Arabia Saudí: "ese país amiguito".
-
honorable
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".
Creo que cuanto más consciente se es de la realidad, más difícil es ser feliz. A no ser que seas un poco psicópata.
Cuanto mayor es la ignorancia, mayor es también la felicidad.
Otra alternativa es, el pragmatismo. Como decía el compañero Manuel.
"Hacedme caso ... yo lo aprendí a los 30 años y tengo 50.
Pensad y hacer todo lo que esté a vuestro alcance para aliaros al sistema actual aprovechando las oportunidades que os ofrece este sistema para vosotros y vuestra familia.
A los 60, 62, 65 ... se acaba todo. Disfrutarás lo que hayas cosechado en esos 15, 20 o 30 años desde que te pones las pilas con el enfoque adecuado en actitud y aptitud."
Saludos.
-
Baneado
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".

Iniciado por
SHAOLINN
Creo que cuanto más consciente se es de la realidad, más difícil es ser feliz. A no ser que seas un poco psicópata.
Cuanto mayor es la ignorancia, mayor es también la felicidad.
Otra alternativa es, el pragmatismo. Como decía el compañero Manuel.
No vas desencaminado. Descubrir lo que la verdad esconde no te hará mas feliz... Yo corrí el riesgo sin saber lo que iba a encontrar pero prefería eso a vivir en la ignorancia. Es una cuestión personal que cada uno debería valorar.
Y no te hará mas feliz porque nos han obligado a vivir en un mundo de idealismo e ilusión y al descubrir la verdad te llevas el lógico tortazo del que es despertado del sueño en el que creía vivir.
Por eso yo recomiendo no profundizar mucho porque lo que encontraras en el camino no te va gustar y no suena nada idealista.
Yo creo que lo mas inteligente es lo que propone Manuel, preocuparse de tus propias necesidades y las de tú familia y subirse al carro del sistema. Si conoces la verdad en algún momento te puede ser útil para no dar un patinazo pero no supone una gran diferencia porque no puedes cambiar esa realidad y además ¿Cambiarla por cual otra cosa? Igual la alternativa es aun peor.
-
Baneado
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".
Pero volviendo al asunto del hilo.
En mi opinión el futuro de Arabia Saudita es crudo ¿Por que? Hay varios motivos:
1) Resulta evidente los esfuerzos que el imperio esta destinando a la instauración de estructurales globales y mundiales por lo menos desde hace 100 años. Un teocracia que abiertamente hace una férrea interpretación de la religión tiene una difícil integración con un resto del mundo que funciona de manera muy diferente.
2) Todo el asunto del terrorismo islámico no hace mas que poner en el punto de mira al islam. Es necesario la caída de Arabia Saudita para acabar con una religión que se resiste. La primera ciudad santa para los musulmanes es La Meca, la segunda es Jerusalén. Con una caída de Arabia Saudita todos mirarían a Jerusalen, esto podría ser aprovechado por el emperador romano(El Papa) para ser coronado como líder espiritual del islam también.
Por lo tanto una manera en la que podrían destruir a Arabia Saudita como líder espiritual del islam es si ataca a musulmanes y causa una carnicería, de momento en Yemen se han empleado bien, poco a poco les están preparando la trampa....
Yo pronostico que la mayoría de los aquí presentes veremos la dura caída de Arabia Saudita en algún momento de nuestras vidas e incluso su desaparición como país.
Por supuesto todo esto se dice fácil pero no seria raro que estos planes llevasen 50 o 100 años, esto no se hace en un año, requiere un proceso lento de muchos pasos y capítulos hasta el resultado final.
-
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".
Los países árabes caerán en cuanto el petróleo no interese porque exista alternativa. Actualmente dichos países árabes son los principales inversores en energías renovables, precisamente porque saben que en 50, 60 años (lástima que no lo veremos o seremos ya muy mayores), el petróleo será muy secundario como lo es hoy el carbón.
El dinero va cambiando de manos, los ricos de hoy no serán los ricos del mañana. Lo único que nos tiene que obsesionar en esta vida, como decía, 30 años a lo sumo, es que demonios hacer (y no me refiero a la lotería), para ser de los del otro lado, ser rico. O al menos, tener el suficiente dinero como para estar en otra capa diferente a la de mayoría de la población.
Y no nos engañemos, el dinero no es malo, con él se pueden hacer muchas cosas buenas, y no hay que demonizar al rico o pudiente, sino aprender de él y admirarlo, porque ha sido capaz de hacer algo en su vida, que la mayoría de mortales, quisieran hacer pero no han puesto el empeño suficiente para serlo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
honorable
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".
