Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Cuando una empresa se transfiere su titularidad y más como en este caso, si se hace un % y no el total de la misma, la cúpula directiva, puestos intermedios y procedimientos de trabajo, I+D y fabricación, perduran sin alterarse, es por eso que hasta 2014-2015 no se vea y aprecie la mano de los nuevos propietarios.
Efectivamente ManuelBC.

Es así.

La televisión modelo de 2012 no se fraguo en 2012, sino en el año anterior (2011), por lo que tu modelo sería 100% antes de la entrada del gigante Chino en la compañía. La mía por ejemplo, es un modelo de 2013 aunque lo comprara a inicios de 2014. Esto quiere decir que el modelo se pensó, diseño, y ejecutó en 2012 en movimientos de venta, pero sin la venta TOTAL de la compañía.

Los modelos de 2014, los cuales se hicieron durante 2013, si cogen con la compañía prácticamente vendida y con muchos cambios en sus métodos de trabajo, de hecho se localizaron paneles chinos entre las tiradas y hubo caso similar al famoso caso de la lotería de Samsung.

En 2015 la compañía ya es 100% china, pero aún no llegan ni a verse modelos de este año en las tiendas y estamos en agosto... creo que el desbarajuste de la empresa es monumental.

Si atendenmos a los despidos que se han hecho con esta compra, al descenso en ventas, al descenso en la calidad de los componentes (mucho más plástico en todo), etc. Podemos ver la decadencia de la calidad.

Es mi opinión y análisis de la evolución de los últimos años. Nadie quita, que la empresa vuelva a despuntar, que se asiente y remonte, pero lo veo muy complicado.