No, si yo no he dicho que no vaya a la cárcel, no me interpretes mal . Lo que digo es que la pena actual creo que son 5 años si es intencionada y, francamente, me parece muy pero que muy poca . Porque si es involuntaria, ¿qué hacemos? ¿regalrle unos caramelos y darle una palmadita en la espalda ?

A lo que me refiero, es que la pena debe ir en proporcionalidad al daño causado ANTES que pensar en la redención, de manera que sirva el Código Penal para eso de que "es que como me pillen ..." que la pena pueda (porque creo que debe) ser, además ,un arma disuasoria y en todos los aspectos .

Un ejemplo lo tienes en el automóvil . Tú vas por una autopista de peaje, solo, buen día, a 160 Km/h (40 más de lo permitido) y te cae una que no veas cuando, enrealidad, no estás poniendo en peligro nada . Pero vas a no menos de 160 (limitado a 90 ), no llevas seguro, te la pegas y hieres dejando secuelas de por vida a una persona y tardan más de 6 meses en juzgarte, chico, es que ni una multa te cae . Eso es lo que no entiendo, que por una parte te pongan una sanción preventiva dura (porque yendo deprisa podrías ocasionar un accidente y para evitarlo limitas la velocidad, cosa que no censuro, que conste) pero cuando el hecho (falta) penal ocurre, amigo, ahí la justicia es enormemente benevolente con el infractor . Pero ¿qué coño pasa con las víctimas ? ¿Quién las defiende y ampara ? ¿Dónde queda la pena en proporcionalidad al daño efectivamente producido ? >

Y ya de atracos y cosas de esas... mejor que me calle .