Aaaaaaay, el dinero.
No se trata de demonizar a los ricos Manuel, ni al dinero.
Son las formas de ganar dinero o hacerse rico. No todo vale. Cada cual tiene sus límites.
Para mí, no es legítimo hacerse rico a costa del sufrimiento de otro ser humano.
La mayoría de millonarios, en mi opinión, es gente sin escrúpulos con los que ni siquiera me tomaría una cerveza.
Saludos.
-
Baneado
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".
Última edición por daviduco; 18/07/2018 a las 04:19
-
Baneado
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".
Última edición por daviduco; 18/07/2018 a las 04:19
-
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".
Como en todos los grupos de personas, hay gente sin escrúpulos y gente honrada.
Y entre la gente pudiente, no es una excepción.
Aunque se quiera separar el poder económico y el religioso, lamentablemente van de la mano. No se tiene poder ni influencia sobre millones de personas si no se tiene saciada la parte económica ya que de lo contrario pierdes toda influencia sobre la plebe.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
honorable
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".

Iniciado por
daviduco
No has conocido a un millonario en tu vida y sino que lluevan sapos... No veo sapos así que estoy en lo cierto.
Yo he trabajado en una empresa que gestionaba directamente un millonario y he tenido un poco de trato con él y su sucesor(su hijo) Nunca se dirigen en términos negativos hacia el personal, son buenos pagadores, se respeta la ley y los convenios. Nadie en la empresa hablaba en malos términos de la propiedad. Luego a lo mejor en sus ratos libres comen niños pero desde luego doy fe que al personal no lo molestan, ni putean.
Yo he recorrido varias empresas y como en aquella en ninguna he visto al personal tan feliz.
También he trabajado para los americanos, en una empresa controlada por mormones. No te voy a decir públicamente como funcionan ahí pero básicamente es una secta como cualquier religión. Una vez un superior que desconozco si era mormón me pregunto, ¿En España sois Católicos? En aquel momento no entendí a que venia esa pregunta, ahora lo entiendo un poco mejor.
Estás en lo cierto. No me muevo en esos círculos, ni es algo que me quite el sueño.
Sí he tenido, sin embargo, trato con empresarios del sector industrial de mi zona (cenas, viajes, conciertos de música clásica y ópera...), y aunque no son "Amancios Ortega", relativamente tienen bastante dinero y no lo disimulan. Como dice Manuel, hay de todo, pero suelen tener en común un punto de altivez y arrogancia que no soporto.
Yo también he trabajado para una empresa de las características que describes. Concretamente del grupo "P & G" (Procter & Gamble), y efectivamente, funcionan como una secta y sus condiciones laborales están muy por encima de la media (aunque de unos años a esta parte han sufrido ciertos recortes, sus trabajadores siguen estando muy bien). Pero volviendo al tema de la falta de escrúpulos, la historia de esta empresa o la de cómo hicieron fortuna sus fundadores, es un buen ejemplo de ello. Sus orígenes se remontan a la guerra de secesión americana. Ellos no la iniciaron, pero gracias a ella hicieron fortuna, ¿cómo?... Vendiendo sus productos a ambos bandos, que por aquellos tiempos eran velas y jabón. Mientras sus compatriotas se mataban, ellos se hacían ricos. Y es que claro, en ambos ejércitos se iluminaban y lavaban de vez en cuando.
Saludos.
-
Baneado
Re: Arabia Saudí: "ese país amiguito".
Los ricos y poderosos de verdad no hacen ostentación de sus riquezas y menos con su personal, eso es lo ultimo que se les ocurriria.... Saben que tienen muchos ojos encima y lo menos que quieren es despertar envidias y recelos.
Los que hacen ostentación de sus riquezas difícilmente son ricos y en todo caso son tontos porque asi se exponen públicamente a ser señalados y perseguidos.
A mi vuelta de las vacaciones ya te voy a contar quien manda, como lo hacen y como consiguieron llegar a la cima... Porque muy equivocado esta el que piense que lo hicieron con dinero, pues el dinero papel apareció mucho mas tarde cuando esta gente ya tenia consolidado su poder.
Temas similares
-
Por SHAOLINN en el foro Outlaw
Respuestas: 506
Último mensaje: 23/07/2020, 09:20
-
Por homecinemaniaco en el foro Software
Respuestas: 3
Último mensaje: 17/03/2017, 13:28
-
Por fjcblanco en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/02/2008, 10:54
-
Por pernath en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 14
Último mensaje: 19/01/2007, 16:42
-
Por epi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 19/09/2004, 21:15
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro