Regístrate para eliminar esta publicidad
Amigo, ya en 2011 se empezaron a tocar los potenciómetros en plasmas de LG, en AVs forum hay un montón de ejemplos y hasta ahora ninguno de los que hicieron los ajustes ha reportado que la tele haya petado.
Yo no entiendo de electrónica, pero no creo que por que se baje un poco la tensión que llega al panel, vaya a durar menos, más bien podría ser lo contrario.
Mi 50PK350 lleva ya desde Junio con el "retoque" y estoy encantado del resultado, hasta el punto de que si la tele en vez de durar 10 años, durase 7, estaría más que satisfecho, por que si antes me encantaba mi plasma, desde que conseguí los negros y el contraste que tiene ahora......ni te cuento.
Bueno pues aviso que hoy y mañana rakuten da un 20% de tu compra en súper puntos para tu próxima compra. Este tv esta en 750 y te devuelven...150 Euracos! Quien no se lo compre ya esta loco ... o no tiene dinero!
TV Sony 77” AG9 Master
Ampli: Onkyo NR646
Altavoces: Pure acoustics Pro838 + central Magnat 252
Leo " grises cantosos " , " negros molestos ", y cosas así, y pienso si el problema es mío que soy algo así como daltónico, o vosotros estáis enfermos e hiper-sugestionados por la tontería de los negros. No os lo toméis a mal, pero me parece que hay muuuucha tontería con el tema de los " negros-negros ".......... Me he comprado esta tele primero porque me la recomendaron en el foro, y segundo porque era grande y barata. No espero que la Tv se vea mejor que todas porque no he pagado para ello, pero os aseguro que yo el negro no lo veo gris, que se ve bastante mejor que mi anterior LCD de Samsung por el que pague 1000 y pico euros, y que no me preocupan para nada los 0,00000000001 cm que se puedan obtener destripando el cacharro con el riesgo que conlleva.
Que cada uno por supuesto haga con Tv y con su dinero lo que quiera, pero creo que estáis llegando a unos niveles de frikismo que asustan!!
Un saludo y disfrutad de vuestras teles, que creo que no lo estáis haciendo.
Lo de enfermo estarás en lo cierto porque en mi casa ya me lo dicen jeje.
No me lo tomo a mal, yo sé que soy muy chominoso con la calidad de imagen.
También yo creo que en mi caso tiene mucho que ver que tengo una súper amoled en el móvil y estoy acostumbrado a ver los negros negros, es flipante ver una foto del espacio en una pantalla de este tipo.
Ivanp210, mira solo tienes que poner la habitacion a oscuras con una pelicula que tenga rayas arriba y abajo y te darás cuenta que las rayas no se pierden con el fondo negro de la pared sino que son grises como ratas, asi tal cual. Yo no me quejo en absoluto de la imagen, que me parece espectacular, pero esos negros deberian ser mejores. Vengo de un plasma de Panasonic TH42PXZ y eso no existia, eso si, la imagen era buena pero no tenia la definicion y viveza de este LG. Así que si está en nuestras manos mejorarla.... ¿Por qué no? Es simplemente mi opinion.
No te falta razon en lo de disfrutar de la calidad/precio de esta TV que es un chollazo que creo que no vere repetirse hasta que pueda comprarme un OLED decente de 85-90 pulgadas a precio proletario.
Lo unico que veo bien de esta fiebre "negrera" es que parece reemplazar los "pixeleros": la busqueda de pixels de colores vistos a 10cm de distancia de la TV!
