lo mirare, pero para poder usarlo necesitas una ip del reino unido, yo uso una conexion VPN para poder logearme y ver el contenido, de lo contrario es imposible. como lo haces tu??
Regístrate para eliminar esta publicidad
lo mirare, pero para poder usarlo necesitas una ip del reino unido, yo uso una conexion VPN para poder logearme y ver el contenido, de lo contrario es imposible. como lo haces tu??
Lo mismo. Uso Unblockus y no tuve problemas para bajar la app. Creo recordar que hay que crear una cuenta PSN de UK para poder acceder a la store correcta.
Por cierto, y para no desviarnos del tema, alguien me podría facilitar el post en el que se indica como acceder a la configuración profesional de esta TV y los ajustes que hay que poner para calibrarla? Es que hay 273 páginas y se hace un poco largo leer todo xD.
Pues si, yo siempre he tenido claro lo del movimiento, en mi PK350 es superfluido. Es algo en lo que los plasmas LG siempre han destacado. Sin ningún tipo de ayuda por interpolación, el movimiento es excelente.
A lo que comentas al final......................pues así estoy yo también.......![]()
Última edición por policronio; 04/02/2015 a las 14:47 Razón: corregir palabra
No me imagino lo que deben pensar de ti en casa, si a mi la WAT me llama como poco pesado porque me paso el día toqueteando la luz del panel, que si el modo ECO, que si el maldito Orbiter, jajajaja ¡¡¡¡¡ Lo tuyo tiene que ser de locos ya.
Es cierto que si lo comparas con el marco de la tele, el cual si es negro negro, el de las rayas no lo es tanto, pero a mi particularmente me parece más que suficiente. Por otro lado la verdad es que tengo curiosidad por ver algo en uno de esos maravillosos Panasonic con sus negros de verdad, porque si esta LG a mi me parece que se ve de escándalo, no me quiero imaginar como se verán el resto.
Bueno es que he leido cada barbaridad en el hilo en relación a los defectos de la imagen cuando te acercas a la pantalla a 3cm, que ya no se ni qué pensar la verdad jjajaja ¿ quién narices ve la TV a 3cm de distancia ?.
Quizás sea así, que dentro de las disintas unidades con este panel unas se vean mejor que otras. Yo desde luego he debido tener suerto, porque a mi me parece que la calidad de la imagen es bastante buena, ¡¡¡ me gusta hasta como se ve la TDT en modo ECO¡¡¡, así que con esto creo que ya te digo todo. jeje Me he tragado con uno de los enanos las tres primeras partes de TRansformers en Blu Ray, y que quieres que te diga, si eso se puede mejorar no se como la verdad.
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones y opiniones, da gusto debatir en un foro así en el que se aprende tantíiisimo¡¡¡
Un saludo compañeros
Aquí nadie duda de la calidad de imagen en cuando a visión y fluidez, creo que en eso todos estamos de acuerdo.
El problema son los negros y creo que estamos obsesionados porque aquí muchos somos enfermos o frikis de la calidad de imagen y ese es el pero más importante que le vemos a la tv, ya que no es solo las líneas horizontales de las películas sino que cuando hay una escena medio oscura ese gris se vuelve flotante lo que para mi es molesto, supongo que para otros no lo será.
Eso es lo que criticamos aquí, no con eso estamos diciendo que la tele se vea mal pero para quien la utilice para ver películas como es mi caso no es la tele idónea o al menos no como debiera para ser un plasma.
Un poquito menos de allí y los negros mejores hubieran hecho de esta tele una tele perfecta como dice uno por ahí arriba aunque costase 200 euros más.
Yo soy de los q no tienen problemas con los negros, ahora bien, lo de las dichosas manchas, uniformidad del panel o como narices se diga me tiene frito y si un técnico de LG ha dicho q eso es normal...
Desde luego para mi es un problema gordo y lo raro es q seamos muy pocos los q lo sufrimos
En ningún plasma por bueno que sea se va a ver un negro tan intenso Como el marco de la tele. A veces las bandas de las pelis pueden parecer tan negras como el marco de la tele, pero esto ocurre cuando en la peli hay escenas muy luminosas, entonces esa luz tapa a la luz que emiten las bandas de la peli, dando la impresión de que el negro es igual de profundo que el marco, pero es una ilusión óptica. Tan pronto como la escena cambia a muy oscura, entonces se aprecia la luz que emiten las bandas y nos damos cuanta de que no son tan negras como el marco, son en el mejor de los casos de un color gris muy oscuro, pero negro de verdad no.
El negro auténtico, ese que no puede ser medido ni con sondas de calibración, solo lo dan las pantallas OLED.
Por lo cual, si has tenido la suerte de dar con una unidad que ofrece buenos negros, quizás si vieses una Pana VT no encontrarías tanta diferencia como en un principio y por los comentarios que leemos, pudieras creer.
Pues no te parezca raro el que haya tan pocos casos, por que eso es un defecto del panel, y lo normal es que los paneles defectuosos sean los menos como en cualquier otra cosa, como píxeles atascados, algún panel puede venir así, pero lo normal es que la mayoría no tengan estos problemillas.
Última edición por policronio; 04/02/2015 a las 17:48
Exacto,ese tipo de negro no lo vas a conseguir en cualquier tecnología mostrada hasta ahora,sólo se puede conseguir en una OLED o en una Super Amoled.
A mi lo que realmente me decepciona,me haya tocado o no un panel de los que trae mejores negros o peores es que no es capaz de mejorar a una Samsung con 5 años que ya de por sí ofrecía unos negros muy pobres cuando la sacaron,porque todo hay que decirlo,si ahora son grises con el tiempo lo son aún más.
El problema es que aún siendo poco chominoso con la imagen este plasma tendría que tener unos valores de negro entorno a los 0,07 cd/m2 ya que mi Samsung teniendo 5 años es capaz de mostrar mejores negros y en su época estaba entorno a los 0,10 cd/m2.
Así que esta LG que me ha tocado a mi tiene que estar por lo menos en los valores entorno 0,15 cd/m2 que es muchísimo para un plasma,por muy buenos colores o movimientos que traíga.
Sinceramente por muy buen panel que os haya tocado a algunos no creo que ninguno esté por debajo de los 0,10 cd/m2.
Hasta mi padre lo ha notado viendo la tdt comparandola con la Samsung a la que el está acostumbrado,me hizo un comentario como "yo lo que noto en esta tele es como si tuviera como nieblecilla" y efectivamente es lo que se ve en una tele en escenas medio oscuras cuando los negros son muy mediocres,ahí es cuando se nota que los negros comienzan a flaquear,ya no es las zonas oscuras en sí si no que el contraste no es el que tiene que ser.
De hecho en mi Samsung con el contraste a 100 te deslumbra y en esta ni muchísimo menos.
Peor aún es peor cuando los negros se ven grises hasta con la luz encendida,luego subiré unas fotos para que veáis de que os hablo.
Pues nada, esperamos las fotos, pero saca bastantes para seleccionar las que mejor reflejen la realidad, que ya sabes que en las fotos sacadas a las teles, el negro se suele ver más intenso de lo que en realidad es.
Última edición por policronio; 04/02/2015 a las 20:02
Yo he tenido plasmas de Pioneer, Panasonic, Samsung y LG, de todos el de peores negros ha sido el LG, si que es verdad que en cuestión de movimiento funcionan muy bien, mejor que Panasonic, pero el nivel de negros deja mucho que desear hay mucha diferencia con las demás, Panasonic con su última serie (ST60,VT60) llegó a la excelencia de Pioneer, esta claro que el rey en negros es el Oled, pero las últimas series de plasmas de Panasonic son francamente buenas con unos negros excelentes.
Buenas, por fin me llega mi PLASMA LG 50PB690V de importación. Me llega desde España ya que por motivos laborales me tuve que venir a ARgentina.
Estoy ilusionado y muerto de miedo al mismo tiempo, ya que como tenga algún problema ya verás el lío con la garantía XD pero es que aquí el PLASMA es imposible de conseguir ya, y además los precios de la electrónica es más del doble de caro... el que no arriesga ni gana
Bueno al tema, me gustaría consultaros sobre las cosas que debería mirar para saber si la TV ha venido en buenas condiciones, y a ser posible también el mantenimiento que debe hacerse a un PLASMA nuevo.
Muchas gracias
Yo tambien padezco las manchas en el panel . Habría que hacer un censo de usuarios con manchas para ver si realmente es algo habitual en este plasma.
Estoy esperando a acumular mas horas en el panel para dar aviso al Sat aunque estoy temiendo la respuesta.
Como son esas manchas de las que habláis? Podéis subir alguna foto?
Es que yo por las visitas no la estoy pudiendo probar bien pero el otro día si que me di cuenta de que con la pantalla inicial de Amazing Spiderman 2 cuando sale el logotipo de Sony se veían como una especie de retenciones en el centro, no llegué a fijarme si eran retenciones o eran otra cosa.
Cada vez le estoy tomando más tirria al panel, entre que ayer puse Gravity y vi como esos negros flotantes se fundían con las rayas horizontales y ahora eso.
Por cierto esa misma película la puse en un led de 32 pulgadas de un amigo, también LG y me entraron ganas de llorar, un LED de 200 y pico euros tenía mucho mejores negros que un plasma del año 2014 , no me lo podía creer.
Puedo decir que han sido los peores 500 euros invertidos de mi vida.
P.D: no me hagáis mucho caso porque mi panel no es el PB690v si no el PB660v, yo estoy dando por hecho que el panel es el mismo pero igual el vuestro es mejor.
Vaya suerte he tenido yo con los plasmas, quizá los dos peores plasmas en cuanto a nivel de negros de la historia, este al menos tiene buenos colores el otro ni eso.
No aconsejo la compra del PB660v para nada, yo lo compré porque era ya de los últimos plasmas pero ha sido como tirar el dinero.
Última edición por policronio; 05/02/2015 a las 10:34