Hombre, en el caso español, los periódicos y radios que se han cerrado han sido o bien por pura decisión empresarial (el propietario cierra porque pierde pasta o porque le da la gana) o, en el caso de las vascongadas, porque se demostró que pertenecía al entramado de ETA y servía para, entre otras cosas, blanquear dinero del impuesto revolucionario, vamos, que era tapadera y eso es un delito y se cerró por eso, no por lo que decían sus páginas, si bien la apología del terrorismo es también un delito aquí.

La cadena Al Yazira NO EMITE DESDE ESPAÑA, de modo que difícilmente se la puede cerrar aquí o impedir que lleguen aquí sus emisiones vía satélite . Si no te gusta, haz como yo, que tampoco, no la veas o mejor, ni siquiera la sintonices. Si no se ve, es como si hablaran a un ladrillo .

Lo de Venezuela, para mi es inentendible y,al menos yo, no lo comparto y me parece que es un error, pero bueno, allá ellos . Y si bien no estoy muy enterado del tema, me parece que se trataba de la segunda cadena en número de audiencia . Como es privada, creo, al vencer su contrato de concesión que en otros muchos sitios se renueva de forma automática si no ha pasado algo que lo desancoseje, pues se toma la "decisión administrativa" de no renovar la concesión, de forma que no puede emitir . Y eso se ha hecho allí, no renovar la concesión de Televisión .

Es como si aquí no renuevan la licencia al vencer a Telecinco, por ejemplo, y dejara entonces de emitir y todo porque criticase al gobierno de turno . A mi eso me parecería mal y habrá otros a quienes les parezca bien o lo más normal del mundo . Allá ellos .

Muchas dictaduras o pseudodictaduras argumentan hacia los que no piensan como el poder vigente, que son traidores o enemigos de la Patria . Ya lo vimos aquí en el franquismo, por ejemplo o en Alemania, cuando Hitler accedió al poder de forma democrática, como Chávez en Venezuela, y luego vimos qué hizo Hitler con ese poder legalmente alcanzado .

¿Va Venezuela por ese camino? No lo sé, el tiempo lo dirá .

Saludos .