Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
Te contradices además en una cosa: los que estamos por módulos a partir de cierta facturación ganamos con el IVA, es cierto. No estoy de acuerdo en ese sea defraudar de forma legal, sino un formato fiscal existente cuya utilidad y eficacia puede ser discutida, pero entiendo que es sólo una forma de describirlo.

Dicho esto, si bien esta cifra de facturación no es superada todos los meses al menos por mí, con lo cual un par de meses al año pierdo en forma de impuestos respecto a tributación directa, cuando hay movimiento es cuando sí lo supero, y es también cuando esos particulares (empresas y autónomos quieren factura para desgravarse no sólo el IVA así que no les importa, sino algo más como gasto de mantenimiento de material de empresa o inversión) con una desfachatez e insistencia que no se ve ni en el peor programa de tele basura, exigen que se les quite el por otro lado cruel impuesto sobre el valor añadido.


Dado que para mí es un 21% extra y que necesito ahorrar para esos meses de baja facturación, insisto en cobrarlo, pero muchas veces no es posible.

Así que ya me dirá usted qué hacemos.

Me dijo el gestor que el 27 de noviembre se limitó el volumen de facturación a los que van por módulos a 125.000€ este año y el que viene. A 100.000€ en 2017 y a 75.000€ en 2018, por lo que queda "acotado" el beneficio que se pudiera tener.
Todo el que se pase de esta facturación entrará directamente en el general. Como esto ha sido hace un par de semanas, muchos autónomos habrán sido "pillados" y tendrán que pasar al general. Anteriormente, el límite estaba, creo recordar, en 500.000€.