tu ajusta el DE-BLUR si si ajustalo a ver si te lo quita y porque lo trae ? hehe
Me quedo con el plasma ZT60 de aqui a lima
Regístrate para eliminar esta publicidad
VALE!, prueba realizada y...
Primero os aconsejo que descarguéis estos dos vídeos:
http://we.tl/ZUmmYT30SA
(Ojo, el enlace durará UNA SEMANA, hasta el día 2 de Febrero)
Uno de ellos es el ORIGINAL (motion resolution test.mp4), que está a 29.97i (60 fps entrelazados, vamos)
El otro es una variante realizada por mí a 25FPS progresivos (motion resolution test_25FPS.mp4)
Si se reproduce el suave (a partir del segundo 30 empieza el movimiento) y se ajusta DE-BLUR al máximo, se puede apreciar LA MEJORA. El Motion blur generado POR EL TELEVISOR desaparece, pudiendo obtener la máxima nitidez posible que ofrece la tele
Si se reproduce el que va a 25FPS (el movimiento está desde el primer momento), DA IGUAL el valor que se ponga de DE-BLUR, pues NO afecta. Sí afecta el DE-JUDDER, que lo que hace es "convertirlo" a 60 FPS (el famoso efecto telenovela, vamos).
Entonces, MI CONSEJO, repito:
Ajustar DE-BLUR al MAXIMO (8 o 10), pues el beneficio SOLO lo vamos a ver en videojuegos o vídeos que estén a 50 o 60 fotogramas. A 24 o 25 FPS no hay ni degradación, ni mejora. Vamos, no aplica.
Si jugáis a videojuegos o veis cosas a 50 o 60 fps (esto INCLUYE LA TDT), subirlo sin problemas. La mejora es muy buena. En caso contrario, da igual lo que hagáis, no afecta para nada.
En cualquier caso NO AJUSTÉIS EL DE-JUDDER. Ponerlo siempre a 0.
Como todo, ahí dejo los archivos para que probéis vosotros y os hagáis una idea...
tu ajusta el DE-BLUR si si ajustalo a ver si te lo quita y porque lo trae ? hehe
Me quedo con el plasma ZT60 de aqui a lima
Elhombretranquilo, yo la tengo conectada en el HDMI ARC de mi AV Yamaha y funciona perfectamente.
Hay dos HDMI indicados como ARC además de salida óptica de audio. Salida de audio te faltará.
Del manual, ARC:
Del manual, por salida óptica:* Hay que conectar un dispositivo de audio
externo que admita SIMPLINK y ARC
utilizando el puerto HDMI/DVI IN 1 (ARC) o
HDMI(4K @ 60 Hz)/DVI IN 2 (ARC).
* Cuando esté conectado mediante un cable
HDMI de alta velocidad, el dispositivo de audio
externo que admite ARC emite el SPDIF óptico
sin necesidad de un cable óptico de audio
adicional y admite la función SIMPLINK.
Tienes al manual en:Puede emplear un sistema de audio externo
opcional en vez de los altavoces integrados.
Conexión óptica de audio digital
Transmite una señal de audio digital de la TV a un
dispositivo externo. Use el cable de audio óptico
para conectar el dispositivo externo a la TV, tal y
como se muestra en la siguiente ilustración.
http://www.lg.com/es/soporte-producto/lg-55EC930V
Esto no es una competición.
Si prefieres la ZT60 es totalmente respetable y comprensible. Yo he tenido la VT60 y es una TV sencillamente impresionante.
Por cierto, parece que te choteas por el Trumoticon (de-blur), cuando la VT60 y la ZT60 traen el IFC que es exactamente para lo mismo y produce el mismo efecto.
En mi caso nunca lo utilicé en la VT60 porque por un lado no me gusta el efecto telenovela, y por otro no soy "gamer".
Don't feed the tr...Esto no es una competición.
Si prefieres la ZT60 es totalmente respetable y comprensible. Yo he tenido la VT60 y es una TV sencillamente impresionante.
Por cierto, parece que te choteas por el Trumoticon (de-blur), cuando la VT60 y la ZT60 traen el IFC que es exactamente para lo mismo y produce el mismo efecto.
