Hola sonoman,
Me da pena leer tu último mensaje porque acaba con las pocas esperanzas de ver algo de objetividad y sentido común en tus comentarios.
Todos, irremediablemente, somos subjetivos en mayor o menor medida cuando opinamos, pero hay una gran diferencia entre opinar e intentar debatir para construir algo y en lo que tu haces, que es simple y llanamente buscar la manipulación para llegar al engaño y a inducir un pensamiento que no se sostiene de ninguna manera.
No sé si en tu caso es que existen intereres comerciales con la marca Panasonic o eres un fan de la marca que está tan ciego que no es capaz de ver la realidad aunque se la pongan delante de los ojos. En cualquier caso es una pena que exista este tipo de comportamiento en un foro donde se intenta todo lo contrario, arrojar luz y hablar y debatir de lo que es mejor o peor, sin importar la marca el modelo o la tecnología usada.
Y esto no lo digo yo, cualquier persona que siga tus comentarios coincidirá que es justo lo que se desprende de ellos, y en tu último comentario, al verte acorralado ante las evidencias has recrudecido tu mensaje, haciendo más evidente que nunca el hecho de que no eres neutral, sino que tienes algun interés con la marca (ya sea comercial o por simple fanboy como ya he dicho).
Creo que ha quedado claro que no solo no es una imagen perfecta, sino que es inferiror en calidad a la de la VT60.
Para empezar me gustaría que nos contases que ingeniería plasma se ha aplicado a estos LED, porque tu sabes que la tecnología de TVs plasma y LCD/LED no tienen prácticamente nada que ver la una con la otra y por lo tanto hablar de "tecnología plasma aplicada al LCD" es una expresión puramente comercial que busca transferir la reputación de las gamas altas de los plasma Panasonic a estos LED.
Mas allá de eso, hablas de que no entendemos el trabajo serio de ingeniería... y pregunto yo, ¿que tenemos que entender?, a mi me da igual el trabajo de ingeniería que exista detrás, lo que importa es qué ofrece este producto en cuanto a calidad y en cuanto a precio, y si nos fijamos en eso, es un total sinsentido. Por tus palabras parece que hay que comprarle a Panasonic por pena, porque claro, se han esforzado tanto...
Entiendo perfectamente la inviabilidad técnica de un plasma 4k, y estoy de acuerdo en que esta tecnología estaba condenada, pero las pruebas parecen decir que el sueño de una VT70 4k no se ha transformado en estos LED, pues no llegan a la calidad de imagen de las VT60 y además el precio es claramente mas alto que el de sus últimos plasmas.
En esto estoy de acuerdo contigo, seguir con los plasmas no era interesante porque el público general no busca calidad de imagen sino que se deja llevar por la publicidad, esa publicidad que dice que los plasmas son malos televisores.
¿Cual era la solución? Pues en mi opinión, desde luego la solución no era invertir un pastizal en sacar un LED dopado hasta las trancas, el cual da menos calidad de imagen que un VT60 y encima más caro.
Quiero decir, si el problema es que los plasmas no dan resultado económicamente porque la gente no los valora (solo una minoría que entra en foros especializados y realmente busca calidad de imagen), entonces tenemos que aplicar el "si no puedes vencerles únete a ellos" y la solución podría haber sido sacar una serie de LEDs al precio más rompedor posible, sin dar realmente mucha importancia a la calidad de imagen.
Lo que en mi opinión es un sinsentido es seguir con la idea de dar la mejor calidad de imagen y ofrecer un producto a la postre infrerior a los plasmas pero más caro, ¡porque entonces es que no vas a tener público alguno! Antes vendías poco porque solo te compraban los plasmas esa minoría que busca calidad de imagen, pero ahora no vas a vender nada porque no vas a satisfacer a esos que buscaban la calidad, pero tampoco vas a satisfacer al público general que busca precio bajo sin dar demasiada importancia a la calidad.
Insisto en que comparto la idea de que el plasma estaba en un callejon sin salida, pero menos salida le veo a sacar un producto de las características y precio del AX900.
Seguramente tienes acceso a datos que yo no tengo, en cuyo caso estaré encantado de que me enseñes e instruyas, pero lo que yo veo desde mi conocimiento (ya sea mucho o poco) es que LG está vendiendo un OLED de 55" a un precio muy similar al que tenía el VT60 de 55" y que sí que es comparable en calidad de imagen a este (cosa que no se puede decir del AX900). Y sinceramente, hablar de un producto similar en calidad a un VT60 y a precio similar ya son palabras mayores.
Tu dices que el OLED no tiene futuro... pues bien, desconozco si tiene futuro o no, como digo de eso sabrás más que yo, pero desde luego lo que es presente tiene mucho más presente que el AX900.
También dices que es imposible acrecentar su ritmo de producción, das la idea de que el OLED no va a ser lo rentable que son los LCD y que esta tecnología va a sufrir el mismo problema de inviabilidad que los plasma.
Si damos por valida esa afirmación, esto quiere decir que Panasonic ha obrado inteligentemente con el AX900, que es un LED, y por lo tanto sí que se podría vender mucho más barato, más barato que los OLED, porque claro, al ser un LCD/LED es posible "acrecentar si ritmo de producción" y venderlo a "precios populares".
¿Y entonces pregunto yo... porque entonces los AX900 son tan caros? ¿Acaso Panasonic intenta engañarnos vendiéndonos a precio de oro un LED, tecnología que es viable económicamente por poder ser barata?.
Claro... a esto me dirás que al ser la primera gama de televisores que han diseñado para intentar igualar la calidad de los plasmas (cosa que te recuerdo que a la vista de las pruebas no han conseguido), han hecho una gran inversión de I+D y tanta inversión tenemos que pagarla los posibles compradores en forma de televisores a precios muy altos.
Según este razonamiento que me parece verte, dentro de un año tendremos los AX1000, sucesores de los AX900, donde ya no nos meterán ese enrome sobrecosto por el I+D, y entonces tendremos televisores más baratos que los OLED y con calidad similar, porque claro, los mejorarán un poquito más.... Si esto es lo que estás diciendo, te agradezco mucho que lo digas, porque entonces nos dices que comprar un AX900 es un grandísimo error, que es tirar el dinero, y que tenemos que esperar a la siguiente "hornada".
Claro, es que LG está cavando su propia tumba con los OLED, pero sigue sin cuadrarme porque hay OLED de 55" a 2000 euros o menos, y los AX900 de Panasonic son mucho más caros. Y no me vale que me digas que son 4k, porque sabes igual que nosotros que las ventajas del 4k son 95% comerciales y 5% reales.
Muy bien, es decir que la apuesta de Panasonic es la acertada. Dentro de un año todos te daremos la razón cuando Panasonic venda sus AX1000 de 65" 4k a precio de VT60 del mismo tamaño, y un segundo año de I+D haya conseguido una calidad de imagen objetivamente superior a los VT60.
Mientras tanto, y hasta que eso ocurra, no veo razón alguna para pagar lo que vale un AX900, y si hay alguna razón que se me escapa estaré encantado de que nos la cuentes.
Un saludo y gracias