Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo estaba en la misma duda y viendo las características de los modelos del 2016 no he dudado en irme a por un modelo del 2015.
Como dice nuestro compañero daros prisa que el stock se esta acabando muy rápido ya que los nuevos modelos no aportan nada significativo para que te decidas por ellos y la mayoría de compradores buscan modelos de 2015.
Pues parece que Samsung es el primero en abandonar el barco del 3D, pero ahora viene el HDR
El 3D ya ha muerto, es el turno del HDR en tu televisor - 20minutos.es
A ver si nos podéis sacar de una dudilla en el foro de Sony.
En éste hilo (página 1 y 4) pone que el modelo KU6000 existe en los siguientes tamaños 40, 43, 50, 55 y 65 pulgadas.
En Electroprecio anuncian la de 70" y esperando unidades.
También si se realiza una búsqueda en Google con dicho modelo aparece en webs, entre ellas también Supersonido, pero mayoritariamente holandesas, polacas, francesas...etc. como por ejemplo aquí con un precio de 2.490 €.
Visto ésto ¿hay modelo UE70KU6000 para España o son modelos de importación?.
Salu2 y muchas gracias.
Qué os parece la KS8000 de 65" a 2990€? No soy una entendida pero me he ido a una tienda y me han dicho que es la mejor pantalla no curva de samsung.
Me refería al precio. Gracias.
yo estuve viendo la 65ks9000 en supersonido y se veia de pm, luz ambiental tenue, pero no a oscuras que quede claro.
Actualizo mi firma:
Samsung QN90B Neo QLED 163cm 65" Smart TV (2022)
Q-Acoustics 2020 frontales y central
Subwoofer
AVR DENON Denon AVC-X2700H
Nvidia Shield TV
Philips 37PFL9632 (muerta por accidente domestico RIP 11-09-2012)
Polk-Audio RM 705
Frontales TSi 100(los devolvi no me acabaron de convencer)
Pioneer VSX-919AH-K
Sharp BD-HP20s(regalado a un colega)
LG MS450H
Samsung BD-C5300(regalado al novio de mi hija)
Sony 55HX850
Sony BDP-S490 (de regalo con la tele)
Piensen que, aunque hayan mejorado un poco los colores (que ya eran fantásticos en la JS8500 y JS9000), y el pico de luminosidad (para cumplir con el UHD Premium), la verdadera diferencia entre estos modelos y los de 2015 es el sistema de iluminación.
Mientras en el 2015 se tenían dos tiras laterales de leds, y se podía activar la función "Cinema Black" que te dejaba unas bandas negras muy resultonas, en el 2016 se dispone de una única tira de led en el borde inferior (por motivos estéticos, y tener un marco lo más pequeño posible). Esto va a generar problemas, y no sólo cuando esté activo el HDR. También viendo películas emitidas en FullHD y escaladas a 4k, en condiciones de penumbra. Y es peor para la uniformidad, para manejar el local dimming,...
Si están dispuestos a invertir 3000 o 3500 Euros en estos aparatos, ¿han pensado en intentar adquirir por esas cantidades una JS9500 antes que desaparezcan?. Ahí tienen un televisor con un sistema de iluminación como Dios manda, calidad de imagen excelente, pico de luminosidad cercano a los mil nits para que disfruten del HDR... No sé, a mí me parece bastante obvio. Y hasta tienen 3D de regalo. Eso sí, el borde es bastante ancho.![]()