Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
Bueno, vamos a ir recopilando nuestros settings, consejos, etc sobre esta fantástica tele, para ayudar a los nuevos afortunados poseedores...

Empiezo yo, tratando de aunar un poco todo el "know-how" aportado entre todos.

Lo primero a entender: NUNCA, JAMÁS, clonéis settings de brillo, contraste, color...de otros. Cada Display y cada sitio es un mundo, y lo que en uno es perfecto, en otro es lo peor.

Dicho esto, es cierto que en esta TV los settings están dentro de una horquilla en la que prácticamente todos los usuarios hemos aportado nuestra configuración. Puede servir como punto de partida, pero SIEMPRE hay que contrastar con patrones.

Otra cosa MUY IMPORTANTE con este televisor: La MÁXIMA CALIDAD la vais a obtener tras un rodaje de unos cientos de horas, cuando el panel se asiente. Vais a alucinar en serio con el cambio. En ese momento habrá que recalibrar de nuevo, por si acaso.

Y aquí es donde nos ponemos en faena...los famosos "patrones". ¿Que son?. Tampoco voy a extenderme demasiado, digamos que son una serie de imágenes que nos ayudarán a encontrar el punto justo de brillo, contraste, color...

Si queremos ir más allá, tendremos que usar una sonda y un Software especializado, para ajustar aún más la imagen. Eso lo dejo para los más valientes. En el 90% de los casos, ajustando brillo y contraste prácticamente "clavamos" la imagen.

¿Que necesitamos?.

Lo primero, descargarnos los patrones de aquí:

AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration - AVS | Home Theater Discussions And Reviews

Lo mejor es descargar la versión en MP4, que es la más compatible para nuestros reproductores:

https://drive.google.com/file/d/0B9F...p1eGVnTG8/edit

Le dais a la fecha de Descargar (arriba del todo) y listo, tendréis tooodos los patrones.

Una vez los tenemos, necesitaremos unos específicos para los ajustes, que ahora veremos.

Consideraciones previas:

Esta tele es muy "cabrona" en el sentido de que NO ES POSIBLE copiar los settings de una fuente a otra. Aunque los guardemos en ISF1, se guardarán SOLO para esa fuente y modo (2D/3D). Esto es aplicable no solo a las entradas HDMI sino también a la TDT, aplicaciones (Youtube, Smartshare, etc) y tal. ¡Tenerlo muy en cuenta!

Empecemos a la faena:

Lo mejor es configurar sobre el propio reproductor de la tele (SmartShare), y luego "clonar" al resto de entradas, con las respectivas salvedades que luego expondré.

Lo primero que haremos es configurar la tele en MODO ISF1, así todos los cambios que hagamos se guardarán en ese modo.

En esta tele, lo más crítico son los negros. Debido a que el negro puro (RGB 0,0,0) significa la NO emisión de luz, es decir, leds apagados por completo, es muy sencillo el pasarse y pegar los negros demasiado. De hecho, la sensación que vamos a tener siempre es que los negros están "pegados". Es sencillo, debido a que casi siempre los displays que hemos usado el negro no era nunca tan negro, la sensación que tenemos es de mayor contraste. Lo cual también significa que veremos todo de forma mucho más espectacular. ¡Hasta el telediario!

AJUSTES BÁSICOS:

Los ajustes básicos comprenden el BRILLO, CONTRASTE, COLOR, NITIDEZ y TINTE. Y en menor medida la LUZ OLED, que se aplica sobre todo lo anterior.

Estos son MIS SETTINGS CON GAMMA 2.4 (más abajo pongo con GAMMA 2.2) (repito, NO los toméis como válidos para vosotros, NO LO SON):



Lo primero a configurar es el BRILLO Y CONTRASTE.

Para eso, usaremos los siguientes archivos:

1-Black Clipping.mp4 -> para el negro
3-White Clipping.mp4 -> para el blanco

El objetivo del Black Clipping es que usando el control de BRILLO, logremos que parpadeen las barras 17 en adelante. Esta es, probablemente, la parte MAS IMPORTANTE DE TODAS y es donde centraremos más esfuerzos.

Aquí hay que tener en cuenta enormemente las condiciones de luz. Lo óptimo es configurar el brillo usando este patrón en completa oscuridad. Si añadimos una mínima fuente de luz, nos engañará la vista y subiremos el brillo más de lo necesario.

OJO, tenéis que valorar si vais a ver la tele SIEMPRE a oscuras. De lo contrario, lo ideal es poner la iluminación que tengáis para ver películas y configurar sobre ella. Yo por ejemplo, no siempre estoy a oscuras del todo, pero aún así, preferí ajustar las barras en completa oscuridad porque en una ocasión descubrí que el brillo estaba un punto (¡solo uno!) por encima, y en una peli descubrí que el negro no era del todo negro (en determinadas escenas las bandas negras SCOPE no quedaban 100% negras, lo cual me dio la pista necesaria)

Generalmente el brillo estará en una horquilla entre 40 y 50, pero a veces puede ser menos o puede ser más. En mi caso, como se puede ver, es 40 (debido a otros factores posteriores, ojo)

Para el White Clipping usaremos el control de CONTRASTE. Aquí el procedimiento es sencillo, todas las barras deben parpadear (de la 230-234 en adelante). Por lo general suelen parpadear todas (contraste 80), pero para asegurarnos mejor, lo ideal es subir el contraste al máximo, e ir bajando hasta que la barra con el color 253 aparezca. Y lo dejaremos ahí hasta más adelante.

Una cosa importante en este ajuste es que debido a que nuestra tele tiene un sistema de protección de blancos, veremos este patrón ligeramente atenuado. Esto podría inducirnos a error en el ajuste, por eso hay que tenerlo en cuenta.