Al menos los negros o la falta de ellos es un hecho practico a distancia real de visionado.![]()
Media: LG 60'PB690V, FiiO D07, Senheinser RS 160, Onkyo 636, Teufel Columa 300 Mk2 Set L
Routers: Asus RT-AC87U and Asus RT-N16 as switch
HTPC/P2P: Intel NUC 8GB ram 60 GB SSD 2x500 GB HDDs DVB-T/T2/S/S2 Pci card Kodi 14.0
NAS 21 TB: WD MyCloud 3 TB+USB 3.0 hub with 4,4,5 and 5 TB HHDs
PC: i73770 16GB CFX R290X 4GB AOC 27´, real 5.1 headset, manticore,gila 10.5TB: 5,3,2TB HDDs, 0.5TB SSD
More gaming: PS4 500GB, XBOX 360 "open" 2TB int. HDD
Todo depende de la exigencia de cada uno. Yo la mía (PK250) si no la hubiera "trucado" la habría vendido hace tiempo, así de claro. A veces tampoco se puede entender lo que se gana hasta que se prueba. Pero por ejemplo, si en tu tele en una escena oscura subes el ajuste de brillo un par de puntos, ¿serías capaz de aguantar con ese nivel de negro? Pues con la modificación se consigue una mejora similar (es decir, subir el brillo un par de puntos te llevaría al nivel de negro nativo del TV).
Como ya ha comentado policronio, en AVS hay gente que ya hizo las modificaciones en 2011, y yo mismo las hice en diciembre de 2011 y aún volví a abrirla hace unos meses para apretarle todavía un poco más. ¿Consecuencias? Claro que las hay, si eres un poco conservador solo tendrás ocasionalmente (o igual ni eso) alguna nubecilla de puntos de color durante los primeros dos minutos tras el encendido (hasta que la tele coge temperatura y pega el subidón de luminosidad). Si la fuerzas más ... el horror:
Spoiler:
Claro, yo sé que eso dura 2 minutos y que a cambio obtengo un nivel de negro espectacular. Pero el 99% de los que la van a comprar la encienden y ven eso, y les falta tiempo para volverla a empaquetar y llevarla de vuelta al comercio. Por eso no pueden venir así ajustadas de fábrica. Pero el procedimiento a la larga no creo que sea inseguro, al menos después de tres años no tengo constancia de que haya petado ninguna de las modificadas.
Y en cuanto al tema de por qué la tele puede presentar negros absolutos, también sucede en la mía en las transiciones en las que no recibe señal. Pero no creo que sea cuestión de que lleve LEDs a los lados ni nada similar. Me imagino que simplemente tiene que ver con cómo funciona la tecnología plasma. Sabemos que cada pixel puede iluminarse independientemente, pero eso significa que podrían apagarse por completo y mostrar negros absolutos. ¿Por qué no lo hacen? Porque las celdas necesitan un nivel mínimo de precarga para poder tener un tiempo de respuesta suficientemente rápido. Ese nivel de precarga es lo que hace que el negro no sea absoluto. Supongo que lo ocurre es que en esas transiciones en las que no hay señal las celdas sí se apagan completamente y es cuando el panel muestra ese nivel de negro de perfecto. Pero obviamente no se puede forzar a que el panel trabaje así cuando hay señal.
Saludos.
Estoy de acuerdo contigo, a veces, de tanto repetir una cosa, como en este caso el tema de los negros puede producir paranoia, pero solo a los que somos frikis......., yo desde luego, lo soy, no lo voy a negar, de hecho, en cuanto el año pasado me enteré de la posibilidad de mejorar los negros en los plasmas LG, me faltó tiempo para hacerlo, vamos, que dos o tres días después de enterarme del asunto, llamé a un amigo para que me ayudase a descolgar la tele y a partir de ahí pues quitar un montón de tornillos...................etc
Pero es que resulta, que en el hilo que hay en el foro dedicado a este asunto, el compañero Marcuse nos ha comentado que él la ha vuelto a abrir y que toqueteando un poco más (con conocimiento, no a lo loco) ha conseguido rizar el rizo y ha pasado de unos negros muy buenos a unos negros de infarto..... Yo de momento me quedo como estoy, sobre todo por el lío de tener que descolgar la tele de la pared y demás, pero en mente está el volver a abrir la tele y apretarla un poco más..........friki total que es uno.....
Te cuento todo este rollo, para darte la razón y reconocer que esto es de frikis, asi que el que no lo sea, pues que haga como tu haces, o sea, aceptar la tele tal y como viene de fábrica y disfrutar de ella, por que como ya comentó Tassadar, no todo va ser negros......, esta pantalla tiene también muchas virtudes que se pueden aprovechar.
