Cita Iniciado por sopene Ver mensaje
Buenas. Como compruebas el Clouding y demás defectos de tu televisor? Me gustaría pasarle alguna prueba para comprobar pixeles defectuosos y otros defectos del panel. Un saludo
Hola, no tiene misterio las dos que mencionas, desde que enciendes el tv la 1ª vez, ya aparece un fondo negro que trae la instalación al inicio, con el logo SUHD, como lo hice a oscuras, ahí ya vi el clouding, tanto de la primera como de la segunda unidad.

Fondo totalmente negro, a oscuras "total" en la sala, y representando un logo o algo así en ciertas partes de la pantalla: ahí verás el clouding, y también la uniformidad del negro en este caso, la función que controla el Local Dimming "Led inteligente" si la activas en bajo-estandar o alto, mitiga los defectos bastante, no verás por otra parte de igual modo las fugas de luz de fondo desde el frente justo de visionado u óptimo que desde ángulo, ya que desde ángulo se agrava, en mi caso de frente este segundo panel que me ha tocado destacaría para bien por eso me repienso que tal vez lo mejor es quedármelo a pesar del par de cosas que mas o menos ya comenté.

Casi hubiese preferido obviar el anterior párrafo por bien tuyo, ya que si lo miras bien es casi imposible, tener nada de nada de clouding, es una Lcd led a todos los efectos, si bien el local dimming que es bueno si actúa como debe y el panel no lo han ensamblado los monkeys en el garaje de Gas Monkeys, al menos una media-buena uniformidad debe de tener.

Sobre este segundo párrafo de que todos traen algo, piensa esto, mi poca experiencia me dice lo siguiente en base a las dos tv que he tenido en corto espacio de tiempo, que son las dos js9000 que vengo comentando:
-La primera la cual devolví, el clouding era significativamente visible en casi toda condición incluso en las que no debería, es decir, luz ambiente digamos de media intensidad, representando contenido variado del de una normal visualización, sabiendo las zonas de cloud dónde estaban de antemano tarde o temprano eran visibles, es decir a poco que iba variando el contenido o la peli, en algún fondo que mezclase de determinada forma negros y no tan negros o negros y claros, si la zona negra caía en la zona con la fuga se hacía muy apreciable con lo que desbarataba la experiencia a menudo de estar viendo algo pues te fijabas quieras o no en esa zona y los defectos de fugas de luz.
-La segunda unidad, si trae como casi todas clouding en algunas zonas mas cerca de los marcos, no como la otra en la que eran marcos y también zonas centrales, y estas de esta segunda además, son mas bien pequeñas zonas en comparación, que además visto de frente en misma condición (en este caso sala a oscuras total para resaltarlo al máximo este defecto), prácticamente ya no se aprecian o muy poco, si te vas desde un ángulo si que las ves claramente, hablo de fondo negro siempre con algo que rompa el negro, sea el canal radio o un fondo a propósito de algún logo en fondo negro.
Con lo cuál este segundo panel queda en una buena uniformidad de negro visto de frente aun la sala estando a oscuras total (de noche, importante), y con unos parámetros de luz de fondo bajo (en mi caso así los uso, no paso de 9-11 y mas bien uso 5-7) y led inteligente lo suelo tener en estándar.

En cuanto los píxeles lo mismo desde que inicio las primeras veces la tv me voy fijando de cerca lo que puedo, ya con la instalación del pc, pruebo mas meticulosamente nada mas poner el típico fondo blanco del navegador o pág. de Google que al ser casi blanco entero te da opción de comprobar, y luego ya bajas unos fondos de colores planos en rojo, verde y azul (negro en este caso sirve de poco pues si el fondo es totalmente entero negro, los leds de nuestras teles se apagan por completo (salvo las Panasonic de este año que leí lo contrario, suele ser así por lo visto)), también uno blanco por si se quiere probar mas, los píxeles defectuosos pueden ser muertos o vagos, los unos se ven negros esos no van a ir casi 100% de casos nunca mas, no reciben digamos corriente eléctrica, los vagos puede ser pasajero o puede activarse con leve presión se verán cómo tenues pero que si reciben algo de señal, o atascados que se quedan de una forma fija y no cambian, por eso se prueba de varios fondos de diferente color ya que debido a los distintos tipos de defectos citados, puede que en el fondo rojo no se vea píxel malo y ese píxel si se vea mal en el fondo de otro color o incluso a veces hay píxeles que se quedan de un color que ni uno ni otro, si no tornasolado parpadeando que de esos tengo yo uno en un monitor viejo.

No te asustes que todo eso de los píxeles era mas antes, se espera que tu js8500 no va a tener nada de eso, si te quieres quedar rápido tranquilo le pasas este test, eso si para la zona de la barra de la derecha si es en Pc, le pasas unos fondos planos o hay también alguna aplicación para ocultar la barra derecha.