En mi caso nunca lo utilicé en la VT60 porque por un lado no me gusta el efecto telenovela, y por otro no soy "gamer".
Hola, tengo desde hace unos 8 años un plasma panasonic de 42"(ahora mismo no recuerdo el modelo). La verdad que se ve genial y ha envejecido muyyy bien. El caso es que hará cosa de año y medio estuve a punto de comprar la panasonic vt60 de 65" pero al final decidí esperar un poco por su elevado precio. Ahora estoy enamorado hace tiempo de esta lg jejeje y estaba esperando a que bajara algo de precio y se colocara en unos 2000€ o bien esperar por el modelo 4k(y seguir esperando y esperando blablabla). Bueno, pues ahora que estaba DECIDIDO y consensuado con la mujer comprar la oled entre mayo-julio aparece un amigo y me ofrece su panasonic zt60 con menos de 90 horas de uso por 2000€. Como lo veis¿? como esta tv ya no se vende no sé si 2000€ es buen precio o debería de rebajar algo más... y luego estan los problemas de retenciones(la mujer y el tdt), ruido de los ventiladores, estufa en verano, etc etc. Pero por otra parte es una PEAZZO de tv jajaja. Como veis ese precio en relación a la oled de este tema¿?
Muchas gracias.
A la OLED de calle. No te arrepentirás.
Gracias tanto a Kanashii como a danvader por las respuestas... me quedo más tranquilo con el tema del audio y el ARC.
Me imagino que el usuario que dijo en la web de LG que no «salía el audio» se referiría a otra cosa...
Saludos
Hola a todos. Tengo un ampli para home cinema de hace 15 años que la verdad, se oía estupendamente. Un sony con unos altavoces Jamo.
Cómo lo enchufaríais a nuestra amada 930?
Cable óptico? (porque el ampli mucha entrada HDMI no le veo). Os paso una foto de las conexiones disponibles.
Help!!!
Gracias
Por óptico, tienes ahí la entrada :-)
Plasmas Panasonic TX-P50vt20, lg 50pb660V/32pg6000+LG HR550
Tubos Loewe Mimo 32 & Sony KV-25FX30 & Philips 22 k40 & Sanyo 28
Samsung Galaxy S5 - Sony M2 Aqua
Lenovo thinkpad t470 - HP folio 13 - Samsung Galaxy Tab Pro 12.2
Óptico. Los home cinema no son como los A/V Recievers. En un principio estaban únicamente pensados para el sonido. Ahora los nuevos bichos (yo tengo un Onkyo 818, que ya no es nuevo) tienen entradas múltiples de video no solo para procesar el audio, que puede venir por el HDMI, si no que aplican en algunos casos procesado de imagen, upscaling, lip synch (sincronización del sonido con la imagen), etc.
Aún así hay mucho home cinema (amplis con codecs de audio específicos de cine) antiguos que siguen siendo muy buenos. Quizás no tengas True-HD, ATMOS o otras virguerías pero para el sonido que puede salir de la TV o tu reproductor seguramente tengas suficiente.
Hay que tener en cuenta, eso sí, que por salida óptica la pista de audio puede salir "pura" (throughput) con lo que no hay procesado por parte de la TV y si el audio que sale tiene un "codec" que tu home cinema no reconoce puede ser que no oigas el sonido.
En el caso que tu home cinema no tenga los codecs/hardware necesario las TV pueden hacer downmixing (unificar el audio a un simple 2.1 o stereo por software/hardware) pero en este caso la salida por el cable óptico se reducirá a los 2 (2.0) o 3 (2.1) canales de sonido por los altavoces (perdiendo la calidad de dolby pro logic II, true-HD, ATMOS y dejando los 5,6 o más canales en 2).
En el manual de la 930 aparecen dos logos: Dolby Digital Plus y DTS 2.0 + Digital out. Eso quiere decir que si haces salir el audio por el óptico y tu home cinema no reconoce el códec siempre puedes usar la TV para decodificar el sonido (downmixing a stereo) y enviarlo en en ese mismo formato (stereo) a los altavoces via el home cinema. Perderás mucha calidad y pistas de audio pero podrás oir las películas.
No sé si te he aclarado las cosas o te he confundido más.![]()
Última edición por Kanashii; 29/01/2015 a las 19:34