1 Archivos adjunto(s)
Fugas de luz y Clouding en JS8500
Expongo el tema porque después de 10 meses la televisión presenta este aspecto, como se ve en la foto.
http://thumbs.subefotos.com/93ddc213...280bf3098o.jpg
Las zonas blanquecinas inferiores y las fugas de luz en los laterales luego se ven cuando estas viendo cualquier canal. La verdad que para la gama de esta Tv, estoy bastante decepcionado con este tema. Modo de imagen en dinámico, sin cambiar ningún parámetro.
Estoy a la espera de que me llamen del servicio técnico.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Alguien me puede dar una opinión ?
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Yo en mi ju7500 ando igual les escribi y pasaron de mi culo les llame y me dijeron que eso no es motivo de reparacion.
Un saludo y suerte.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Cita:
Iniciado por
JuandeCT
Has probado a aflojar un pelín los tornillos de atrás? Puede que esto mejore un poco, solo un poco.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Hola,
Disculpad la espera, comentar que Samsung me cambio el panel, por las fugas de luz no por el Clouding.
Este nuevo panel no tiene fugas, pero sigue teniendo Clouding, que se aprecia en imágenes con oscuridad y las franjas negras típicas de las pelis.
Verse se ve muy fina. Pero con esas manchas blancuecinas cuando reproduce negros. .... Una pena !!!
Con ganas de que le pase algo en el año de garantía que le queda, para ver si ya me ofrecen cambio por modelo moderno.
Gracias.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
El clouding aparece en los paneles porque se han pasado 3 pueblos apretando los tornillos interiores que fijan el panel. Tu mismo puedes sacar la caperuza trasera y con un destornillador aflojarle los tornillos todos. Antes de cerrarla la enciendes y vas viendo y vas aflojando hasta que no quede ninguna mancha. Es una jodida MANIA que tienen los ensambladores al montar las teles se pasan con los prietes.
Yo arregle una samsung F7000 de 40 pulgadas asi porque el panel era casi todo clouding y cada vez que le metian mano los de samsung tenia mas jajajajajajaja. Hasta que me cabree y con cuidado la abri y afloje todos los tornillos del interior que afectan al panel y los de la carcasa exterior lo mismo.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Hola
Gracias por el consejo, pero es un poco arriesgado estando aún en garantía. Yo no me atrevo... Si alguien lo ha hecho en modelós 2015, por favor que indique si ha conseguido eliminar el Clouding.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Cita:
Iniciado por
MAKININO
Hola
Gracias por el consejo, pero es un poco arriesgado estando aún en garantía. Yo no me atrevo... Si alguien lo ha hecho en modelós 2015, por favor que indique si ha conseguido eliminar el Clouding.
claro que se elimina. La causa de esas manchas no es el panel en si sino lo que sujeta el panel al chasis de la tv que esta muy apretado y da ese de manchas. Donde hay una zona blanquecina en ese punto hay mucho apriete. Mira en la pantalla de tu PC pon una imagen oscura y con tu dedo presiona un poco sobre ella y mira la macha blanca que aparece cuando presionas.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Yo voy a solicitar el cambio de panel aprovechando que me han salido unos 15 pixeles muertos. A ver si con el cambio ya no sale clouding ni fugas de luz.
Que opinais? Al abrírla no me la dejaran peor no?
Un saludo.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Vaya mierda de calidad la verdad, 8500 de 65 tambien presenta clouding y me parece de autentica verguenza, 2500 euros de television y con esos fallos tan graves. La proxima oled.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
A muchas teles le aflojas los tornillos internos del panel y tururú, el clouding persiste igualmente. Las fugas de luz y el clouding es un defecto inherente a la tecnología edge-led. Es triste que tanto samsung como otras marcas sigan fabricando sus paneles con una tecnología de hace 15 años que arrastra semejantes defectos y encima cobrándolos a precios prohibitivos.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Cita:
Iniciado por
ratamplan
Vaya mierda de calidad la verdad, 8500 de 65 tambien presenta clouding y me parece de autentica verguenza, 2500 euros de television y con esos fallos tan graves. La proxima oled.
Pues me temo que cambiaras de Guatemala a Guatepeor.... porque el OLED es muy problemático, tanto que ni Samsung lo ha metido aún pese a que fueron de los primeros en meterlo en móviles, etc.
Por aquí otro que tiene algo de Clouding, aunque desde hace un tiempo parece que se fue mágicamente.
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Cita:
Iniciado por
granaino127
Pues me temo que cambiaras de Guatemala a Guatepeor.... porque el OLED es muy problemático, tanto que ni Samsung lo ha metido aún pese a que fueron de los primeros en meterlo en móviles, etc.
Por aquí otro que tiene algo de Clouding, aunque desde hace un tiempo parece que se fue mágicamente.
Problemático? anda hombre... y el clouding,bleeding y blooming de los led? y cada vez menos leds y menos zonas de luz y las tiras de luz pasando de dos a una... eso no es problemático?
Si no lo ha metido samsung no es por problemático si no por q hasta hace poco tenīa el derecho sobre el wrgb lg q se lo compró en su momento a kodak y samsung si sacó una tele oled q era rgb y tenía problemas con el diodo azul q duraba menos...A ver si dejamos de dar falsas informaciones o sacadas de la manga....
lo q hay q leer...
Re: Fugas de luz y Clouding en JS8500
Con mirar medios especializados en tecnología y no sólo foros, no cuesta mucho encontrar cuales son las ventajas y desventajas de esa tecnología y si, en casi todos los que consulté en su momento concluían que era una tecnología poco longeva almenos en sus inicios ya que todos los móviles que la usan suelen durar las pantallas de media 2 años y en TV la mayoria no estimaba que durasen más de 5 años sin problemas y el motivo principal es que la humedad les afecta bastante mal y suele ser el motivo principal por las que las OLED se joden.
De hecho en mi caso conozco 2 personas y ambas a los meses sufrieron un problema en el que al apagar la TV se quedaba congelado el último frame y incluso al encenderla de nuevo se veía ese último frame superpuesto.
Uno de ellos además al año y pico se quedó media pantalla partida, la mitad dejo de funcionar.
Pero vamos al margen de experiencias personales o experiencias de otra gente, es que en medios especialIados muchos incluso las han llamado "los nuevos plasma".
Pero en fin, cada cual puede hacer con su dinero lo que le plazca, obviamente cualquiera se puede romper o cualquiera te puede salir muy buena... ya veremos qué pasa con esas OLED cuando lleguemos a la franja de los 5 años, si salen problemas por doquier o si se mantienen estadísticamente igual que otras tecnologías.
Yo hace casi 2 años cuando compre la TV estuve barajando todas las opciones con un presupuesto de 3000€ o quizá algo más en función de si merecía la pena o no, por lo que entraban en mis opciones las OLED de LG que es cuando les estaban dando el bombo y se anunciaban como "novedad" y si no me quedé con una al final fue por lo que estuve leyendo...