Bueno, hay que ponerlo en contexto con el señor que hace la review...hace nada había notado un incremento importante de la dinámica de las imágenes, tanto en televisores UHD pero que no tienen capacidad HDR (ejemplo del Samsung HU8500), como en televisores FullHD (el ejemplo del Sony KDL-55HX950). Pensaba que esto proviene de la conversión HDR/SD del reproductor UHD de Samsung, el K8500, combinado con el local dimming de esos televisores...
Yo no me preocuparía demasiado. Que lo de colocar una única tira de leds abajo, no era una buena solución, ya lo sabíamos desde las primeras reviews. Tanto como que había algún tipo de problema con los negros (en las bandas para ver cine, principalmente, pero también en general) en condiciones de penumbra, con el HDR activado.
Ningún televisor es perfecto. El Sony D85, por ejemplo, que sería el competidor natural de la serie 7000, viene con panel IPS y mucho peor preparado para el HDR. Y tampoco monta 3D.