Panasonic AX900 UHD 2014 FALD los datos y el análisis
-
experto
Re: Panasonic AX900 UHD 2014 FALD los datos y el análisis

Iniciado por
comoquenohaypan
"El poder del brillo"...
yo es que creo que nos tomas por tontos...
poder del brillo lo han tenido todos los led desde el año de la mariacastaña macho..
¿y de que sirve que no tengan ABL y subir la retroiluminacion? pues sirve para cargarse el detalle en sobra y joder los negros.
Que se te ha dicho ya cientos de veces que por eso es una caracerística secundaria respecto al nivel de negrooo.
En cuanto se calibra se limita el brillo porque a partir de cierto punto no vale para nada y jode la imagennnn.
Recién me acabo de tomar la molestia de leer esta réplica.... te pregunto: dime aparte del F8500 que otro plasma llega al objetivo de 120 cd/m2 para mostrar un blanco brillante?... asi como el nivel de negro es importante, también el brillo es un elemento importante, al igual que los otros elementos de imagen que ya he mencionado.... te das cuenta que el brillo es carente en el 99.99% de plasma que han existido, y con ello han sido facilmente opacados en las tiendas, y no solamente en ella en las salas o habitaciones iluminadas sea natural o artificial... por eso los plasmas siempre han sido considerados para verlas de noche y habitaciones oscura, siendo facilmente afectado en una visión diurna o iluminada... en cambio en un LCD LED no es afectado por el uso en ambientes diurnos.
Es cierto que todos los LCD LED tienen un brillo innato e inherente, pero estos no saben manejarse bien en ambientes nocturnos (por no tener una retroiluminación directa, como los FALD que te garantiza una uniformidad perfecta 'importante a verse en la oscuridad' y el elemento clave para que la precisión del Local Dimming sea realmente zonal y muy efectiva (hardware+software) y no pseudo local como lo que usan los Edge LED (donde no hay precisión zonal directa).... Pues bien el AX900, al tener el poder del brillo (sin estar limitado por un ABL) para mostrarte un blanco brillante, y la efectividad de su Local Dimming Ultra para mostrarte un nivel de negro muy profundo... con ello le hace inmune hacer opacado, tanto el uso sea en ambientes muy luminosos o ambientes muy oscuros, a la vez (eso es algo que ningun plasma de Panasonic, ni Oled LG puede hacerlo por esta limitado por un ABL, en el caso de los Oled LG lo tienen que usar siempre porque sino aceleran la debilidad en la durabilidad del subpixel azul).
Y ustedes se preguntaran, entonces el plasma F8500 debería ser uno de los mejores televisores del mundo, por alcanzar el objetivo de 120 cd/m2 para mostrar un blanco brillante como los LCD LED? el problema que sufren 'brightness pop' que hace que su brillo sea muy inestable, levantando 'irregularmente' la luminancia de su IRE, y con ello sufra de negros flotantes o no robustos (donde el ZT60 no tiene esa debilidad) y además de otras debilidades en resolución de movimiento, y corto angulo de visión vertical 'cortandose a la mitad de oscura' es por ello que el F8500 es inferior al ZT60, por mostrar esas debilidades (aparte del nivel negro nativo donde también pierde el F8500).... ni con el firmware que salio después para el F8500, no pudieron solucionar esa debilidad.
Temas similares
-
Por tron99 en el foro TV Panasonic (2014)
Respuestas: 2646
Último mensaje: 17/07/2020, 12:46
-
Por jlmcr87 en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
Respuestas: 26
Último mensaje: 12/06/2017, 03:00
-
Por tron99 en el foro TV Sony (2014)
Respuestas: 118
Último mensaje: 13/04/2015, 16:56
-
Por tron99 en el foro TV Panasonic (2014)
Respuestas: 8
Último mensaje: 05/11/2014, 21:03
-
Por aerorec en el foro Reproductores/Grabadores DVD
Respuestas: 1
Último mensaje: 19/04/2013, 10:32
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro