Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 32

"Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos precios)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo Avatar de supersergios
    Registro
    18 feb, 09
    Mensajes
    371
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Cita Iniciado por Héctor78 Ver mensaje
    Hablando del Auto Depth Enhancer, ¿Fps lo has activado y se nota?, yo lo vi en ECI y si se notaba, que se supone que da a las imágenes una sensación de profundidad a modo de 3D sin gafas pero básica claro. Yo notaba el relieve y profundidad en edificios como tipo Nintendo 3DS para que nos entendamos.
    Cita Iniciado por fps_ioseba Ver mensaje
    He notado sobre todo en pasillos, no se me impresionó y me dio un poco de vertigo, en escenas de campo abierto pues no noto nada, pero en algunos entornos cerrados si.
    En otro comentario (que ahora no encuentro) un compi escribía que el tenía una curva de 55" gama 8500 creo (2015) y no veía ese 3D sin gafas por ningún sitio

  2. #2
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,899
    Agradecido
    26191 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Mi experiencia con la Samsung JS9500.

    El Auto-Depth enhancer, como cualquier otra característica que no se puede poner on/off, o graduar, pues no es tan sencillo determinar su utilidad, o si tiene más sustancia que marketing, o al revés.

    Por ejemplo, y sin salir de la Samsung JS9500, tenemos la opción Smart LED, para activar/desactivar o graduar (Low, Standard, High) como funciona el local dimming de la FALD. En este caso, tienes un control sobre lo que está haciendo la TV, y que efectos tiene.

    El Auto-Depth enhancer... pues sí, yo noto, y me gusta notarlo, en las imágenes emitidas en UHD nativo una sensación de profundidad, que no he visto en otros televisores, ni siquiera en la JS9500 mostrando fuentes en FullHD escaladas (que se nota un pelín también, pero vamos, nada del otro Jueves). ¿Esto es el efecto del Auto-Depth enhancer?. Pues yo le doy a Samsung el beneficio de la duda, y pienso que sí.
    supersergios ha agradecido esto.

  3. #3
    asiduo Avatar de supersergios
    Registro
    18 feb, 09
    Mensajes
    371
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    El Auto-Depth enhancer no se puede poner on/off, o graduar, pues no es tan sencillo determinar su utilidad

    El Auto-Depth enhancer... pues sí, yo noto, y me gusta notarlo, en las imágenes emitidas en UHD nativo

    ...le doy a Samsung el beneficio de la duda...
    Hola Albert, lo primero agradecerte tu respuesta

    Si me permites una cosa más, visto que tu modelo lo tiene (aunque no sea desconectable), pagarías otra vez esos 250€ de más por tenerlo? (Imagino que en el momento que compraste tu TV esa diferencia respecto la plana sería mayor / así que esta pregunta la hago desde el respeto)

    Yo la usaré para:
    -Fútbol del canal plus (en HD, así que tendrá que reescalar)
    -Series y pelis en mkv 1080p (a través del reproductor Dune Base, deberá reescalar)
    -Y para jugar en PC: ahora juego en monitor 2k y flipo, tengo una Nvidia GTX970 aunque no sé en 4K qué tal rendirá (pero en el futuro cuando salgan la serie Paskal aprovecharè los juegos en 4k). Imagino que aquí sí notaré esa profundidad que no tienen las planas al no llevar este sistema (juegos que uso: Project Cars y Assetto Corsa)

    Qué harías?
    Me acostumbraré a la curva? Esto me tira para atrás. Tú esto cómo lo llevas?

    (Por cierto, tanto la 8000 como la 9000 son Edge Led)

  4. #4
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,899
    Agradecido
    26191 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    En el tema de la curva, te acostumbras enseguida. Yo tendría cero problemas con esto. Ojo, no quiero decir que sean mejor curvas que planas, sino que no hay grandes diferencias. Para mí no es un factor decisivo a la hora de elegir un televisor.

