Regístrate para eliminar esta publicidad
Si en los ajustes de salida del receptor pones la opción de escalar a 4K, la tele no se va a ver, el panel se ve negro, porque esta tele no es compatible con este ajuste. Lo propio es desactivar la opción de escalado y dejar que sea la tele la que realice esta función, o bien, si dicho escalado es mejor en el receptor, configurar la salida a 1080p:24hz que es el máximo que te va a permitir este panel. En mi caso, el receptor que tengo es un modelo tope de gama de Denon de hace un año y pico, con escalado a 4K, y que por lo tanto tiene una sección de vídeo superior a la de la tele, y se ve algo mejor dejando esta función en manos del mismo, pero te repito que lo máximo que admite esta tele es 1080p. En el caso de tu receptor desconozco qué tipo de escalador de vídeo lleva, por lo tanto prueba y compara con el de la tele, y lo dejas en la opción que mejor calidad te ofrezca.
Ya tenemos la aplicación de Netflix en WebOS en nuestro pepino. Pero no se activa hasta el martes.
Yo estoy ahora con el Fire TV 4K, y me he visto ya unos cuantos vídeos en 4K, que escala a 1080P el reproductor. Se ven de vicio, porque al escalar de 4K a 1080P, tienes virtualmente un Chroma sampling 4:4:4, se minimizan los artefactos si hubiese y la nitidez es mejor. No he hecho una comparativa "side by side", pero la haré pronto, a ver...
Joa joa joa...
ahora no se habla mucho de esto (extrañamente..)
pero en los tiempos debate HDready-full hd.... se sabía que el reescalado para abajo (de una fuente mayor) siempre daba buen resultado porque el aparato no tiene que inventar nada...
simplemente descartar información aquí y allá de una panza bien llena de datos...
por eso muchos nos tiramos muchos años con un plasma hdready poniéndolo todo a 1080 p ... muchos años ahorrando...
¿era el efecto placebo? o habia algo más...
muchas teles full hd llevan el rango de color extendido o nativo... por tanto el correr a mejorar por el tema de la resolución está bien para el que tenga dinero... pero recomendarlo para todo el mundo.... siempre es mejor en este caso dejar el aparato de visualización para el final...
De hecho vamos a entrar dentro de poco en una época en que van a salir un montón de aparatos reescaladores como ya pasó hace 10 años....
El reescalado hacia abajo siempre dará mejor resultado, porque hay exceso de pixeles y estos se "arrejuntan", creando micropixels, que apenas se ven pero que dan un detalle aún más fino.
Comparativamente, es como grabar a 1080P y en 4K. Bueno, pues aun con una lente normalita, el detalle del 4K escalado a 1080P es similar al de grabar 1080P con una lente "prime" de las caras (tienen más definición, son más precisas).
Yo por eso prefiero tener primero el reproductor que me permita flexibilidad, cambiar de multimedia es barato, cambiar de tele, ya no tanto.
Y sí, con el boom del 4K vamos a ver mucha mierda escalada vendiendo la moto, así como escaladores que darán el pego con mayor o menor fortuna. Siempre digo, escalar de 1080P a 4K es inventarte algo que no existe, interpolando. A veces puede salir bien, pero otras veces el resultado será una imagen borrosa, porque de donde no hay no se puede sacar, solo inventar.
Buenas tardes.
Como podria solucionar el problema del adobe flash player en el tv. Cuando quiero ver algun video online no me lo reproduce pq me dice q tengo una version antigua de adobe. Ya he actualizado el televisor con la ultima version q manda LG.
Por otro lado yo utilizo la tele para cine y deportes me podrias aconsejar sobre la configuracionidonea para ello.
Gracias
WebOS no soporta Flash Player.
