Regístrate para eliminar esta publicidad
Alguien sabe como va el tema de developers que he oido que haciendote developers puedes instalar app que no estan en el market.Y yo desde que actualice se me pixelan las pelis por usb,alguno a encontrado una solucion
¿Alguien con Android 6.0 puede confirmar si puede ver la TV en su dispositivo (Apps TV remote 2 o media center)? A mí no me va esa función, aunque en un Android inferior sí que funciona. (Esperando consulta fomulada a Panasonic).
Recibida respuesta de Panasonic (bien por la empresa):
"En referencia a su consulta, le informamos que, efectivamente, se trata de una incompatibilidad con la nueva versión de Android 6.0, en cuanto a la posibilidad de ver los canales del TV en la pantalla del smartphone.
Lamentamos esta circunstancia, pero, le indicamos que, los ingenieros de Panasonic están trabajando para encontrar una solución."
¿Lo habeis probado? Funciona bien para streaming con el ordenador?
¿Me podeis ayudar a poner lo mejor posible la configuracion de imagen de la tv?
Entonces ya se puede poner cualquier app?
A mejorado algo en coonectividad con otros dispositivos?
Yo ahora mismo tengo un wd live tv para poder reproducir un disco duro y para poder reproducir una carpeta compartida desde el ordenador. El problema es q esta muriendo. ¿teneis algun metodo mejor?
Gracias
Alguno sabe la capacidad de disco duro(para reproductor) máximo que soporta nuestra tele?
Tenia pensado comprar de 2 TB pero a veces la diferencia con los de 3TB no es mucha y querria estar seguro.
Gracias!
![]()
Te puedo decir que los CX750E dicen soportar hasta 3TB. En el manual se especifica Manuales, software, drivers y actualizaciones de firmware
Manuales, software, drivers y actualizaciones de firmware
3-tb pagina 131 del manual.
Buenas, tengo esta tv desde hace bastante tiempo ya, en concreto el modelo cx700e, el caso es que en su día no le dí mucha importancia pero ahora con la llegada de ps4pro y scorpio el año que viene me he interesado mas por el tema del HDR. El caso es que buscando info, resulta que supuestamente este modelo no soporta el HDR. Es eso cierto? de ser así, podrían añadirlo mediante actualización?
Un saludo y gracias.
Hola solo la serie DX soporta el HDR y algún modelo CX pero de gama alta.
enlace:
https://www.panasonic.com/es/consume...alta-gama.html
Pues indagando un poco hoy que he tenido tiempo para ello, he visitado varias páginas extranjeras aparece como que no lo incluye, pero he vuelto a revisar las especificacions y si nos damos cuenta en la zona de HDR pone *12, osea esto: HDR*12 — y si vamos al *12, indica:NOTA * 12 ST2084 y ST2086 estándares SMPTE y si buscamos esto diceescripción del proyecto
Problema a ser resuelto:
Alto contenido más amplio rango dinámico / Gama de colores capturados por ejemplo, usando el recientemente estandarizada SMPTE ST 2084: 2014 Electro-Optical Transfer Function requiere un conjunto de metadatos industria estandarizada para asegurar una transformación constante de la BT.709 este contenido existente (poner en SMPTE referencias) estándar. Estos metadatos está limitado por las características de la pantalla de masterización como se define en SMPTE ST 2086: 201x, sino garantizar intención creativa se mantiene, también se requiere metadatos dependientes contenido. Esta norma definirá el conjunto de metadatos requerido. Si la asignación de colores se realiza sin estos metadatos, la resultante de contenido gama sufrirán gravemente en la calidad visual debido a la saturación.
El Grupo de Estudio del Ecosistema SMPTE UHDTV ha informado sobre este tema en el anexo B "High Range Imaging dinámica" y el Anexo C "de rango dinámico estándar Conversión espacio de color" en el informe de fecha 28 de marzo de 2014. El ejemplo citado anteriormente se alinea estrechamente con la sección C. 4 y C.5 advirtió específicamente la conversión entre UHDTV y HDTV / SDTV.
La ciencia de la asignación de volúmenes de color ha visto grandes avances recientemente. Una sola talla única para toda la solución para mapear entre los diferentes volúmenes de color no existe actualmente. La extensión lógica a las técnicas de mapeo de volumen de color actuales comunes en el procesamiento de imagen es el uso de una transformación de color dinámicamente parametrizada contenido-dependiente. La transformación de asignación de volúmenes de color se deriva para cada escena / segmento en función de los metadatos que caracteriza el contenido. Por ejemplo, una escena muy oscuro se asignará de manera diferente a partir de una escena muy brillante cuando la transformación de un volumen grande a color a un volumen de color más restringido. Esto se puede conseguir de manera efectiva solamente cuando esta transformación se guía por los metadatos.
