
Iniciado por
sonoman
Para joserraxr, ultimamente el efecto 'telenovela' no es provocado por la interpolación de movimiento que se aplique en un determinado televisor, sino hay varios casos en que las peliculas de los últimos 5 años, se conciben así (por ejemplo en las peliculas: Los Juegos del Hambre 1, Noah, etc. tienen un efecto telenovela terrible, asi lo mires en el mejor de los plasmas o crt...) en Hollywood se estan abusando el uso de ese concepto vertigonoso del enfoque de los close-up en las escenas.
La interpolación de movimiento se usa en cualquier tecnología (LCD LED, OLED, Plasma de los últimos años) si lo ponemos en frío, una pelicula grabada en cadencia 24p, necesariamente tiene que tironear en cualquier televisor 50/60hz (no basta con la emulación 24hz) por eso entra a tallar, el uso de la interpolación de marcos de fotogramas o subcampos en el movimiento, para minimizar esos tironeos.... ciertamente, la ejecución de la interpolación de movimiento se lleva mejor en los Plasmas, que en los LCD LED/OLED... pero esa diferencia, no seria percecible si lo miraras en 60hz (50hz en Europa) dejando desactivado la emulación de salida del 24hz del reproductor Bluray, y asi puedas configurar mejor el IFC del AX800... yo estoy acostumbrado ver peliculas en 60hz en los LCD, tengo mi viejo LCD CCFL Panasonic TC-L37S1L que no usa regulación variable de interpolación movimiento, y que lo único que tiene es un 'motion focus' que le ayuda enfocar mejor las escenas rápidas y con tironeos reducidos (aceptablemente bien), en ese mismo concepto se puede lograr con el IFC bajo 60/50hz.
Sobre el banding, como ya lo dije tiene que ver con el uso de la interpolación de movimiento, aunque esto se puede reducir o minimizar dejandolo en OFF el IFC y solo teniendo encedido la cadencia de cine (que no es 24p Smooth Film) en la configuaciones opciones, a la hora de mirar TDT.