Saltaremos ahora al COLOR (la intensidad del mismo) y el TINTE. Para ello usaremos el siguiente archivo:

4-Flashing Color Bars.mp4

Aquí el procedimiento es sencillo. La tele trae un FILTRO DE COLOR incorporado. Basta activar el AZUL, darle al botón BACK (para que no lo quite) e irnos a configurar tanto COLOR como TINTE.

El objetivo de este patrón es que los azules que parpadean queden igualados (no parpadeo) y quede un reborde indicando la zona donde se "juntan". En mi caso el COLOR queda en 50 y el tinte en 0.

Quitamos el filtro azul y procedemos a reproducir el archivo:

4-Color Clipping.mp4

Con este archivo ajustaremos nuevamente el CONTRASTE, para que todas las barras de color RGB parpadeen.

IMPORTANTE: Estas barras saldrán en menor o mayor medida (sobre todo la VERDE) en conjunción con la opción NIVEL DE NEGRO de "OPCIONES DE IMAGEN" (no tiene NADA que ver con el RANGO DE COLOR de "CONTROL DE EXPERTO", OJO). Hay que realizar el ajuste en función de como configuremos esta opción (en mi caso está en ALTO, porque así es como logré que saliese la barra verde).

En cuanto a la NITIDEZ, personalmente yo siempre trato de que la imagen sea lo más neutra posible, aunque a veces se le puede dar un "punch" extra de nitidez. La tele por defecto ofrece una nitidez excelente y aunque tengamos los valores 10,10 (H,V) por defecto, si DESACTIVAMOS la opción "OPTIMIZADOR DE BORDE", no hará efecto alguno.

Respecto a la LUZ OLED, éste valor es responsable de la cantidad de luz que emite el panel. Este valor NO afecta a la calibración, no obstante aconsejo tenerlo en un valor no demasiado alto (55-60), pues de por sí ofrece mucha luz y aunque a pleno sol no sea tan espectacular, a oscuras da muchísima luz si nos pasamos.

Con esto, quedarían ajustados los valores más básicos.

Ahora profundizaremos en el resto de controles.

Si vamos a "CONTROL DE EXPERTO", veremos las siguientes opciones:



Aquí MI RECOMENDACIÓN es desactivar TODO.

El RANGO DE COLOR lo tengo en ANCHO, aunque si ponemos el "modo PC" (ver más adelante) este valor será "AUTOMATICO". El porqué ponerlo así es porque todo lo que tengo conectado está con ese rango de color.

la GAMMA la tengo a 2.4, que hace que los MEDIOS TONOS (no el negro) se peguen más. Aquí va en gustos, personalmente me gusta la imagen bien contrastada, en ese caso poner 2.2 (settings más abajo).

COMPROBAR SIEMPRE con el "Black Clipping" estos y otros ajustes, pues podrían afectar a los negros y tendréis que ajustar de nuevo el BRILLO

Dentro de este submenú tenemos la opción "BALANCE DE BLANCOS". Al entrar en ella, encontraremos varias opciones.



Por resumir todo, lo mejor es dejarlo en "CALIDO1" o "CALIDO2", que son los más parecidos a 6500ºK.

NO ACONSEJO tocar el resto de valores si no es con sonda. Y aún así, dado que la tele viene con una calibración de fábrica excelente, la desviación que tiene es tan mínima que no compensa.


Otras configuraciones existentes están en "OPCIONES DE IMAGEN"



Aquí aconsejo DESACTIVAR TODO. Los reductores de ruido personalmente no me gustan, restan detalle y eliminan el grano de las películas, que a veces es agradable (y se respeta la decisión CREATIVA del director)

En mi caso en particular, tengo el Nivel de Negro en "ALTA", porque es la única forma en que salía la banda verde parpadeante de "Flashing color bars", (próximamente haré más pruebas al respecto)

Bien, aún no hemos terminado. Ahora el tema es pasar al MODO 3D y CLONAR estos ajustes (salvo el de LUZ OLED, que SIEMPRE dejaremos al máximo.


Con esto tendríamos un ajuste básico, que iríamos clonando a la TDT, Youtube, entradas HDMI, etc...

Hay un apunte importante con el tema de los HDMI. Como sabéis, en cada entrada HDMI es posible configurar el tipo de de entrada que estamos usando "Bluray", "juego", etc...esto que inicialmente puede parecer un simple icono diferenciador, en el "MODO PC" se incumple.

El MODO PC es el mejor modo posible. La diferencia gráfica vais a verla en esta imagen:



Como podéis ver, solo en el MODO PC se obtiene el ansiado Chroma Sampling 4:4:4, lo que significa "pixel perfect". Esto quizás viendo una peli no sea del todo distinguible (suelen estar codificadas en 4:2:0 8bit), pero en videojuegos o conectando un ordenador, es OBLIGATORIO.

Yo, al tener el ampli conectado y usarlo como conmutador de fuentes, solo tengo configurado uno de los HDMI y así me evito tener que andar configurando todas las entradas.


En el caso de optar por GAMMA 2.2, los settings variarán sobre todo el BRILLO Y EL CONTRASTE.

Estos son los settings que ACTUALMENTE USO (reseteé accidentalmente la tele y aproveché para configurarla con gamma 2.2, que se ve muy parecido la verdad):







Hay otra diferencia y es que el NIVEL DE NEGRO está en BAJA. En realidad, dependiendo de la fuente tendréis que configurar de ALTA a BAJA. Si notáis que la imagen está LAVADA, usar este control para averiguar si la imagen es así o está mal.
---------
Compañeros este archivo, 4-Color Clipping.mp4, no lo encuentro en los archivos que he descargado,donde se encuentra???