Alcance del proyecto:
Desarrollar estándares de múltiples partes para especificar la semántica y la representación de metadatos de contenido dependiente del volumen necesario para la transformación de color de alto rango dinámico y una amplia gama de imágenes en color a volúmenes más pequeños de color (por ejemplo BT.709 o cine digital) en aplicaciones de masterización. Las entradas de metadatos constituyen el concepto lógico (semántica) para el trabajo inmediata, seguida de la especificación de codificación física (representación) basada en una norma internacional de metadatos extensible como la ISO 16684. Las normas deben especificar los metadatos necesarios para apoyar el dominio de alto rango dinámico y ancho contenido gama de colores para la distribución de próxima generación, así como los formatos de medios físicos.
En los metadatos debe permitir la transformación de color con parámetros que es variable a lo largo de una línea de tiempo. El estándar de metadatos resultante debe incluir clip-basadas con título de nivel opcional, a nivel de disparo, a nivel de trama, y otras agrupaciones aplicables del volumen del color metadatos de transformación y puede incluir tanto los metadatos pública y privada.
Los metadatos se realiza en paralelo y sincronizado con el contenido dominado y se puede utilizar para la transformación en tiempo real durante el dominio o para una transformación diferido en la distribución.
Los metadatos también debe caracterizar ciertos atributos colorimétrica del contenido para ayudar en el proceso de transformación. Un ejemplo sería, valores mínimos, medios máximos de luminancia, así como controles paramétricos para el proceso de transformación del volumen del color derivado durante la masterización realizada en un espacio de color perceptualmente lineal.
La aplicación de las normas no debe estar vinculada a ningún hardware específico.
El conjunto de metadatos especificado por la norma resultante deberá utilizar los metadatos volumen de color de la pantalla de masterización se especifica en el ST 2086 "El dominio de metadatos de un volumen Pantalla a color apoyen su amplia gama de color Imágenes de alta luminancia y".
Los métodos específicos para la generación y el uso de los metadatos están fuera del alcance de esta norma.
Tareas específicas:
Desarrollar estándares de múltiples partes (un marco independiente del proveedor y de la línea de base, con extensiones para nuevos tipos de datos) para especificar la semántica y la representación de metadatos de contenido dependiente necesaria para la transformación del volumen del color de rango dinámico alto y ancho de imágenes de gama de color a los volúmenes de color más pequeños (por ejemplo BT.709 o cine digital) en aplicaciones de masterización.
Definir una representación de metadatos adecuados para el transporte de los metadatos definidos para la producción de contenidos en línea según la norma ISO 16684-1: 2012, "la tecnología Gráfico - Extensible Metadata Platform (XMP) Especificación - Parte 1: modelo de datos, serialización y propiedades básicas" especificaciones.
enlace:https://kws.smpte.org/kws/public/pro...project_id=294.
Así que veremos si actualizan algo que pueda dar solución al HDR.
Saludos.
[modo irónico ON]
buenísima noticia...
Firefox OS - Panasonic's Smart TV platform - is officially dead - FlatpanelsHD
[modo irónico OFF]
tela, telita, telaaaa....![]()
Hola, pero si es que esto parece ya el último de los despropósitos, osea según leí en el enlace firefox ya no seguirá como sistema operativo para empresas, móviles etc. Y será pana o desarrolladores externos los que tengan que hacer una programación ya que lo dejan como código abierto, también desaparece Internet explorer , ya con win 10 no viene incorporado, al final veremos en que para todo esto, ya que el motor principal de nuestros televisores es ese sistema operativo, de el dependen todas las aplicaciones y renovaciones e incorporaciones nuevas y sin el actualizados tendremos un aparato, que al final será un simple monitor, actualizarán a la versión 2.6 para la serie DX900. Esto rendrá que buscarle una solución panasonic y no limitarse a decir que Firefox ya no existe y que no lo podemos usar y tan panchos que será lo que tendrán en mente, así lleva esto hace unos meses sin actualizaciones, al final tendremos que ver que es lo que indican y si no hay soluciones demanda individual o colectiva, si llegan a meter android no habría ningún problema, pero el diferenciarse se paga. Y iremos viendo y gracias por la aportación.
Dejo enlace de Firefox:
http://mzl.la/1CdZX4v
http://www.burbuja.info/inmobiliaria...-y-google.html
Saludos.
Bueno ya que este hilo se ha paralizado un poco, simplemente escribo para desearles a todos unas FELICES FIESTAS.