Hola.
Ayer salió en los informativos televisivos y hoy lo hace en la mayoría de los diarios de difusión nacional:
Miles de firmas piden una casilla para la ciencia en el IRPF
Apoyo a la casilla de ciencia en el IRPF - ABC.es
Miles de firmas piden una casilla para la ciencia en el IRPF | Sociedad | EL PAÍS
Un científico soriano reclama un casilla en el IRPF para la Ciencia - elEconomista.es
Firmas para una casilla del IRPF destinada a la ciencia. diariovasco.com
Si apoya la ciencia... marque la casilla en la declaracin de la renta | Ciencia | elmundo.es
Incluso la revista Nature se ha hecho eco de la propuesta:
Nature News Blog: Spanish researchers petition for taxpayer donations
Resumiendo esta noticia, el científico soriano Francisco J. Hernández ha puesto en marcha una iniciativa para recabar apoyos a la petición de que exista una casilla de apoyo a la ciencia en la declaración de la renta. En el momento de escribir estas líneas, ha logrado ya más de 56.000 firmas. La iniciativa se mantendrá 20 días hasta alcanzar las 60.000, pero el éxito de la iniciativa ha sido tan grande que, o bien le van a sobrar días o bien presentarán más apoyos de los previstos.
En lo esencial, se trataría de conseguir un mecanismo de financiación similar al que ya está habilitado en la declaración anual del IRPF para que un pequeño porcentaje de tus impuestos se destine a gastos sociales o al sostenimiento de la Iglesia católica. Se trataría de recabar un número mínimo de firmas para poder presentar una solicitud formal ante el Gobierno (una iniciativa legislativa popular tendría que ir por otro camino y con otros requisitos).
Si queréis conocer más a fondo la propuesta podéis hacerlo en:
Casilla de apoyo a la Ciencia en la Declaración de la Renta ~ Resistencia Numantina
y para apoyar la propuesta:
Casilla de apoyo a la Ciencia en la Declaración de la Renta 0,7% - Actuable
Yo ya he firmado. Sólo hay que poner el nombre y una dirección mail. En esta última dirección podréis bajaros un widget para ponerlo en foros, webs y blogs, además de ayudar a difundir la iniciativa en las redes sociales.
Es probable que no se consiga nada (repito, lo suyo sería usar el mecanismo de la iniciativa legislativa popular), pero sí es cierto que el impacto mediático de la campaña hará concienciarse a muchos de lo importante que es el apoyo al I+D+i en nuestras sociedades.
Saludos