Bien, cada vez más contento con el procesamiento de video de mi 65" DX900> mis materiales en 720p/576p/480p pareciera que no hubieran pérdido calidad durante 'el proceso de algoritmo escalado' hacia mi tv 2160p, se vé 'casi' al mismo nivel de un Bluray/1080p > EXCELENTE... cuando reproducí el clásico patrón BT.709 del "Sharpness & Overscan" me he dado cuenta que la nitidez fijada en su valor (50) en algunos modos de imagen, es realmente su punto neutral de enfoque para este display RGB, sin cortonos dentados o aliasing que preocupen en demasía, lo que favorece para los contenidos de menor resolución al 2160p, 1080p... para ello solo asegurensen desactivar > el overscan, color vivido, reducción de ruido, remasterización de mpg, remasterización de rango dinámico, remasterización de resolución y otros elementos que consideren apagar (OFF), dejar en Min el 'Local Dimming Ultra', fijar la Gamma en 2.4 o 2.6 (en ninguno de los dos se pierde detalle o aplasta los negros) lo que se gana con ello es un mayor percepción de contraste nativo en la imagen, y de ahí apliquen los correctivos del Balance de Blancos y Gestión de Color que desean hacer.... esto es válido tanto para el terminal USB de la TV y el reproductor estándar de Bluray/1080p.
Pasando a la Gestión de Color del DX900, como ustedes sabrán asi como la opción del menu 'Live Color' es el intermediario o controlador automático de la gama de colores de un display triluminos en la tvs de Sony, de igual forma la función 'Remasterización de Color' de las tvs es el controlador de seguimiento automático del procesador HEXA CHROMA DRIVE (HCX+ en Europa, HEXA CHROMA DRIVE Pro en Latinoamérica) en la gestión de las diferentes gamas de colores BT.709/BT.2020/DCI (segun la fuente o material entrante en su perfil espectral de color estándar) que puede brindar el display de este televisor Panasonic... vale decir, si queremos que la gestión de color del procesador 'HEXA CHROMA DRIVE' actue automáticamente su seguimiento de control bajo sus 6 seis colores primarios y secundarios (RGB + CMY) en su 3D LUT de 8000 points (software) se puede dejar activado, segun la intensidad que prefieran un control Min ó Max (en ninguno de las dos opciones, se peca de una excesiva saturación que afecten una posterización en los pasos gradientes del color segun su espectro estándar del material fuente, sino simplemente se encarga de corregir o alínear 'automáticamente' dentro de sus 6 ejes de control espectral de color... y esto te da la ventaja de no tener la necesidad de tocar el control gestión de color, de manera manual (como normalmente se hace, al asignar un tipo gama de gamma de colores BT.709/BT.2020/DCI, etc. en los ajustes avanzados); ahora si lo quieres hacer de forma tradicional o manual, desactiva 'Resmasterización de Color' y procede a elegir la 'gama de colores' que deseas asignar para tu material fuente... ¡OjO! este automatismo de la función 'Remasterización de Color' solo gestiona en lo referente al color de sus 6 ejes primarios y secundarios RGB+CMY, por lo que no controla ni balance de blancos, ni de gamma de luminancia.
Y por último, en lo que respecta resolución de movimiento del DX900... también veo que el valor en el IFC Personalizado: en su reducción de desefonque > 10, pelicula fluida > 4, movimiento claro (BFI) > OFF... es un setting bastante equilibrado, para mirar contenidos con distinta cadencias y resoluciones, con un aumento de lineas en su resolución de movimiento y a la vez sin introducir un efecto telenovela en demasía... por lo demás seguiré explorando, felizmente.
Saludos.![]()