Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
Mi humilde aportacion:

https://youtu.be/8U9vLZTke-g




Espero que os guste.......unas cosillas.....

1- la camara me he dado cuenta que es bastante normalita....

2- Hay tintes amarillentos/rojizos en la dx900 que NO estan en contenido real y tintes azulados del oled que la camara los exajera mucho....

3- El video del hdr de samsung.....es acojonante porque en realidad la camara capta un poco el "recorte" de las teles oled......(por no llegar a los nits)

PERO.....al final el publico manda y la ganadora es......verlo vosotros mismos
Leonigsxr, el vídeo me ha ENCANTADO, y a continuación te explico por qué:

Primero porque yo no quería ver una review profesional, de esas tenemos decenas y decenas dándole a google y también en youtube.
Lo que quería ver es exactamente lo que has hecho, o sea, algo distendido, sin pretensiones profesionales que es algo que has dejado claro en todo momento, y desde un punto de vista exclusivamente de un usuario.

Segundo pues porque me pareces muy simpático, y esa virtud se tiene o no se tiene. Yo por ejemplo no lo soy, y tú lo llevas de serie.
Además tu forma de expresarte es muy distendida y CON MUY BUEN ROLLO.

Tercero por la aportación de tus 2 amigos, el cámara y su novia, ya que ellos no son frikis como nosotros y es interesante escuchar también las opiniones de los demás para también darnos cuenta por un lado de que cada uno vemos las cosas a nuestra manera, tenemos nuestros gustos, y además hay tendencias de visionado que están cambiando (temperaturas de color menos cálidas, colores más intensos, más "brillo", etc). Todo ello independientemente de que lo correcto es intentar configurar (y quien pueda calibrar) las televisiones respetando los estándares cinematográficos, que es mi caso.

Ayer te he leído en un hilo y decías algo así como que las TVs traen diferentes modos de imagen por algo, y no puedo estar más de acuerdo. Tenemos un modo experto para quienes queremos exprimirla, luego hay modos predefinidos para aquellos que no se quieran complicar o no sepan como configurarla (y algunos son agradables de ver), y también hay modos extremos como el "vivido" que hay mucha gente que utiliza y que si les pones un modo cine les da depresión.
Lo que quiero decir y ya he comentado en otras ocasiones, es que a veces queremos rizar tanto el rizo que nos llegamos a generar insatisfacción al no conseguir la perfección, y estoy seguro de que quienes utilizan uno de los modos preconfigurados de las TVs son más felices que muchos de nosotros y además desde el primer día.

Respecto a la diferencia de luz que se ve en el vídeo entre una TV y a la otra y que como indicas es muy ligera en persona, pues ya habéis explicado actpower, david (el cámara) y tú que sucede porque es así como lo interpreta la cámara. Realmente es sencillo de entender, y si yo hago varias fotos al ventanal de mi salón pues dependiendo de la luz que entre resalta más una ventana que otra e incluso puede parecer que el salón está oscuro cuando realmente en persona no es así y está iluminado.
Otra curiosidad es lo que ocurre cuando le haces una foto a un panel Oled, y es que azulea mucho la imagen. De hecho me ha llamado la atención que en el vídeo no azulea tanto como yo esperaba, ya que yo he hecho fotos a mi Oled donde había una imagen nevada completamente blanca, y sale con color azul colutorio, y si pones 2 pantallas juntas te das cuenta de que con el mismo balance de blancos en la cámara sólo la Oled azulea.

Respecto a las comparaciones pues concuerdo en todo y además me ha gustado mucho todo el material que has utilizado, si bien creo que para un usuario "normal" hay ciertos aspectos en los que se puede llegar a ser demasiado exigente (reitero de nuevo el carácter no profesional del vídeo).
Por ejemplo en la demo de "chess", cuando hay unas imágenes completamente oscuras en las que la Panasonic no llega a mostrar tantas luces diminutas, pues es algo puntual que no te encuentras casi nunca en circunstancias normales, y si te las encontraras no te darías cuenta de la diferencia si no tuvieras las dos TVs juntas (recalco de nuevo lo de un usuario normal).

Respecto al HDR y al Dolby Vision se requiere un periodo de entreno, especialmente porque las demos son tan desproporcionadamente impresionantes que nos llevan a engaño. Las demos son espectaculares pero NUNCA verás esa calidad y especialmente esa luminosidad durante una película, y si tras ver esas demos uno espera algo similar lo que se llevará es una decepción.
Lo que el HDR aporta a las películas es más bien sutileza, e iluminar allí donde se requiere pero sin estridencias.

Mi honesta conclusión es que a nivel usuario ambas TVs son muy similares en cuanto a calidad de imagen, y quien se compre cualquiera de ellas la disfrutará como un niño.
Está claro que cada una tiene sus fortalezas, pero al final quien manda es el usuario y la importancia que le de a cada una de ellas.
Algo que yo echo de menos por ejemplo es la suavidad del movimiento que tiene la Panasonic, y es algo que en mi caso no puedo solucionar ya que no me gusta el efecto del Trumotion y además soy muy sensible al efecto telenovela. No es en absoluto un problema para mi, pero a igualdad de calidades podría ser un factor que inclinara la balanza a favor de la Panasonic.
Por otro lado algo que no estoy dispuesto a soportar siempre que haya otra opción, son los ángulos de visión que en mi caso es algo vital.

En definitiva, me lo he pasado muy bien viendo el vídeo, te felicito de nuevo, y a pesar de que te has cortado el pelo, eso de que te sobrepase el cuello de la camisa no lo llevo bien. Tienes que cambiar de peluquero o ser menos rata y cortarte el pelo más amenudo.
Saludos y Felices Fiestas!