Cita Iniciado por driadas
[quote author=JUK link=1157923976/75#83 date=1158243498]
2º Sería parecido a una bala. Pero el avión tiene alas y que yo sepa no las plegó para adoptar la forma de una bala. O atraviesan la pared, con la marca correspondiente, o no pueden atravesarla y se desprenden y destrozan quedando en parte en el suelo o en la fachada.
3º Aunque en ese impacto teórico del picado no quedara al menos la cola más o menos intacta, el derrumbe del edificio sobre el aparato no creo yo que fuera con la suficiente fuerza como para hacerlo desaparecer.
El avión no necesita plegar nada, las alas se destruyen en el impacto al estallar el combustible. No estan diseñadas para eso. Son muy resistentes a la torsión pero extremadamente frágiles al impacto. De hecho suelen partirse en aterrizajes violentos. Las paredes del Pentágono son de hormigon armado, no se pueden comparar a las torres gemelas. El avión literalmente se desintegró convirtiendose en energía cinética. (me refiero a que solo pequeños fragmentos quedaron de la estructura) y repito ¿donde está el avión entonces?[/quote]


A ver.

Lo que yo planteo precisamente es eso, *¿donde esta el avión? Si es precisamente la cuestión. Que no se ven fragmento del avión. Las alas deberían haberse visto sin problema, al menos sus extremos. De eso no te quepa duda, porque no entraron en el pentágono, al menos por la forma del agujero.
Lo de la desintegración y transformación en energía cinética (asociada a la velocidad por cierto) es cuanto menos tan teórico que de ser así y haberse transformado toda la masa del avión en energía, me podrías decir cuantos ladrillos del pentágono quedarían uno sobre otro?

Saludos