Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Es algo que no se puede saber Manuel, tu tienes tu idea, y yo tengo la mia, respecto porque han perdido los votos.
En cualquier caso, los resultados ahi estan y ahora, veremos que ocurre. O C,s cede en sus pretensiones de caras nuevas, o nos podemos ver abocados a otros 5 meses de "negociaciones". Y, ya veriaos si a unas terceras elecciones.
Saludos
Es de traca.
Perdón por repetir tanto esta expresión, pero es de traca.
¿Es tan difícil hacer unas elecciones normales, y luego una segunda vuelta entre los 2 primeros para decidir al presidente, tal como hacen la mayoría de los países más "importantes" del mundo?
Por cierto, independientemente de tu cálculo, siempre se hace el oficial que habría en el caso de que no se aplicara la Ley D'Hont y en vez de 52 circunscripciones sólo hubiera una, y por lo tanto 1 ciudadano sería igual a 1 voto, y el resultado de las elecciones del 26-J sería éste:
PP: 119 escaños (-18)
PSOE: 82 (-3)
IP: 74 (+3)
C'S: 47 (+15)
El resto de partidos quedaría más o menos igual, pero entrarían por ejemplo PACMA (4 escaños), UPD (1) y VOX (1).
________________________________________
No obstante, si lo del Congreso es de traca, lo del Senado sencillamente NO TIENE CALIFICACIÓN.
Como sabéis cada circunscripción provincial tiene 4 senadores, a excepción de:
- Gran Canaria, Mallorca y Tenerife: 3
- Ceuta y Melilla: 2
- Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Ibiza-Formentera, Lanzarote, Menorca y La Palma: 1
Pues bien, como tú sólo puedes votar a 3 candidatos y en este caso no se aplica Ley D’Hont si no que se ordena la lista de mayor a menor de candidatos más votados, toda vez que el PP (o en su momento en PSOE) gana en la mayoría de provincias, los 3 primeros Senadores serán del PP y el senador restante será del 2ª partido más votado. El resto da igual el número de votos que tenga porque se quedará sin senadores. Así, como suena y sin vaselina.
¿A alguien le extraña que una vez un partido gobierna no haga el más mínimo esfuerzo por cambiar la ley electoral?.
A este respecto, en la plataforma Change.org se ha lanzado la petición “Por un sistema electoral justo; 1 persona 1 voto”, que ya lleva más de 750.000 firmas (entre ellas la mía), y que os invito a que quien piense que nuestro sistema electoral es injusto participe:
https://www.change.org/p/por-un-sist...rsona1voto2016
El sistema de circunscripción única para unas elecciones generales no tiene sentido ya que los elegidos no representarían a los electores. Me explico: en este tipo de circunscripción única los partidos tendrían que presentar una lista con 350 candidatos (los escaños del congreso) y los electores votan la misma lista en toda España. Esa lista estaría hecha por los partidos poniendo nombres a su libre albedrío, sin representar realmente a nadie, ya que no se exigiría que fueran de cada provincia o región o comunidad. Sería dar via libre a los partidos para que las listas fueran incluso mas manipuladas que ahora y los elegidos no tendrían que rendir cuentas a sus electores cercanos, ya que no los representarían.
En lo que si que estoy de acuerdo es que habría que aplicar algún tipo de corrección a Ley D'hont pero sin abandonar la circunscripción provincial, que me parece fundamental para que el diputado rinda cuenta realmente ante su circunscripción.
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Eso tiene fácil solución si se desea.
Te presentas con los mismos nombres y luego según tu resultado repartes los diputados en la misma proporción si quieres que adjudica la propia Ley D'Hont.
Poner por ejemplo un sobre más para votar al Presidente, porque qué sentido tiene que tú quieras votar a alguien concreto en tu circunscripción y que eso sea lo que luego decida quién será el presidente del país.
Hacer una segunda vuelta con los partidos más votados para dilucidar quién será el Presidente.
Etc, etc.
Cualquier opción menos la actual, que permite un país sin gobierno de forma indefinida.
Sería la solución.
República como Francia, se elige presidente mediante elecciones y luego en las elecciones generales se elige al primer ministro entre los que...
La otra opción es que en el Congreso siempre se hallen representados sólo los 2 partidos más votados para que el resto...
Finalmente circunscripción más grande como la autonomía, donde te representarán igual de mal que con la provincia, pero si quitan la ley actual y lo hacen proporcional al número real de habitantes será lo más parecido a 'un ciudadano, un voto' y las listas no serán enormes.
No tiene sentido que ciertas cosas se hagan como ciudadanos (impuestos) y otras (votaciones) como territorios sin proporcionalidad en la representación.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Yo no me atrevo a decir cual seria el sistema mas justo. No lo se.
Lo que si me parece injusta es la ley actual, al igual que el tema de los partidos "autonomicos" PNV, CC, etc.
Para esto debiera de ser el Senado, una camara de representacion territorial, donde se intenten solucionar los problemas que arrastramos desde hace muchos años.
El tema de las circunscripciones provinciales, esta muy bien en la teoria, pero en la practica, muchos de los diputados, ni pisan sus provincias. Y mucho menos, rendir cuentas con sus ciudadanos. O alguna vez en 35 años, la provincia de Orense o Badajoz, o cualquiera, ha pedido cuentas a alguno de sus representantes ?. Para empezar porque no se, ni como se haria, salvo no volver a votarle.
Me sorprende tambien el PACMA, casi 300.000 votos, y solo, 1.200 menos que por ejemplo, el PNV.
Saludos
En el análisis de la pérdida de votos de Unidos Podemos tampoco es desdeñable el efecto Anguita. Está contrastada la potencialidad gafe del personaje.
No es muy científico pero está avalado por una larga carrera de fracasos...
Saludos
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
El tema de los ceses internos y dimisiones en varias regiones digo yo que algo habrá tenido que ver también.
La alianza con IU puede que también, que siempre hay algún despistado que se pensaba que estos eran socialdemócratas.![]()