    Entre la KS8000 y la KS9000... no compraría ninguna. Para mí, sería impensable pagar más de 3000 Euros por un televisor, apagar la luz para ver una película, y encontrarme con las bandas grises arriba y abajo. El problema es que ambas son edge-led, sí, pero iluminadas por una tira de led en la parte inferior del aparato (al menos la KS9000, imagino que la KS8000 será igual). En la JS8000, JS8500, JS9000 tenías los led en el lateral, y la opción de activar las barras para que se vean negras, o al menos, todo lo negras que permite la tecnología LED.

    Seguramente, buscaría opciones más baratas, antes de gastarme ese dineral. Habrá que ver la KS9500, tal vez sea otra historia. Pero pagar más de 3000 Euros por uno de esos dos televisores... yo, al menos, no. El tema del Auto-Depth enhancer me parece totalmente secundario comparado con esto.

  5. #5
    asiduo Avatar de supersergios
    Registro
    18 feb, 09
    Mensajes
    371
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Eso de las bandas negras que se convierten en grises me ha parecido leer que es sólo cuando se pone en modo HDR
    Es así?
    Si es correcto significa que en modo standard serán negras no?

    Es que la 65KS9500 vale 4.000€ Samsung UE65KS9500 · LED 65", SUHD, Smart TV, 10 Bits
    Recomiendas comprar mejor tu 65JS9500? (Aún así son 2700€) *

    *EDITO: (Aún así son 3700€)

  6. #6
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,899
    Agradecido
    26191 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    No creo, mi sensación es que en modo estándar serán grises oscuras, y en modo HDR, grises claras.

    Para la KS9500 habrá que esperar a que salgan reviews, y se vendan en tienda. No me creo que llegue la semana que viene a redcoon, pienso que será más bien hacia finales de Mayo, primeros de Junio.

    Hombre, si puedes encontrar la JS9500 a 2700€, pienso que es una muy buena compra.

  7. #7
    asiduo Avatar de supersergios
    Registro
    18 feb, 09
    Mensajes
    371
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Editado, la 65JS9500 son 3.700 € (No 2.700 / me confundí, sorry)
    Samsung UE65JS9500 · LED 65", UHD, 10 bits, Smart TV, 3D

    Y ahí se me escapa

  8. #8
    asiduo
    Registro
    24 dic, 14
    Mensajes
    476
    Agradecido
    289 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Mi experiencia con la Samsung JS9500.

    El Auto-Depth enhancer, como cualquier otra característica que no se puede poner on/off, o graduar, pues no es tan sencillo determinar su utilidad, o si tiene más sustancia que marketing, o al revés.

    Por ejemplo, y sin salir de la Samsung JS9500, tenemos la opción Smart LED, para activar/desactivar o graduar (Low, Standard, High) como funciona el local dimming de la FALD. En este caso, tienes un control sobre lo que está haciendo la TV, y que efectos tiene.

    El Auto-Depth enhancer... pues sí, yo noto, y me gusta notarlo, en las imágenes emitidas en UHD nativo una sensación de profundidad, que no he visto en otros televisores, ni siquiera en la JS9500 mostrando fuentes en FullHD escaladas (que se nota un pelín también, pero vamos, nada del otro Jueves). ¿Esto es el efecto del Auto-Depth enhancer?. Pues yo le doy a Samsung el beneficio de la duda, y pienso que sí.
    Hola Albert, así por encima leyendo este hilo, en las 2015, las que no traen A.depth, las series inferiores o medias de modelos, ¿sabes si traen la función Contraste dinámico...?, lo comento porque lo tenía como que era el susodicho, y si fuera así, en este caso, si se puede "graduar" su actuación sobre la imagen con lo que si permite ajustarlo, y en mi caso lo tengo desactivado para ciertas configuraciones o en bajo en otras.

    Un saludo y espero haber apuntado el dato de forma correcta, no lo he visto en ningún sitio si hay correlación, simplemente supuse que así era pero como posible probable tan solo y que se correspondiera el C.dinámico con el Auto depth, habría que ver si traen este ajuste o no del C.dinámico, las Series que carecen de Auto Depth... en alguna review de ellas en los ajustes/calibración que se dan se podría ver fácil, o de primera mano el que tenga una que carezca de Auto depth y lo pueda comentar.

    Albert Dirac ha agradecido esto.

