Cita Iniciado por Héctor78 Ver mensaje
Eso de que hay 4K es relativo, si todos coinciden que la calidad debido a la compresión se ve igual que un Blu-Ray 1080P, entonces de que sirve, es igual que Youtube si hay contenidos 4K ahí, pero la calidad es pésima, es más comprobado que se ve peor en 4K de Youtube el mismo reportaje por ejemplo que pude ver en BD a 1080P.

Netflix es similar, ¿no utiliza el mismo sistema de compresión de las imágenes?.

Y yo también tengo Canal+ desde sus inicios y espero que salga el Canal+/Movistar +4K o lo que sea, que hace tiempo hacen pruebas.

Si aporta algo más que Movistar + veré si me abono. Quizás un mes de prueba o tal.

¿Alguien sabe si en todas las marcas de TV en su Smart tendrán la aplicación de Netflix?

Si es así en la EG al menos si podrá verse en 4K con HDR que hay series confirmadas en esa caldiad en Netflix.
Yo no se que clase de vídeos 4K verás en youtube, pero las cosas que yo he visto (y que además he hecho, tengo unos cuantos vídeos subidos), no se ven mal en términos de definición. Evidentemente, con un bitrate tan bajo, uno no puede hacer gran cosa.

Un ejemplo, ¿tú ves bien este vídeo 4K en la tele?. Yo en el monitor lo veo cristalino...:

https://www.youtube.com/watch?v=iNJdPyoqt8U

Si me descargo el vídeo, el bitrate (a 60fps, ojo!) es de 16mbit/sec, y se ve de escándalo (si tú ves el vídeo con compresiones, algo falla ahí!)

El bitrate del 4K de Netflix son unos 15mbits, es más que aceptable. Ya de por sí el "superHD" con el que emiten algunas cosas es sorprendentemente bueno...

Youtube tiene su propio codec (VP8), mientras que Netflix y otros usan H264. Son codecs diferentes pero muy parecidos en cuanto a concepto.

Con la llegada y difusión de VP9-H265 vamos a ver cada vez más calidad en menos bitrate.