Lo que dice Leo, es TOTALMENTE CIERTO... realmente es flojísimo la falta de actualizaciones o firmware, hay una dejadez preocupante de su servicio post-venta de Panasonic que deja al usuario abandonado con los muy escasos firmware que salen, en que permitan corregir u optimizar más el hardware de la tv, o que añadan soporte a nuevas funciones Smart o nuevos estándares que salgan en el camino, como por ejemplo el HDR GAN (HLG) que a los usuarios ingleses del DX900 los tiene molesto, razón no les falta... Y esto no es nuevo, desde que Panasonic lanzó sus primeros Smart TV (2011 en adelante...) siempre fue flojo o mezquinos con las actualizaciones, es que ellos piensan que han cumplido con sacar la tele con su potencial inicial
tomando como base su calidad de electrónica y ahí queda para ellos, poco les interesa lo que surja o venga después para la unidad, yo siempre he considerado a Panasonic en Calidad de Electrónica en 9.9/10, pero en soporte continuo de la unidad en servicios Smart TV en 1/10 (un desastre), por eso cuando pienso en las tvs Panasonic más me fijo en sus características iniciales (cuando es lanzado al mercado) que lo venga después.... En cambio LG, lo que carece en Calidad Electrónica en 4/10, lo compensa formidablemente con su soporte continuo en firmwares y servicios Smart TV en 9.9/10 (de todos los fabricantes, sin duda LG es el que mejor servicio post-venta tiene).
Esperemos que este año, los que se encargan en el soporte post-venta de Panasonic 'se ponga las pilas' y cambien esa dejadez desastrosa con sus usuarios, y piense más en ellos que la unidad Smart TV como tal, requiere ser constantemente innovada en el transcurso de año de la compra y de lo que venga después...
Buenas Noches.