Diferencias si hay: mayor número indica que hay panel de más herzios reales y/o procesos electrónicos de interpolación o inserción de cuadro o fragmentos en negro para mejorar las imágenes de movimientos rápidos.
Cuando un objeto o la imagen al completo se mueven rapidamente empieza a perder resolución, a parecerse borrosa y pueden aparecer fenómenos como estelas, goshting, ...
El problema es que mucha gente no apercibe ese deterioro de la imagen o no les molesta por lo que todos extras para el tratamiento del movimiento en el televisor no lo necesitan. Para otros sin embargo es un verdadero calvario.
Otro problema adicional es que estos tratamientos electrónicos a su vez pueden introducir otros fenómenos perturbadores en la visión como son el efecto telenovela (hiperrealismo), destellos, macroblocking, etc, por lo que hay gente que considera estos efectos más perjudiciales que los beneficios obtenidos y deciden desactivar estos tratamientos. Otros prefieren utilizarlos no al máximo pero si en un termino medio los parámetros configurables.
Otra cuestión: estos tratamientos son principalmente para deportes, películas y juegos de acción, por lo que si los contenidos de este tipo que ves son pocos le sacarás poco rendimiento.
En conclusión, si hay diferencias pero puede que no le encuentres ningún beneficio o le saque poco rendimiento, según sea tu ojo. Por eso lo recomendable es que vayas a una tienda con contenidos de acción en una memoria y juegues con estos ajustes en el modelo/s que estés interesado y veas por ti mismo si ves beneficios, cuales son estos beneficios y si te compensa o no.
Te recomiendo estas lecturas:
What is refresh rate? - CNET
Cosa sono i 400Hz, 800Hz o 1000Hz nelle TV e a cosa servono: guida di HDblog.it - hdblog.it
https://www.forodvd.com/tema/74635-100-200hz-si-o-no/