Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno, en ese caso lo puedo entender...y te comprendo.
Amigo yo no tengo glaucoma. Veo bastante bien y no puedo soportar ni los saltitos ni la vibración del 24p puro y duro. Ya se que es la imagen original de la peli.............., pero me da igual. Yo en la vida real no veo esas vibraciones ni esas borrosidades del 24p, y me molesta muchiiisimo verlo en las pelis, por que ya te digo, en la vida real eso no ocurre, como tampoco en la vida real veo las cosas en blanco y negro. Las veo en color y por eso en mis teles tengo activado el color, no lo desactivo para verlo en blanco y negro.
Yo quiero ver una peli o lo que sea lo más parecido a la realidad, por eso tengo activado el color, trumotion etc.
Pero claro, esto es como todo en la vida: cada uno tiene sus gustos. Tu al igual que actpower y muchos más detestáis el trumotion. Por el contrario, tu mujer, yo y muchos más no podemos vivir sin ese invento maravilloso.![]()
Ya. El problema es que el cine, como tal, no es un "espejo de la realidad". El cine es muchas cosas, pero NO realidad. Ni quiere serlo. Porque la realidad, la vida real, es muy aburrida. O no. Pero no es reflejo de la realidad.
Entiendo que la cadencia de los 24P sea insuficiente. Pero precisamente a fuerza de persistir durante años y años, se ha establecido que una "imagen cinemática" tiene que ir a 24P. Es una falacia, porque ya en el inicio del cine la velocidad era de 46fps, era lo mínimo imprescindible para no "estresar el ojo".
Lo que quizás no sabe mucha gente es que en realidad, el cine va a 48fps. Se obtura el doble cada fotograma para engañar al cerebro y eliminar el parpadeo ;-).
Al final, todo es relativo, porque al igual que la elección del blanco y negro no es una limitación técnica, sino artística, la elección de los 24fps tampoco lo es, y la inmensa mayoría de directores a día de hoy siguen anclados a los 24/25 fps.
El Trumotion lo odio porque INVENTA fotogramas, no porque la suavidad de los 48FPS sea detestable para mí. NO LO ES. Pero desvirtuar una obra original para inventarse fotogramas que no existen (y totalmente deformados, que tendríais que ver realmente lo que os "tragáis"), para mí es un atentado al buen gusto.
Pero sobre gustos no hay nada escrito.
El true motion en las oleds, en mi opinion es casi hasta necesario.
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
Uf! Nada más lejos de mi intención que crear polémica con el trumotion!
Como dice el compañero @actpower, cuando ves en el cine una película a 48fps los ojos agradecen esa suavidad, pero claro, está filmada así, no se inventa información. Con el trumotion encuentras a veces fotogramas "raros", que cantan un poco. Debido a la rapidez en la cadencia, hay personas que ni se enteran, pero los que tenemos los ojos más acostumbrados a analizar imágenes o sin problemas en ellos, notamos estos pequeños defectos.
Por cierto, noto el movimiento más definido en mi antiguo plasma. ¿Alguien sabe a qué resolución se mueven las cosas en estas OLED? Yo, por ejemplo, no soporto para nada cómo gestionan los LED el movimiento, creo que sólo he visto un modelo de Sony en el que me satisifizo el cómo lo hacía.
Yo estoy muy de acuerdo con actpower sobre el truemotion. Me resulta imposible ver una peli o serie con el truemotion activado, me parece antinatural aparte de que no creo que el director concibiera asi la pelicula. Solo lo activo cuando veo futbol o F1 que pongo el modo deportes y por defecto viene con el truemotion en suave.
Yo creo que este foro es para intercambiar impresiones y calibraciones personales y esta muy bien compartir opiniones y debatir,pero hemos llegado a un extremo en el que si la tv no es perfecta,en los cuales me incluyo,la tv tiene un defecto y hay que cambiarla si o si.Yo todas las tv que he tenido nunca he tenido que calibrar nada,era enchufar y listo,lo que pasa,es que los fabricantes con el hd,full hd,oled,4k cada vez nos lo ponen mas dificil elegir la tv perfectapara nuestro ojo,lo cual cada uno tiene una vision diferente de lo que ve.Mi opinion es calibrar mas o menos como dice actpower y olvidarse de todo lo demas a no ser que realmente tenga un problema muy grave.Es cierto que en 15 dias que hace que la tengo la imagen ha cambiado y se ve mucho mejor que al principio,osea que un poco de paciencia y dejala unos dias a ver si mejora.