Pero también te digo que hay distintas opiniones sobre el negro de esta tv, algunos dicen que son bastante buenos, otros que son buenos a secas y otros que son realmente malos. Pues bien, lo más seguro es que todas la opiniones sean acertadas, pues te puedo asegurar que el negro que da tu PB690V no es igual de profundo que el negro que pueda dar la tv de cualquier compañero, y es que por "tradición", esto se cumple siempre en los plasmas de LG, vamos, que mientras que uno puede dar un negro cojonudo, otro televisor del mismo modelo puede dar un negro mediocre. Así que yo me creo todas las opiniones que sobre este asunto leo en este hilo.
Amigos, disfrutad de vuestras estupendas LG PB690V,...cada uno a su manera claro,....el que sea un friki como yo, pues ya sabe![]()
Buenos días compañeros, casi seguro que me compre hoy este pedazo de tele en Rakuten, tengo un par de cuestiones dejando al margen las consideraciones obvias.
La primera pregunta que lanzo es a ver si me podéis ayudar, juego muy de tarde en tarde a la PS3, cual es vuestra experiencia jugando a la consola en esta tele?
Segunda cuestión, conectare mi ipad mini retina con el adaptador hdmi a la tele para poder ver documentales, series, etc.. a través de Netflix en la tele. Alguien lo ha probado?
Gracias y saludos,
Esto que dices vale de ejemplo a lo que he comentado en varias ocasiones, que en LG cada plasma es un mundo y no tiene por que ser igual que otro del mismo modelo, mientras que uno da un negro profundo, otro lo da justito y otro lo da realmente malo.
Tu PK250 tenía un negro malo, pero Supercurro calibró otra PK250 y esta daba un negro como una Pana VT.
https://www.forodvd.com/tema/82795-p...tml#post752708
¡Cierto! Los plasmas LG son quizás los TV que muestran un nivel de negro menos constante entre unidades distintas. Hay una review del modelo del año pasado en la que midieron 0,07 cd/m², y luego para el panel de este año hay foreros de AVS que midieron 0,15 cd/m² y otros que midieron en torno a 0,10 cd/m². Así que eso también hay que tenerlo en cuenta.
EDITO:
Desconocía esa review. Impresionante, midió unas 0,025 cd/m² y mi tele originalmente mostraba 0,14 cd/m² !! (También es cierto que la compré de segunda mano y a lo mejor ya había pegado el primer subidón de nivel de negro)
Saludos.
He estado ojeando la review de Supercurro de la PK250 y me encuentro con esto:
Una vez calibrada lo que mas me ha sorprendido es el movimiento. Si ponemos LG, Samsung y Panasonic sin ningún tipo de Motion plus o IFC, pues LG gana por goleada. Relamente bueno el movimiento. Claro que Panasonic con su IFC gana una nitidez espectacular, pero también es verdad que panasonic así tiene efecto telenovela.
¡Por fin! ¡No estoy loco!. Es algo que he notado desde que la compré. El movimiento es asombrosamente fluido. Antes que esta tuve una Pana PX80 y actualmente tengo en otra sala una Pana X60, y en travellings complicados (inicio de Código Fuente, inicio de Poseidón ...) ambas Panasonic pierden con mucha claridad contra la LG en lo que a movimiento se refiere. Era algo que había comentado creo que en algún hilo de la X60 (que también tengo) y allí achacaban la diferencia al reproductor interno de la Pana o que estaba probando con archivos 720p24. Pero luego hice la prueba con archivos FullHD y mismo reproductor y la diferencia está igualmente ahí. Pero me extrañaba muchísimo no encontrar ninguna referencia a esto en ninguna review. Lo cierto es que no entiendo por qué puede haber esa diferencia, pero ahí está.
No sé si habéis tenido ocasión de comprobar esto con la PB690, comparándola directamente contra un plasma Samsung o Panasonic sin la interpolación activada. Me interesa bastante. Si sigue conservando esa gestión de movimiento y se puede toquetear, la de 60" la veo cada vez más cerca
Saludos.