad, si no en cuanto a la respuesta de vista cansada que otros usuarios de LG y Samsung presentan. Dice que sólo Sharp consigue una calidad similar.
El motivo del salto al pasivo es simple. Si quieres 5 gafas activas para toda la familia tienes que gastarte 500 euros más en algunos casos y no tiene ninguna lógica. Todas las Tvs tenderán al 3d pasivo salvo algún modelo concreto que quiera utilizar el activo como una exclusividad.
Me ha recomendado un reproductor BluRay de Panasonic que salió en torno a los 250 euros y escala a 4k (aunque a mi no me hará falta por el momento), y que Panasonic ha decidido rebajar para impulsar las ventas y el uso del 3D. Dice que ninguna otra marca de BluRay consigue mejores resultados con estas TVs, excepto algún modelo de Sony.
Por cierto, lo he pedido hoy mismo en Puntronic y debo decir que son tremendamente cordiales, y además puedes recoger el pedido en el punto Kiala más cercano y así no pagas gastos de envío (que es lo que haré yo). Y lo mejor de todo ha sido el precio 115 euros!!!, ninguna otra tienda lo tiene a ese precio. Es una pena que por el momento no se puedan adherir a la oferta de Panasonic (están tratando de conseguirlo pero al parecer Panasonic sólo se lo concede a tiendas físicas aunque también vendan en internet), porque tienen la 55AS800 a 1.409 euros.
Luego me hablo de la desaparición del 3d en unos años cuando el 4k se consolide y se de el salto al 8k que es lo que realmente se busca y lo que más se acercaría a lo que realmente ven nuestros ojos, y por lo tanto no se requeriría el 3D, ni por supuesto tendría sentido comprarse una TV4k/8k para luego perder calidad de imagen poniéndose unas gafas.
Me dejo mucho en el tintero, y hay cosas que yo no sé explicar de forma técnica y no quiero ni equivocarme ni confundir a nadie.
Resumen final. Como profesional da una victoria indudable a las AS800 y AX800 (que cada uno compre la que considere que se ajusta a sus deseos), y ni siquiera me da una segunda opción de otra marca, si lo que busco es acercarme a la realidad que ofrece un Plasma.