Quick online LCD test for easy detection of dead pixels and dead subpixels at mobile and stationary displays.

Ya nos contarás.

P.D. en mi panel este segundo el problema de presión que tengo entre marco y panel, que creo que es el que me fastidia y me hace esa zona de clouding mas aparente de toda la tv, no es común, es decir, ha sido mala suerte, ya que en las que he comparado de exposición si os fijáis en las js9000 veréis que se deja en todo el contorno del panel un poco de separación con el marco, en mi caso una parte de ese marco en una zona hace contacto con el panel pero lo común según he visto no es así, se mira muy sencillo, en todas las que he visto y en la mía salvo esa zona, se puede meter sin problema el canto de una hoja de papel, sin hacer presión y sin doblarse el pico de una hoja se ve como cabe entre la separación de marco y panel, en la zona esta que digo el papel no cabe, y creo que hace presión también porque le noto unos reflejos raros que se deforman en esa misma zona y solo he percibido de momento eso en la mía.
La js9500 que he visto, en cambio, todo el panel cierra bien con el marco, y nada de esto aparece, es otro diseño, para mi mejor, y sin holguras, que el de la js9000 es que hasta se mueve como ya comenté.


Cita Iniciado por petabyte Ver mensaje
¡Gracias por las respuestas!
Sobre las diferencias, al final creo que las he recopilado todas, las pongo aqui:

caja de conexiones 8500: Solo conexiones,no actualizable 9000:procesadores imagen, si actualizable.
Sonido 8500: 10W x 2, Woofer 10W x 2 9000: 20W x 2, Woofer 10W x 2
Auto Depth Enhancer 8500: NO 9000: SI
PQI: 8500: 1800 9000: 2000
La del contraste dinámico y la de las PQI si las recordaba, era por dejarte algo para ti para que así buscaras .

El audio los Watios, eso seguro en su día que lo vi porque de hecho, solo por el mejor audio pasé de en principio querer la 48JS9000 a terminar con la de 55" ya que la de 48" la escuché y era inferior siendo mismos watios ambas js9000, pero el tamaño del chasis importa, la de 55" se escucha mejor, así que si me fijo en eso, dentro de lo ya muy limitado el audio que está en casi todas las teles planas, que sea lo menos malo posible, esta la 55JS9000 no está mal, para cuando recurramos al audio integrado que se pueda al menos oír algo decente, en contenidos como de poca importancia el sonido no tener encendido el audio externo siempre porque el integrado sea muy malo (a mi el de la 48" me echó mucho para atrás, siendo además la tele tan poco ancha además de plana quedan muy cerca y eso a la de 55" le favorece el estar mas separados los altavoces que traiga).

Me he fijado que dices procesadores de imagen arriba del todo, es una eterna duda que arrastro, dónde el procesado de imagen dónde el procesador para smart ¿compartido, hay mas de uno cada cuál se encarga de "lo suyo"?, que se publicita como octacore pero debe de llevar chips gráficos también leí por ahí algo así en otros modelos, el caso que me hago mas de una teoría pero no lo vi escrito o como oficial todavía. Si tienes la info. concreta por curiosidad saberlo estaría bien.

Sobre el precio de la tienda o lo que son los precios mas bajos de ahora para este modelo, ha sido un muy buen momento, te sale el Galaxy por 200€ contando que a mi la tele me costó 1730€ con la promo entonces de los 500€, así que de esta forma ese S.Galaxy te ha salido regalado teniendo esto en cuenta y el momento en que estamos.

Cuando la recibas para a lo rápido sin configurar imagen percibir una imagen decente, solo con ponerla en estándar o película y ajustando la luz de fondo a valores lo mas bajos que te gusten para tu sala ya verás una gran diferencia y mejora a como te viene de serie.

Suerte y que la disfrutes, también yo he dado un buen salto como tu desde ese plasma, el mío un salto mucho mas grande aunque entremedias haya probado diversas tv's durante espacios de tiempo mas o menos largos, se puede decir que salto desde una Crt a esto casi porque era en esa crt donde si pasaba mas tiempo con tele pura y dura, lo de entre medias fue mas temas de uso como monitor casi en exclusiva, también ahora esta 4k la uso para esto y además veo la tv cosa que hacía que no hacía, estoy empezando a ver Tdt ya veré si añado algo para tener mas canales, hace unos años que no disfruto nada de servicios de pago (pirata no contemplo ni tuve antes, antes tenía cable con unos al menos decentes canales ahora en abierto, es una full total ) .

No sé que contratar la verdad.

Saludos.

P.D. para probar las demos en 4k, acércate un poco mas así los verás en su esplendor, yo estoy a 3'5 de normal para uso como tv pero me acerco a dos metros para uso como monitor-pc y va de lujo la alta resolución estando cerca.