  9. #9
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,899
    Agradecido
    26191 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Bueno, yo el asunto de que no se puede activar o desactivar el Auto-Depth enhancer, lo leí primero en esta review:

    As for the curved screen, it features seemingly the same degree of curvature that Samsung was using last year, though the brand claims to have enhanced the depth enhancement processing it applies to images to make them more suited to a curved environment.

    This processing, too, could be a source of controversy, given that you can’t turn it off. But at least Samsung has genuinely improved the way it works



    Samsung UE65JS9500 review | TrustedReviews

    y luego, efectivamente en la televisión no venía nada para controlar esta característica.

    Sí existe, sin embargo, la función "Dynamic Contrast" que puedes ponerla en 'off' (como la tengo yo), o en 'low', 'medium', 'high'. La descripción dice algo así como que se use para controlar que no haya excesivas diferencias entre las zonas claras y oscuras de la pantalla, es decir, justo lo contrario que esperamos con HDR. En principio, no parece conectado con el Auto-Depth enhancer, pero haré algunas pruebas a ver que pasa.

  10. #10
    asiduo
    Registro
    24 dic, 14
    Mensajes
    476
    Agradecido
    289 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Dicha función de C.dinámico acentúa bastante el contraste, es lo que yo veo me gustará también ver tu percepción como no y conocer que tal lo ves, de ahí que yo pensara que podría tratarse del Aut Depth. Los apuntes sobre lo que hace la función que da el menú en la aclaración que dices de la derecha, también son sujetos a que esté bien o no redactado (demasiados idiomas quizás en los que hacerlo) y/o interpretaciones.

    Echaré un ojo a tu enlace en poder por saber de fuentes de este tipo qué se dice, sobre el tema como decía, bien es verdad que no tengo mas referencias que esa suposición así que si me interesa aunque sea por curiosidad jeje .

    Saludos y gracias por el aporte, a ver si nos saca de dudas alguien, con una tele de serie sin A.depth cómo apuntaba...

    *a veces en contadas ocasiones, tras las reviews iniciales y por actualizaciones sucesivas de soft. pueden variar ciertos parámetros, incluidas funciones de los menús, de todos modos hasta mas tarde no leeré la review que enlazas pero con gusto lo haré, y comprobaré qué es cómo dices, en todo caso, lo que se comenta en ella,... pero bueno es un tema como dices que no es fundamental fundamental tampoco, si bien está que se incluya, no es de lo mas determinante, coincido contigo en ello.

    Para las fuentes de calidad alta lo tengo también desactivado...
    Última edición por Hidrogenho; 30/03/2016 a las 16:35
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  11. #11
    recién llegado
    Registro
    01 abr, 16
    Mensajes
    2
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Hola compañeros,


    Estoy indagando para comprar una TV curve de 65 y estoy dudando entre ue65js9000 (en oselection 2659€) ue65js9500 (en mytelecom 3549€) realmente vale la pena gastarse esa diferencia de pasta +/-1000€?
    o pasamos de esos modelos de 2015 y mejor ir a por los nuevos KS*?
    (en makros ue65ks9000 3499€)

    También queria apuntar que en los JS el procesador es de octal mientras que en las KS es quad. porque? es que se pasaron con el octal y han visto que con el quad hay mas que suficiente?
    También he leido que en las nuevas series KS han abandonado definitivamente el 3D, es así?

    Gracias de antemano por vuestras sugerencias,


    PD.- mytelecom no se si es de mucho fiar, he escuchado comentarios muy negativos.

  12. #12
    asiduo Avatar de supersergios
    Registro
    18 feb, 09
    Mensajes
    371
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Hola amigo, si no te gusta el 3D (que las KS no tienen, y eso que pensaba que la 9500 s tenía pero no), pues te recomiendo la KS curva

    Lo digo porque yo he visto ya la 55ks9000 y he flipado, no tendrà los negros como las oled de LG pero he alucinado con la profundidad, impresionante (hablando del Auto Depth Enhancer),
    al lado estaba la 55JS8000 y hemos puesto el mismo video (y mismos ajustes aprox.), que diferencia! La ks era brutalmente más nítida, quemaba un poco de color azul en el cielo para que se vieran mejor los detalles en zonas oscuras (un problema del HDR? No lo sé / pero era mínimo). En definitiva, la mejor que he visto, menos mal que no compré la JU7000 que pensaba comprar cuando empecé este lío