Estoy de acuerdo, no hay que emparanoiarse. Hace años comprabas una tele y te daba igual todo, una vez la tenías en casa la disfrutabas y punto. Pero claro, cuando uno comienza a informarse un poquito y a aprender, se da cuenta que hay paneles y paneles. Lo que no se puede tolerar es que los fabricantes tengan unos criterios tan laxos para poner a la venta un panel, y tener que tragar con defectos más o menos graves, máxime cuando se trata de TVs de más de 1000€ y que no todo el mundo se puede permitir.
Yo leo este foro desde hace años, y todos los TV y/o receptores que he comprado lo he hecho en base a experiencias de otros usuarios, teniendo en cuenta mi poder adquisitivo y sobretodo, mis necesidades. No sirve de nada comprar algo que sea lo último para ver TDT o escuchar música en MP3.
Yo puntualizo, que no quiero que luego me llamen "taliban": Estoy totalmente de acuerdo con usar más fotogramas por segundo para que sobre todo, en escenas movidas, se vea todo más suave y nítido. Pero NO con inventarse fotogramas de forma artificial.
Yo no soy quién para modificar a mi antojo o gusto personal nada que no sea mío. Lo acepto y si me gusta bien y si no me gusta también.
Tampoco soy un talibán de la perfección absoluta de los displays, pero por mi trabajo, me veo obligado a ser lo más exacto y neutral posible, lo que al final significa que intente dejar mis displays lo mejor posible, pero sin rayar el frikismo. No hay que ir a esos extremos, tampoco.
Por otro lado, es cierto que las OLED, al usar el tipo de refreso "Sample and Hold" para pasar de un fotograma a otro, puede generar y genera algunos "golpeteos" en objetos luminosos. Para mí no supone mayor problema, aunque sería desear que en futuros OLED usen el formato "Black Frame Insertion", que inserta un fotograma negro entre fotogramas consecutivos, aunque provoque una pérdida de luminosidad, debido al uso de la técnica. Por eso lo lógico es que el display suba a más de 120Hz, para poder compensar.
Pero insisto, una vez te acostumbras, a mí personalmente no me provoca ninguna molestia. No pienso activar el Trumotion ni para quitar ese efecto, me parece de nuevo un invento sucio y feo, y no me gusta que NADA altere las imágenes originales.
Hombre una cosa es poner el trumotion al maximo.....la peli parecera que está rodada estilo la bruja de blair jehe , pero ponerlo en personalizado y darle unos puntitos, (al 2 o al 3 ) no se ve telenovela y se agradece la suavidad creo yo![]()
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
Yo ya hice eso en su día y jode más que ayuda. Es más, detecté que en las imágenes de TDT que van a 50i, los scrolls de texto daban microcortes. Un asco. Lo quité inmediatamente.
Yo es que no veo mucho tdt , lo pongo en peliculas y blurays , las letras dan microcortes es verdad
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
Vamos a ver: con trumotion o sin trumotion?, con azúcar o sin azúcar.................?
Cada uno en su casa y con sus cosas hace lo que le da la gana (sin molestar a nadie, eso si), así de sencillo. No hay que darle más vueltas al asunto, que ya tenemos demasiadas obligaciones sociales cono para ponernos trabas a nosotros mismos a la hora de ver una peli en nuestra casa o de tomarnos un café. De hecho, esta idea es la que he intentado transmitir en mi anterior mensaje.
Y hablando de otra cosa: anoche le pasé por segunda vez los patrones black clipping y White clipping y si el contraste no se ha movido desde la primera vez que pasé estos patrones, el brillo si que a cambiado bastante. De hecho, cuando le pasé el black clipping la primera vez (hace tres meses), me dio 54 y anoche el mismo patrón me dio 49.
Última edición por policronio; 07/10/2016 a las 10:22