Bueno lo que diga Panasonic es una cosa y lo que pasa es otra, para grabar es necesario conectar el HDD en el USB 3 (color azul), eso si no es necesario que tenga alimentación propia, siempre que se utilice un HDD standar 09 ma el puerto le suministrará energía suficiente para trabajar sin problemas, yo tengo para tal fin un HDD Toshiba canvio de 500gb, lo formateé en el formato de grabación y este es sin alimentación y he grabado más de 50 horas y sin problema alguno, lo que pasa es que Pana ha probado dos discos duros solamente y lo ha hecho con alimentación externa el Búfalo y no se que otro de WD, cuando debió haber hecho pruebas de varios, ya que los de alimentación externa de 2tb y 3tb pesan una barbaridad y hay que adaptarse a los nuevos tiempos.
Otra cuestión es utilizar el exFAT para no tener límites de carga de películas y demás, eso en los discos que utilicemos para reproducción. También es ilógico utilizar un disco de 2tb 3.0 para grabar, ya que con 120Gb tendríamos de sobra para grabar un mes o más, otro pecado de pana es que no permite hacer particiones en un disco si lo quieres para grabar ( aunque el media player te reconoce las particiones) cuando intentas formatear una de las particiones para grabar en USB 3.0 te lo formatea completito para su uso exclusivo, ahí panasonic tendría que sacar un frimware que diera solución a ese tema, controladora existe para ello, pero otra cosa es que estén por la labor, cuando salgan los pendrive de más de 160gb se supone que se podrán usar para grabar esperemos.... que este post comenzó fuerte es verdad y que se ha apagado es otra realidad, pero bueno siempre quedamos algunos.
Saludos.