    Yo creo que ahorraré un poco e iré a por la 9500 (tengo toda una vida para ahorrar / y vivir sin tele es fantástico, jaja)

  13. #13
    asiduo Avatar de supersergios
    Registro
    18 feb, 09
    Mensajes
    371
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Gerardap , sobre MyTelecom,
    yo he comprado 3 móviles, casi dos meses de espera con cada uno (el LG G2 en su momento para novia y dos amigos)
    Mi vecino una Tablet Samsung de 12" le llegó en 3 semanas
    Mi prima justo ahora tiene pedido un S6 de 128gb, porque estaba a 500€, pues va a hacer 3 meses y sigue esperando, que hay retraso dicen.
    No sé, es lo que te puedo decir
    Como Amazon no son, eso te lo puedo asegurar
    ...y si te gusta el riesgo adelante

  14. #14
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,899
    Agradecido
    26191 veces

    Predeterminado Re: "Auto Depth Enhancer" en modelos curvos (2016) - Vale la pena? (Y ya tenemos prec

    Cita Iniciado por Gerardap Ver mensaje
    Hola compañeros,


    Estoy indagando para comprar una TV curve de 65 y estoy dudando entre ue65js9000 (en oselection 2659€) ue65js9500 (en mytelecom 3549€) realmente vale la pena gastarse esa diferencia de pasta +/-1000€?
    o pasamos de esos modelos de 2015 y mejor ir a por los nuevos KS*?
    (en makros ue65ks9000 3499€)

    También queria apuntar que en los JS el procesador es de octal mientras que en las KS es quad. porque? es que se pasaron con el octal y han visto que con el quad hay mas que suficiente?
    También he leido que en las nuevas series KS han abandonado definitivamente el 3D, es así?

    Gracias de antemano por vuestras sugerencias,


    PD.- mytelecom no se si es de mucho fiar, he escuchado comentarios muy negativos.
    Respecto a la JS9000 y la JS9500, la principal diferencia es el tipo de iluminación. La JS9000 es un edge-lit, con tiras de leds en los laterales, y la JS9500, una FALD, con todos los leds en la parte posterior, cubriendo toda la pantalla. El resultado, mejores negros, mejor uniformidad, mejor contraste. ¿Si eso vale la diferencia de precio?. Eso lo tiene que decidir cada uno. Para mí, sí. Aunque me parece un poco caro el precio de la JS9500 a estas alturas del año 2016.

    Lo que nunca haría es comprar la KS9000. Además del 3D, lo del Octacore (que lo han bajado a Quadcore, aunque es más una anécdota que otra cosa), el One Connect Mini, sustituyendo al One Connect Box,... hablando del sistema de iluminación, lo han sustituido por una única tira de leds, en la parte inferior del aparato. Eso va a provocar bastantes problemas en determinadas situaciones, además de fastidiar totalmente las bandas negras (que serán grises) para ver cine, en cuanto quieras apagar las luces de la habitación; algo que en la JS9500 no es un problema, y en la JS9000 podías activar un modo donde se veían negras, simplemente apagando (es un poco más complejo en la realidad, pero para entendernos) los leds de arriba y abajo en los laterales.

    Así que si quieres Samsung, curva y 65", mi consejo es que te decidas y vayas a por la serie J, lo antes posible, antes que desaparezca de las tiendas.
    leonigsxr1000k5 y Gerardap han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 6082
    Último mensaje: 09/06/2020, 09:42
  2. Aprovechar altavoces "viejos" para AVR? o no vale la pena?
    Por Glider en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/03/2015, 17:05
  3. Nuevos modelos curvos
    Por Sanjudas en el foro TV Sony (2014)
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 15/10/2014, 18:47
  4. "" Compra Conjunta Samsung Tv 3D ... Si nos juntamos todos precios IMMEJORABLES ""
    Por mazinguer30 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 15/09/2010, 16:30
  5. ¿Vale la pena 100 Hz en una TV de 32" de LCD?
    Por shibui en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 12/12/2007, 20:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins