Monitores 31MU97 o mejor el 34uc97
-
principiante
Re: Monitores 31MU97 o mejor el 34uc97
El panel del BenQ es un AMVA "Advanced Multi Domain Vertical Alignment" un VA como el que puedes encontrar en las TV, pero con mejores angulos de visión.
Tipos de paneles:
Panel Technologies - TN Film, MVA, PVA, IPS, PLS
Te confundiste con que tiene peor refresco que un TN, imagino que querias decir el tiempo de respuesta, los más rapidos son los TN, pero opino que por debajo de 8ms es casi imposible apreciar el ghosting, la mejora del blur por el aumento de hz si se nota!.
Hay mucho mito aún con los paneles, se dá por echo que para aplicaciones profesionales el IPS es el mejor, pero por ejemplo la gran mayoría de monitores profesionales tienen unas cifras de negro justitas o en algunos casos mediocres, la mejor baza del IPS es que mantiene el color exacto en casi todos los angulos y no tiene saltos de color/gama a diferencia de los TN, el AMVA está muy mejorado y no muestro esos saltos de gama que algún VA de los antiguos podía mostrar de forma similar a los TN. La capacidad de mostrar el color con exactitud estará ligada a la capacidad de calibración del monitor, fíjate por ejemplo en TFT Central como hoy en día hasta el monitor más sencillo mediante calibración por soft queda casi de libro calibrado. Somos mucho más sensibles a la luminancia que al color, vemos mucho menos de lo que te imaginas, por ejemplo prueba una escala de grises de 256 (8 bits) y con la luz apagada prueba a distinguir dos tonos contiguos de la escala, verás que lo normal es que nadie los distingue los ven iguales, eso quiere decir que almenos hay
128 tonos que no eres capaz de distinguir, pero la escala completa si la ves, eres capaz de ver como empieza en negro y acaba en blanco y la transición de la misma, pero cuándo entramos en detalle te das cuenta que hay un montón de tonos que los ves iguales (vemos más la luminancia que el color).
Hay una cantidad enorme de monitores hoy en día que son buenos, incluso el TN de Asus que monta en su ROG Swift PG278Q a mi me parece una pasada, sólo peca del mal de los TN en sus angulos de visión, sobre todo el vertical que es el peor de los TN, pero por ejemplo tiene un contraste similar a la mayoría de los IPS y sin "Glow", Eizo cuida mucho en toda su gama el Glow, sulen utilizar coberturas de pantalla polarizadas y así logran eliminarlo.
El BenQ me parece caro, me gusta mucho pero muy caro!, Acer va a lanzar el Z35 que es el mismo panel del BenQ AMVA (2560X1080) y con G-Sync que es lo que no tiene el BenQ!.
-
asiduo
Re: Monitores 31MU97 o mejor el 34uc97
Cuanto vamos a aprender todos de este post...
Faltaría comentar...
-los IPS (AH.IPS o AHVA) habituales tienen mayor rango de cobertura en el gamut sRGB 9x% frente a los 7x% habituales en los TN/VA (y derivados), por lo que comparar la capacidad de representar los colores de uno u otro, no es comparable...;
-es cierto que el negro está más iluminado en un IPS que un VA/TN (=Glow, que es mitigable),pero el punto Blanco (D65) es muy superior o está más cercano a Luz de día.
-Que los VA tengan un contraste nativo más elevado, no significa mejor en representación del color fiel. Sólo contrasta un 72% del gamut sRGB.
-La mayoría de paneles actuales son con retroiluminación W.LED, de 6bits+2 de dithering... para los mortales, más que suficiente... pero hay IPS (AH.IPS), que pueden ser con retroiluminación GB-r.LED (WideGamut, con calibración interna) o RGB.Led (rango absoluto RGB), de ahí que sean más adecuados para edición gráfica por su mayor cobertura (100% sRGB - x9% AdobeRGB)... y esto hace que sean ideales para artes gráficas= imprimir en papel (en caso de AdobeRGB) o edición/diseño web (sRGB).... o últimamente, algunos cercanos a los gamuts de vídeo REC709 y Rec2020... Por eso, no hay VA/AMVA o TN que se acerque a estos datos... y pro eso lso IPS son mejores en esta opción...
-Que la mayoría de reviews con perfiles/calibraciones de ciertas páginas de renombre, son para coger con pinzas... . ejemplos: calibrar con una NVidia/intel? medir con un colorimetro que no sabe medir bien un W.LED?. Sólo salvables Prad y TFTCentral y hay que mirar entrelineas... cada puesto de trabajo se debe medir/calibrar in situ.
- Que los IPS, en un intento de "acelerar" el tiempo de respuesta de sus paneles mediante el overdrive, generan un overshoot muy marcado... y que el ghosting, quieran, o no quieran, lo tendrán siempre mayor que un TN... en mayor o menor medida.
Lo preocupante es que vendan monitores (VA/TN/incluso IPS) diciendo que son 10bits de profundidad (hay parte de verdad), sin la coletilla: pero necesitas una GPU profesional FirePro o Quadro, un colorimetro con correcciones espectrales adecuadas y un entorno de trabajo de 10bits -(=photoshop)... La mayoría "aceptan como buena" esa información... 10bits y 1,07billones de colores... NO!... 6+2 = 16.2 millones de colores...
Lo que tenemos claro es que hay un panel diferente para cada tipo de uso... y que actualmente, los tres/cuatro tipos se acercan entre ellos en cuanto a características (o por lo menos lo intentan)...
Saludos
-
principiante
Re: Monitores 31MU97 o mejor el 34uc97
Cualquier panel puede tener gamut ancho, depende de la iluminación, lamparas Wgc ccfl o rgb led, el gamut ancho es para trabajar Dcip3 para video profesional o AdobeRgb para fotos, el resto de cosas se ciñen al estandard sRGB/Rec709. El overshoot aparece en todos lo paneles cuando se fuerzan, TN,VA e IPS. El Punto Blanco si el fabricante lo ajusta bien de fabrica no suele ser un problema, con un software para calibracion y una sonda normalita se ajusta bien, si tienes calibración por Hardware mejor o controles como las TV.
Tengo bastante probado un Nec PA271 y sino necesitas el gamut ancho no lo necesitas para nada, hay mejores monitores o TV para un uso de video, tiene judder como la peor de las TV y poco nivel de negro y glow en escenas oscuras, cualquier tv de gama media te da una impresión subjetiva para cine mejor, tiene cosas buenas como la calibración por hardware y una uniformidad muy cuidad superior a la gran mayoría de Tv y monitores, que a lo mejor eres capaz de apreciar con una plantilla gris y digo a lo mejor, por qué resulta que a partir de un punto los cambios son muy difíciles de ver!.
Incluso la gran mayoría de monitores que certifican tener 10 bits son 8+FRC, con un buen 8bits basta, pero por ejemplo tienes un BenQ GW2765HT que lleva un panel de 8+FRC lo que dirían 10bits o 1070 millones de colores por 399€ si de verdad crees que notarás algo, eso si acuerdate de tener un Soft que funcione a 10bits y una gráfica con salida de 10bits como tu comentas. Los 6+FRC empiezan a ser los menos, los monitores que hablamos en este hilo estarían entre los 8 bits reales y los 10 simulados, lo mejor es probarlo por tu mismo y ver si eres capaz de distinguir ditering o banding por que el monitor se mediocre. Hay TN reales de 8 bits y AMVA de 10bits simulados (8+FRC) no tiene por que ser AH-IPS o S-IPS o P-IPS.
Cuándo dices que los VA sólo contrastan un 72% del sRGB no te entiendo, yo tengo un Panel VA con lamparas WGC CCFL de gamut ancho y tiene modo AdobeRGB con una cobertura medida del 98%, y un panel TN con una cobertura sRGB del 94%, en las gráficas de TFT central o Prad veo que la gran Mayoría de los monitores de última generación sean TN o VA tienen casi la totalidad del espectro del sRGB.
Quién quiera probar en monitores los 10 bits y no tenga una Nvidia Quadro una Ati de linea pro, bajo linux el driver propietario de Nvidia da salida de 10 bits también para las Geforce (de forma experimental), creo que es necesario disponer de DisplayPort, con DVI lo he probado y no funciona.
Saludos!
Temas similares
-
Por enkhor en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 13/01/2015, 15:05
-
Por oscargn en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 22/08/2014, 08:25
-
Por NasS! en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 23/02/2012, 20:29
-
Por mozart en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 136
Último mensaje: 28/01/2009, 13:35
-
Por pelillos en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 16/12/2008, 23:34
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro