
Iniciado por
fernand2s
De todas maneras no es que yo quiera avivar la polémica LED vs plasma/oled, y seguramente que tengas razón, pero ten en cuenta de que yo cuando hago referencia a la extinta tecnología del plasma utilizo siempre como referencia la marca PIONEER, excluyo otras como Samsung, LG, Sony, e incluso Panasonic a quien mucha gente reverencia, y que todas ellas durante bastantes años las construyeron y vendieron (teles de plasma me refiero), pero que en mi opinión ninguna le llegaba ni a la suela de los zapatos a PIONEER, ni siquiera Panasonic en su última etapa que es cuando fabricó el VT60, que se convirtió en el último panel de gama alta que se construyó.
No sé si sabrás que a finales de 2008, cuando se produjo el inicio de la crísis económica internacional PIONEER decidió dejar de fabricar televisores y ello obedeció a que no podían abaratar costes y seguir manteniendo la calidad estratosférica que tenían, muy superior a sus competidores, de ahí que potenciarán su división de sonido que tantos beneficios les reportaba, y es que "nadie da duros por pesetas". En ese momento, los ingenieros de PIONEER emigraron a Panasonic y es entonces cuando esta marca comenzó a fabricar sus mejores plasmas, creo que del G11 o 12 en adelante (generación 11 o 12), pero en este caso sí que a diferencia de PIONEER, siguieron la política de reducción de precios, lo que significó también un descenso notable de la calidad en comparación con la otra marca.
Siguiendo un poco con la historia de las pantallas planas, he de decirte que fue a partir del Pioneer de 43" PDP-436XDE (o FDE) cuando hubo un antes y un después en el mundo audiovisual, ya que fue éste el panel que revolucionó el panorama audiovisual, al menos dentro del mundillo de los cinéfilos que queríamos trasladar la experiencia cinematográfica a la pantalla de nuestro salón.
En conclusión y para acabar con el rollo, te cuento todo esto porque cuando hago referencia a ciertos defectos de imagen, tomo como referentes estos aparatos, en concreto el último que fabricó Pioneer, el KURO KRP-500A, de 50", que tengo en el salón de casa y que para mí hoy por hoy es insustituible, con calibración THX profesional, la misma que tengo en el PANASONIC VT60 de 55" que tengo en mi habitación, y que es el que voy a sustituir el viernes cuando me lo traigan por el Oled de LG. Dicho modelo de Pioneer lleva el panel por un lado y la electrónica en un módulo aparte, lo que lo hace mejor todavía, y te aseguro que lo ves a dos palmos de distancia con fuentes HD y no ves el mínimo ruido en la imagen ni nada que se le parezca. Fíjate si será bueno, que hace cosa de un año fui al servicio técnico de Panasonic de mi ciudad por unas retenciones que me salieron en el VT60 y cuando fue el técnico a mi casa y vió el plasma de PIONEER me dijo que comparar este último con el otro era como comparar un Rolls Royce con un Seat 600, y el chaval es ingeniero y además dicho servicio técnico lo es también de Pioneer.
En fin, no te canso más, lee la revista WHAT HI-FI (yo la he leído durante muchos años) que es la mejor revista que hay en el mundo de Audio/video y verás que no exagero, en las múltiples pruebas que se han hecho, siempre han utilizado como referencia los KURO de PIONEER.