No lo digo por tí.
Netflix actualmente no tiene nada en HDR, es de suponer que en 2016 tendrá algo. A mí personalmente no me causa ni admiración ni rechazo, la propia tecnología OLED ya es pseudo HDR, pues precisamente el rango dinámico entre el negro más oscuro y el blanco más intenso, es mayo que en una LCD tradicional, donde quizás sí se vea más afectadas por dicha tecnología.
El mal llamado HDR no es ni más ni menos que ver en modo logarítmico las imágenes originales de cámara, solo que luego a través de una LUT se aplastan negros y se suben brillos. El truco está en esa última parte, negro más negro que el negro absoluto no puede haber, con lo que todo se basa en buscar la diferencia entre el punto más brillante y el más oscuro. Pero hay que hacerlo bien, claro.
En ese hilo que pones ya di mi opinión al respecto, hay mucha confusión entre el HDR real y el Tone Mapping, mal llamdo HDR. Pero como mola decir "HDR", pues hale, todo es HDR :-D