Tienes un hilo especial sobre la calibración y ajustes de esta tele:
https://www.forodvd.com/tema/149984-...gs-y-consejos/
Buenas de nuevo, ECI por fin me cambió la 930v por la Samsung UE55JS9000, y para el que le interese os comento un poco mis impresiones. Llevo una semana con ella y si bien es cierto que el primer dia me dió un bajónazo, primero por la parienta, diciendo que la otra le parecía mas bonita (evidente) y la otra porque la probé con el MGS V Phantom Pain de Ps4 y recordaba que se veía mas espectacular con la OLED, con otros juegos en cambio he observado que se ve mas o menos parecido. Fuera del ámbito videojueguil, puse el canal Clan (para la peque) y me sorprendió una cosa: Se veia mejor que en la LG, por poner un ejemplo el logo de clan se veia muy regulero en la 930 y en general un poco pixelado. Ante mi asombro, empecé a probar canales SD y debo reconocer una cosa. Me retracto de mis palabras cuando dije que nunca se vería bien el TDT SD en una 4K. No se otras marca y modelos, pero en esta se vé de fabula. El contenido TDT en HD ya sea 1080i o 720p, se vé espectacular. Y comparativamente aquí hay algo que falla, o el TDT de la LG es una castaña, o la electrónica de la LG está por debajo de su panel en temas de reescalado. Si es cierto que he perdido en contraste, pero no me arrepiento del cambio. El menú de la tele es super rápido, y el smart tv le da 100 patadas a webos, tanto en contenido como en la transición entre aplicaciones. Y llegó el 20 de octubre, este mediodia la he probado con Netflix, y los contenidos 1080p me dejaron con la boca abierta, por un momento pensé que estaba a 4k pero mi conexión de adsl no da la talla. Asi que ahora me estoy replanteando el salto a la fibra óptica (en mi zona la tiene en exclusiva movistar de ahi la pereza).
Un saludo y gracias por leerme.
Seguiré en forodvd pero en la zona Samsung, ¡nos vemos!
La js9000 es un superTV no nos quepa duda. Pero yo por ese precio me compraría la OLED nueva de cajón, con WebOS más rápido fluido y mando magic con números. No hay nada perfecto pero para mí OLED, que no LG, es superior y no hay color aunque para colores, flores y para flores, jardines.
BIENVENIDO A MI SALÓN NETFLIX, PONEOS CÓMODOS.
Feliz con mi OLED (ComRaider)
Ufff, pues yo después de tantas horas de uso ya no podría volver a una tele en el salón que no sea OLED, sinceramente. Una vez que pruebas este panel a fondo, las teles LED te parecen retroceder en el tiempo, por mucha calidad que tenga el aparato. Si veo una peli Blu-ray o Remux en otro sitio veo "cosas raras" y colores grisáceos por todas partes, me fijo más en los defectos que en lo que estoy viendo, es horrible. Hasta que no saquen otro avance tecnológico (pero avance de verdad, no más refritos de panel LED), en temas de imagen creo que no hay color.
Prácticamente todo lo que veo es HD, bueno, digamos que al menos eso pone en el logo del canal... Los canales convencionales los veo por el decodificador TIVO de ONO-Vodafone, no utilizo el de la tele. El contenido SD lo toco con los dedos contados, tan mal me he acostumbrado que me hace daño a la vista. Incluso a mi hija le sugiero que vea los canales de dibujos HD porque los otros se ven "mal" y la nena me comenta las diferencias (confieso que me encanta).
Ver contenido de calidad en una OLED y luego verlo en otra tele creo que es un paso atrás, pero allá cada uno. Me recuerda a los faros de xenón en un coche, una vez que te acostumbras, si coges otro coche con faros halógenos parece que vas con las luces apagadas.![]()
¡Yo no vuelvo a LCD ni loco!
A ver chicos, que estoy FLIPANDO FUERTE CON NETFLIX!
Me he puesto a ver cosillas con la aplicación de la tele y noto que no hay judder (es sabido que Netflix es un desastre y salvo que fuerces la aplicación a 24Hz, los materiales que van a 24/25 FPS dan pequeños saltos y se notan en los movimientos suaves).
Total, que por descartar que sea algo de autosugestión, me pongo a ver el mismo material con el FireTV y ¡JUDDER!. Lo he notado EN EL ACTO.
Entonces...¿Tenemos una tele que elimina el Judder en Netflix?. Porque en serio, es alucinante. Me he pueso a ver cosas a boleo, cosas que SÉ que tienen Judder vistas a 60Hz, y NADA. Como si estuviese viéndolas con el WD Live. PERFECTO.
¿Alguien más está flipando como yo?. Madre de Dios...INCREIBLE.